La supervisión y el control de calidad, es el conjunto de acciones, que deben realizar el residente responsable de obra, su residencia a cargo y el personal que integra la supervisión, ya sea interna o externa.
Lo anterior, en base, a una alta capacitación técnica profesional, en la especialidad de construcción, con objeto de lograr una obra con el óptimo de calidad.
Para llegar a obtener la excelencia, deberá aplicar un sistema claro y metodológico del control de calidad de los procedimientos constructivos.
La Clasificación de las Acciones de Supervisión y Control de la Calidad en la Obra
Considerando que el control de calidad en la obra debe llevarse a cabo en un alto porcentaje con acciones preventivas antes que correctivas, complementando este aspecto con acciones de verificación y corrección, se forman por consiguiente tres grupos de acciones y sus sistemas de apoyo:
- Acciones preventivas.
- Acciones de verificación.
- Acciones correctivas.
¿Cuáles son las Acciones Preventivas para el Control de Calidad en la Obra? Se entenderá como acciones preventivas, todas aquellas que tienen por objeto prever resultados no deseados en cualquier proceso constructivo o su producto final. Pruebas de laboratorio, de materiales naturales o fabricados, así como de productos elaborados en obra.
¿Cuáles son las Acciones Correctivas para el Control de Calidad en la Obra? Las acciones correctivas, son las situaciones que debemos evitar a como de lugar, ya que por los motivos que sean pueden llegar a ser peligrosas o solamente dar un atraso significativo a la obra, sin embargo, estas acciones pueden o no ser atribuibles a errores de la residencia o de contratistas.
¿Cuáles son las Acciones de Verificación para el Control de Calidad en la Obra? Estas acciones se dividen en dos grupos dependiendo de su frecuencia, las acciones sistemáticas y las acciones selectivas.
Los Sistemas de apoyo para la Supervisión y el Control de Calidad en la Obra
El sistema de control de calidad está constituido por todas las acciones descritas anteriormente, además de sus sistemas de apoyo, como:
- Sistemas de control para resultados de pruebas de laboratorio.
- Sistemas de control estadístico de muestreos.
- Sistemas para control y seguimiento de detalles.
- Sistemas para evaluación de calidad de ejecución.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
¿Cómo se Deben Realizar las Solicitudes de Recepción y el Aviso de Terminación de Obra por Parte del Residente? El residente de obra deberá de solicitar a los involucrados en la realización de los trabajos, de acuerdo a la estrategia y las empresas constructoras, la recepción de los trabajos, frentes o el total de la obra, en su caso. El Aviso de Terminación de Obra y las Solicitudes de Recepción de los Trabajos. La Solicitud de Recepción de la Contratista a la Empresa Constructora. La Solicitud de Recepción de la Empresa Constructora al Cliente.
Formato Básico para Realizar los Oficios y Cartas. Este formato te da, la manifestación y evidencia, de la comunicación entre las partes que intervienen en la obra, ya sea para uso interno o entre la contratista y la empresa constructora, y con el cliente en su caso. Formato OF-01. (cartas y oficios).
Formato para el Reporte del Proceso de los Trabajos en la Obra. Indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, datos físico-financieros del avance de los trabajos, las actividades que se realizarán, evidencias de juntas o indicaciones de las partes en minutas, evidencias fotográficas o gráficas. Formato R2-01. (proceso de obra).
¿Cuáles son los Documentos de Control para Uso del Residente? Documentos de Control para Uso del Residente, son los instrumentos de registro que sirven de control y apoyo legal, técnico y administrativo, de uso práctico durante el ejercicio de la obra. Al inicio de la obra, en forma paralela, deberá hacerse la apertura de los documentos de control, siendo total responsabilidad del residente responsable de obra, la apertura, actualización, vigencia y veracidad de estos instrumentos, ya que toman el carácter de documento al formalizarse. La Apertura de la Bitácora de Obra
¿Qué Debe Verificar y Revalidar el Residente de Obra de la Documentación Técnica? El residente de obra, formaliza y ordena la documentación técnica integrada previamente; conjunta documentación, programas, catálogo, dotaciones e información generada en este tiempo; y la conforma para integrarse en el expediente bajo los siguientes rubros: La Verificación, Revalidación y Complementación de los Programas de Obra La Verificación, Revalidación y Complementación del Catálogo de Cantidades y Conceptos La Verificación de las Guías de Dotación de Suministros y Guías Mecánicas La Verificación de los Alcances de cada Contratista
Únete a nuestra Newsletter y Recibe Gratis los Mejores Consejos para Tu Control de Obra y para todos los procesos constructivos, mejorando todos los días el rendimiento en tu obra.
¿Qué Suministros, Pruebas y Puestas en Marcha de Instalaciones y Equipos Procede una Entrega Parcial que Debe Realizar el Residente de Obra? Cuando la recepción parcial sea por un cuerpo o sección del edificio ya terminado y susceptible de ponerse en operación, se deberá contar con los servicios del área a recibir, listo para su funcionamiento, razón por la cual se tomarán las medidas respectivas a la puesta en marcha de los equipos e instalaciones del área que se trate, para su entrega al área operativa o al cliente en su caso. Las Pruebas y Puestas en Marcha de Instalaciones y Equipos para Entrega Parcial. La Relación de Suministros que Proceden en la Entrega Parcial.
¿Cuáles son las Causas de Rescisión de Contrato que Debe Evaluar el Residente de Obra? Existen diferentes causas que dan origen a la suspensión, rescisión administrativa o terminación anticipada de los contratos, en las cuales el residente deberá observar múltiples situaciones, así como, dar notificaciones y finiquitar en su caso. Los Contratos en los Supuestos del Artículo 62 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas
¿Qué es la Coordinación de Asesores que Debe Establecer el Residente de Obra? Esta coordinación, es el grupo de acciones con el objeto de identificar plenamente y coordinar la intervención en la obra de diversas asesorías requeridas durante el proceso de construcción, clasificadas en tres grupos: Asesorías de proyecto. Asesorías de solicitud expresa. Asesorías de actualización.