El terreno o inmueble es el lugar donde deberán realizarse los trabajos, materia del contrato de obra, este puede ser el terreno, en caso de obra nueva o ampliación; inmueble, cuando se refiere a obra de remodelación.
La Localización y Deslinde del Terreno o Inmueble
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de verificar.
La localización y deslinde del terreno o inmueble, es la verificación que se hace de la localización y dimensiones del sitio donde se van a ejecutar los trabajos, a través del deslinde del terreno.
La residencia de obra deberá de verificar el deslinde practicado al terreno, para constatar que coincidan levantamiento topográfico, documentos de propiedad y condiciones físicas reales; también la localización y trazo de los frentes de trabajo, de la planta de obra y residencia, planeadas y verificadas en la estrategia de obra y prever la necesidad de obras de apoyo.
Las anteriores, son acciones que requieren especial atención y seguimiento para evitar cualquier error, omisión o en su caso prever desviaciones, dando soluciones preventivas y oportunas.
En caso de existir diferencias, sobre todo si se afectan intereses del cliente o de terceros, se notificará a la gerencia de proyectos para que en conjunto, lleven a cabo las gestiones y trámites necesarios para resolver el caso.
- La información se asentará en las cédulas e indicándola en los formatos correspondientes.
- R2-01(identificación, físico-financiero, actividades, fotográfico, gráfico, preguntas, programa físico, programa financiero, valores internos), R1P1-01(60×90-plano, 28×43-doblecarta, 28×21.5-carta, 36×21.5-oficio).
La Verificación de la Topografía o el Lugar
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá, la acción de cotejar, verificar y certificar.
La verificación de la topografía o el lugar, es la acción de cotejar los datos técnicos contenidos en plano topográfico de proyectos con el estado físico real del terreno, tratándose de obra nueva; o el de cotejar planos de estado actual según proyecto con estado actual real, tratándose de remodelaciones y ampliaciones; acciones que efectúa el contratista en conjunto con la residencia a la entrega física del sitio.
La residencia de obra verificará que no existan diferencias significativas, que ameriten la acción adicional de rectificación; certificando en bitácora la veracidad de los datos de proyecto, estableciendo bancos de nivel.
En caso contrario, integrará conjuntamente con el contratista los datos y apoyos que certifiquen la diferencia y las posibles alternativas de solución, mismas que plantearan a la gerencia de proyectos para su sanción, autorización y procedencia, ya que incide en calidad, tiempo y costo.
- La información se asentará en las cédulas e indicándola en los formatos correspondientes.
- R2-01(identificación, físico-financiero, actividades, fotográfico, gráfico, preguntas, programa físico, programa financiero, valores internos), R1P1-01(60×90-plano, 28×43-doblecarta, 28×21.5-carta, 36×21.5-oficio).
La Ubicación y el Trazo de los Edificios o Frentes a Construir
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá, la acción de verificar y certificar.
La ubicación y el trazo de los edificios o frentes, es la acción de ubicar la posición definitiva de edificios a partir del plano de trazo de proyectos y con la secuencia establecida en estrategia de obra, una vez certificada la procedencia de deslinde y topografía del terreno.
La residencia de obra verificará que el contratista ejecute conforme a normas y especificaciones lo siguiente:
- La determinación de ejes principales que definen la posición de cada edificio con relación al conjunto.
- La determinación de bancos de nivel de tránsito, piso terminado y banco inamovible.
- Trazo de ejes principales, secundarios, auxiliares y complementarios certificando los resultados.
El Levantamiento, el Inventario y el Desalojo de Elementos Existentes y Necesarios
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá, la acción de verificar, coordinar y certificar.
El levantamiento, el inventario y el desalojo de elementos existentes y necesarios, son el conjunto de acciones a determinar en el inicio de obra de remodelación o ampliación, que se requieren por tratarse de espacios ocupados o en operación, que generalmente no se definen en el proyecto.
- Recabando la información en las cédulas e indicándola en los formatos correspondientes.
- R2-01(actividades, inventario).
La residencia de obra es la responsable de coordinar la intervención de las áreas administrativas, operativas y de mantenimiento del inmueble en operación con el contratista para realizar el levantamiento de los locales a desocupar, del inventario de lo existente en ellos y del desalojo del mismo; acciones que infieren:
- Determinar almacenes para desmantelamiento y bancos para material de demolición, que se utilizará posteriormente.
- Convenir rutas de operación y trabajo, a seguir.
- Establecer horarios permitidos para ejecutar los trabajos.
- Identificar las obras de apoyo.
- Definir de acuerdo a los usos y procedimientos del inmueble y el cliente, el sistema de entrega de productos y materiales de recuperación.
Las Obras de Apoyo
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá, la acción de evaluar, coordinar, informar.
Las obras de apoyo, son todas aquellas obras provisionales para la habilitación temporal de algún servicio que el inmueble y/o cliente deba prestar a sus usuarios, que constituye al espacio afectado por motivo de la obra; que pueden ser: tapiales, locales, o elementos que se habilitan, espacios existentes que se adicionan o instalaciones electromecánicas y equipos que se colocan transitoriamente para no interferir con el servicio operativo; en el caso de que no se considerarán en el proyecto.
La residencia de obra tiene la responsabilidad de evaluar física y psicológicamente los requerimientos, así como coordinar la intervención de las áreas administrativas cooperativas y de mantenimiento del inmueble y del contratista, para evitar interferencias con los servicios, usuarios y afectaciones en terceras partes.
Como estas acciones tienen repercusiones en tiempo y costo adicionales, la residencia deberá dar aviso previo para autorizarse y certificarse en bitácora, previa información a la gerencia correspondiente para su conocimiento.
- Recabando la información en las cédulas e indicándola en los formatos correspondientes.
- R2-01(actividades, fotográfico, gráfico, preguntas, programa físico, programa financiero, valores internos, inventario), oficios y cartas.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra

¿Cuál es la Metodología para llevar a cabo las Juntas que Debe Convocar el Residente?

Pruebas de Laboratorio de Concreto

¿Cómo se Deben Realizar la Verificación de Calidad y Entrega de Trabajos por Parte del Residente?

¿Cuáles son las Relaciones Externas con Autoridades y Organismos que Debe Establecer el Residente de Obra?

Formato para las Evaluaciones de la Actuación del Personal de la Empresa en la Obra

¿Cuáles son las Acciones para la Elaboración de Planos Actualizados y Memoria Constructiva que Debe Realizar el Residente de Obra?

¿Cuál es el Proceso y Control Legal que Debe Llevar el Residente de Obra?

¿Qué Documentos Debe Integrar para la Entrega y Posterior Operación y Conservación de los Equipos el Residente de Obra?
