Saltar al contenido

La Clasificación de los Elementos de Seguridad e Higiene en la Obra

A continuación, se describen los elementos de seguridad e higiene necesarios para que los trabajadores realicen adecuadamente su labor, bajo la supervisión de la residencia de obra, que vigilará el cumplimiento de las disposiciones al respecto, verificando que las instalaciones sean las adecuadas y que invariablemente los resultados sean asentados en bitácora, clasificándose en el siguiente orden:

El Equipo de Protección del Individuo

Son los objetos de uso individual del personal en general de la obra, para su protección dentro de las áreas de trabajo.

La Seguridad en el Equipo y Área de Trabajo

Son los elementos de fijación y sustentación de equipo e instalaciones de construcción, cuya condición será resistir esfuerzos mecánicos que pudieran poner en peligro su estabilidad.

El Control del Medio Ambiente en el Trabajo de Construcción

Son los elementos necesarios en el entorno e interior de las áreas de trabajo, para permitir los desplazamientos de personal, materiales y equipo, con seguridad y orden, esto se resuelve de las dos formas siguientes:

  • Colocación de andamios, puentes, pasarelas, techados, tapiales, cercados y otros; se debe vigilar que las circulaciones, tanto verticales como horizontales sean fluidas, amplias y que, en caso de siniestros, permitan el fácil desalojo de la obra.
  • Señalización de las áreas de trabajo, en donde de acuerdo, al grado de riesgo, serán como a continuación se anota:
    • Letreros indicativos. Se refiere a los que denominan los espacios, circulaciones, accesos y salidas.
    • Letreros preventivos. Se refiere a los que denotan la posibilidad de un peligro y/o lo que se debe hacer para no correr riesgos.
    • Letreros restrictivos. Se refiere a los que restringen o prohíben acciones u omisiones que pongan en peligro, tanto la vida propia del personal, como la de terceros y la propia tanto en edificación como en instalaciones.
    • Letreros educativos. Se refiere a los que contribuyen a mejorar la salud, hábitos de alimentación e higiene personal y familiar, así como la preservación del medio ambiente.
RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Logo-inicio-hombre trabajador supervisando la planta de obra en su obra contractual-01

construcción construcción en planeación estrategia habilitación y verificación de planta de obra y personal técnico del residente de obra

    ¡Recibe las Novedades y Actualizaciones!







    Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción

    Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.

    Artículos Relacionados con El Residente de Obra

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Cuál es el Proceso y Control Legal que Debe Llevar el Residente de Obra-01

    ¿Cuál es el Proceso y Control Legal que Debe Llevar el Residente de Obra?

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Qué es la Coordinación de Asesores que Debe Establecer el Residente de Obra-01

    ¿Qué es la Coordinación de Asesores que Debe Establecer el Residente de Obra?

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-destacada-Cuáles son las Condiciones Mínimas de Seguridad e Higiene en las Obras-01

    ¿Cuáles son las Condiciones Mínimas de Seguridad e Higiene en las Obras?

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Formatos para la Evaluación de la Calidad en la Obra con Resultados y Pruebas de Laboratorio-01

    Formatos para la Evaluación de la Calidad en la Obra con Resultados y Pruebas de Laboratorio

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Formato Básico para Realizar los Oficios y Cartas-01

    Formato Básico para Realizar los Oficios y Cartas

    Cookies