A continuación, se describen los elementos de seguridad e higiene necesarios para que los trabajadores realicen adecuadamente su labor, bajo la supervisión de la residencia de obra, que vigilará el cumplimiento de las disposiciones al respecto, verificando que las instalaciones sean las adecuadas y que invariablemente los resultados sean asentados en bitácora, clasificándose en el siguiente orden:
El Equipo de Protección del Individuo
Son los objetos de uso individual del personal en general de la obra, para su protección dentro de las áreas de trabajo.
Aquí tienes una lista clasificada y categorizada del equipo de protección personal (EPP) que se utiliza en diferentes trabajos de construcción:
Protección de la Cabeza:
- Cascos de Seguridad.
- Protegen contra impactos y objetos que caen desde arriba.
- Gorras o Sombreros de Ala Ancha.
- Ayudan a proteger del sol y minimizan el riesgo de insolación.
Protección de los Ojos y la Cara:
- Gafas de Seguridad.
- Protegen contra partículas voladoras, chispas y productos químicos.
- Pantallas Faciales.
- Proporcionan protección adicional para la cara en trabajos de soldadura u operaciones con productos químicos.
Protección Auditiva:
- Protectores Auditivos (Tapones o Orejeras).
- Reducen la exposición al ruido excesivo en actividades como la perforación y la demolición.
Protección Respiratoria:
- Máscaras Respiratorias.
- Protegen contra partículas, polvo y vapores tóxicos en ambientes con mala calidad del aire.
Protección de Manos y Brazos:
- Guantes de Trabajo.
- Protegen contra cortes, abrasiones y productos químicos.
- Mangas Protectoras.
- Ofrecen protección adicional en brazos y antebrazos en trabajos de soldadura.
Protección del Tronco:
- Chalecos Reflectantes.
- Aumentan la visibilidad en áreas de construcción con tráfico.
- Ropa de Trabajo Resistente.
- Protege contra elementos abrasivos y químicos.
Protección de las Piernas y Pies:
- Botas de Seguridad.
- Protegen contra caídas de objetos pesados y riesgos en los pies.
- Pantalones Resistentes.
- Protegen las piernas de cortes y abrasiones.
Protección Contra Caídas:
- Arneses de Seguridad y Líneas de Vida.
- Se utilizan para prevenir caídas desde alturas, como en trabajos en andamios y techos.
Protección contra Calor y Frío:
- Ropa Térmica y Aislante.
- Ayuda a regular la temperatura corporal en condiciones climáticas extremas.
Recuerda que la elección del equipo de protección personal adecuado depende del tipo de trabajo y los riesgos específicos involucrados. Siempre es fundamental seguir las recomendaciones de seguridad y las regulaciones aplicables en la localidad en la que se encuentra la obra. La seguridad en la construcción es una prioridad para garantizar un entorno de trabajo saludable y protegido.
La Seguridad en el Equipo y Área de Trabajo
Son los elementos de fijación y sustentación de equipo e instalaciones de construcción, cuya condición será resistir esfuerzos mecánicos que pudieran poner en peligro su estabilidad.
A continuación, encontrarás una lista clasificada y categorizada de elementos de fijación y sustentación utilizados en la construcción para garantizar la seguridad en el equipo y el área de trabajo:
Sistemas de Andamiaje:
- Tubos y Abrazaderas.
- Utilizados para ensamblar marcos de andamios y proporcionar soporte vertical y horizontal.
- Plataformas de Trabajo.
- Proporcionan áreas seguras para que los trabajadores realicen sus tareas en alturas.
Anclajes y Conexiones:
- Anclajes Químicos.
- Se utilizan para fijar elementos a estructuras de concreto.
- Placas de Base y Montaje.
- Brindan una superficie sólida para conectar equipos y estructuras.
- Pernos y Tornillos de Alta Resistencia.
- Mantienen vigas y columnas unidas de manera segura.
Elementos de Sujeción:
- Cadenas y Eslingas.
- Se emplean para levantar cargas pesadas de forma segura.
- Grilletes y Ganchos.
- Conectan equipos y cargas de manera confiable.
Refuerzos Estructurales:
- Refuerzos de Acero.
- Se insertan en estructuras de concreto para fortalecerlas y resistir tensiones adicionales.
- Soportes y Escuadras.
- Proporcionan estabilidad adicional a estructuras y equipos.
Cimientos y Cimentación:
- Zapatas de Concreto.
- Distribuyen cargas de manera uniforme en el suelo.
- Pilotes y Puntas de Pilotes.
- Aseguran la base de edificios y estructuras en suelos resistentes.
Elementos de Aislamiento Sísmico:
- Amortiguadores Sísmicos.
- Ayudan a reducir la vibración y los movimientos durante un terremoto.
- Aisladores de Base Sísmica.
- Permiten que un edificio se desplace independientemente de la sacudida sísmica.
Sistemas de Anclaje para Equipos Móviles:
- Soportes y Plataformas para Maquinaria.
- Mantienen equipos pesados, como grúas, en su lugar de manera segura.
- Cadenas de Amarre y Amarres Elásticos.
- Aseguran la carga de maquinaria y equipos en camiones y remolques.
Conexiones Eléctricas y de Fontanería:
- Conexiones y Abrazaderas de Tuberías.
- Aseguran tuberías y conductos para evitar fugas o movimientos no deseados.
Barreras de Contención y Protección:
- Barandillas y Vallas.
- Mantienen a los trabajadores y peatones seguros en áreas de construcción.
- Mallas de Protección.
- Evitan la caída de objetos o materiales desde alturas.
Sistemas de Sujeción de Estructuras Temporales:
- Soportes para Cimbra.
- Se utilizan para sostener moldes temporales en proyectos de concreto.
- Anclajes de Estructuras de Tiendas y Carpas.
- Garantizan la estabilidad de estructuras temporales en eventos y construcción.
La seguridad en el equipo y el área de trabajo es fundamental en la construcción, y estos elementos de fijación y sustentación desempeñan un papel crucial para mantener la estabilidad y prevenir riesgos. ¡Mantener un ambiente de trabajo seguro es una prioridad en la industria de la construcción!
El Control del Medio Ambiente en el Trabajo de Construcción
Son los elementos necesarios en el entorno e interior de las áreas de trabajo, para permitir los desplazamientos de personal, materiales y equipo, con seguridad y orden, esto se resuelve de las dos formas siguientes:
- Colocación de andamios, puentes, pasarelas, techados, tapiales, cercados y otros; se debe vigilar que las circulaciones, tanto verticales como horizontales sean fluidas, amplias y que, en caso de siniestros, permitan el fácil desalojo de la obra.
- Señalización de las áreas de trabajo, en donde de acuerdo, al grado de riesgo, serán como a continuación se anota:
- Letreros indicativos. Se refiere a los que denominan los espacios, circulaciones, accesos y salidas.
- Letreros preventivos. Se refiere a los que denotan la posibilidad de un peligro y/o lo que se debe hacer para no correr riesgos.
- Letreros restrictivos. Se refiere a los que restringen o prohíben acciones u omisiones que pongan en peligro, tanto la vida propia del personal, como la de terceros y la propia tanto en edificación como en instalaciones.
- Letreros educativos. Se refiere a los que contribuyen a mejorar la salud, hábitos de alimentación e higiene personal y familiar, así como la preservación del medio ambiente.

🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
octubre 17, 2023

Abogado Ubaldo Cortés, Firma Legal
octubre 16, 2023

MantenimientoRapido.com
octubre 19, 2023

LosMejoresCursosGratisOnLine.com
octubre 31, 2023

¡Destaca Tu Negocio y Anunciate en ResidenteDeObra.com!
octubre 28, 2023

JardinLasMariposas.com
octubre 19, 2023

ContadoraNallely.com
FAQs Preguntas Frecuentes Relacionadas con la Clasificación de los Elementos de Seguridad e Higiene en la Obra
¿Qué son los elementos de seguridad e higiene en la obra?
Los elementos de seguridad e higiene en la obra son dispositivos, equipos y prácticas diseñados para proteger la salud y la integridad de los trabajadores en la industria de la construcción. Estos elementos abarcan desde equipo de protección personal hasta señalización y procedimientos de seguridad.
¿Cómo se pueden clasificar los elementos de seguridad en la obra?
Los elementos de seguridad en la obra se pueden clasificar en varias categorías, que incluyen equipo de protección personal, dispositivos de seguridad colectiva, señalización, sistemas de extinción de incendios, equipos de primeros auxilios y procedimientos de seguridad.
¿Cuáles son ejemplos de equipo de protección personal?
El equipo de protección personal (EPP) incluye cascos, gafas de seguridad, guantes, arneses, zapatos de seguridad, mascarillas, protectores auditivos y trajes de protección contra sustancias químicas.
¿Qué elementos entran en la categoría de dispositivos de seguridad colectiva?
Los dispositivos de seguridad colectiva abarcan barandillas, redes de seguridad, sistemas de anclaje, extintores, duchas de seguridad y lavaojos, entre otros.
¿Cómo se identifican los elementos de seguridad mediante señalización?
Los elementos de seguridad se identifican mediante señalización, como señales de advertencia, señales de peligro, marcas de piso y letreros que indican rutas de evacuación y ubicación de equipos de seguridad.
¿Por qué es importante clasificar y utilizar estos elementos en la obra?
La clasificación y el uso adecuado de los elementos de seguridad e higiene son esenciales para crear un entorno de trabajo seguro en la construcción. Esto no solo cumple con las normativas legales, sino que también protege la salud y la vida de los trabajadores y reduce los riesgos de accidentes y lesiones.
Artículos Relacionados con las Funciones y Responsabilidades del Residente de Obra en la Construcción
septiembre 11, 2021

Formatos FCG para el Control de Obra y Tu Dinero
julio 13, 2021

¿Para Qué es la Visita Preliminar al Sitio de la Obra o los Trabajos?
noviembre 2, 2023

La Custodia en el Uso de la Bitácora de Obra
agosto 14, 2021

¿Cuáles son las Normas y Especificaciones Generales de la Construcción Que Deberá Usar el Residente de Obra?
julio 11, 2021

¿Qué es la Residencia de Obra y su Personal?
junio 12, 2024

¿Cómo Debe Evaluar y Sancionar la Seguridad e Higiene el Residente de Obra?
agosto 11, 2021

¿Cómo es la Coordinación Entre las Partes en la Obra que Debe Realizar el Residente?
septiembre 12, 2021

Definiciones Básicas que Tiene que Saber el Residente para esta Guía de Seguridad e Higiene en la Obra
septiembre 4, 2021

¿Cómo Debe Realizar la Integración de la Memoria Constructiva el Residente de Obra?
En residentedeobra.com, estamos comprometidos con brindar información precisa y valiosa sobre la importante figura del Residente de Obra y su papel vital en los procesos constructivos en toda la industria de la construcción. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento específico, ¡no dudes en contactarnos!