El diario de obra es la herramienta que no puede soltar el residente de obra, en la cual lleva todo lo relacionado con todo el universo de procesos, tanto administrativos, como técnicos e incluso personales, referentes a la obra, claro, como recordatorios e indicaciones futuras, ya sabes, lo importante de este instrumento es convertirse y desarrollar las actividades del residente en preventivas, para el óptimo desempeño del residente.
¿Qué es el Diario de Obra?
El diario de obra es el instrumento técnico, cotidiano y auxiliar, en donde se capta la relación secuencial de las acciones registradas en la libreta de campo y otras herramientas más, en cada frente de trabajo.
- Recabando la información en las cédulas e indicándola en los formatos correspondientes.
- R2-01(actividades).
¿Cuáles son los Alcances del Diario de Obra?
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de conocer y aplicar.
Es el instrumento de orden, que permite realizar la función de residencia con profesionalismo y ejercer con claridad y mayor eficiencia el control de obra.
Los datos asentados en el diario de obra, carecen de validez oficial, pero sirven de base para el desarrollo y clasificación de notas para bitácora y memoria constructiva oficiales.
¿Cuáles es el Uso Correcto del Diario de Obra?
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de conocer y aplicar.
El diario de obra se usa para contener de forma ordenada la memoria técnica y constructiva de la residencia, para dejar constancia de las órdenes, recomendaciones, datos y acciones ubicadas en las coordenadas de tiempo y de lugar en que ocurrieron, siendo alimentado del producto de los recorridos y de las anotaciones relevantes de las libretas de campo, información que se debe contener en forma cronológica bajo la tónica siguiente:
- Hechos trascendentales.
- Actividades pendientes.
- Reportes y resultados de los recorridos de obra.
- Indicaciones de calidad y pruebas de laboratorio.
- Recepción de equipo, mobiliario y otros materiales clave.
- Recepción de documentos.
- Instrucciones y comunicaciones expresas, de las gerencias.
- Vaciado de las libretas de campo.
¿Cuáles son las Aplicaciones Esenciales del Diario de Obra?
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de conocer y aplicar.
La aplicación eficiente del diario de obra o de la labor constructiva, requiere de anotar todos los hechos y eventos ocurridos en cada frente de trabajo y los registrados en la libreta de campo, sancionándolos de acuerdo a la estrategia general para obtener:
- Borradores de notas de bitácora.
- Borradores de notas para memoria constructiva.
- Seguimiento del ciclo que denominamos, autorización-orden-certificación, en la bitácora de obra.
- Memoria de actividades a realizar.
- Resumen de actividades del día.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra

¿Cuáles son las Relaciones Externas con Autoridades y Organismos que Debe Establecer el Residente de Obra?

¿Qué es la Estrategia de Obra que Debe Realizar el Residente de Obra?

¿Qué son las Normas de Seguridad e Higiene en las Obras?

Formato para el Reporte del Control Administrativo y de Costo de la Obra

¿Para Qué son los Datos de Materiales y Procedimientos de Construcción de la Región?

¿Cómo es el Registro de Suministros que Debe Integrar el Residente de Obra?

La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de los Preliminares, en la Limpieza de Terreno, Desmonte y Desenraice

¿Qué es el Proyecto ejecutivo, Guías Mecánicas y Diagramas para Mobiliario y Equipo?

La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Carpintería, Cancelería, Ventanería y Herrería

