En esta apartado, el residente de obra, tomará las medidas y acciones necesarias, para llevar la óptima seguridad e higiene en los trabajos de las obras exteriores y la limpieza, con la finalidad de prevenir y evitar en lo más posible, los principales riesgos de trabajo.
Los Principales Riesgos de Trabajo en la Etapa de las Obras Exteriores y Limpieza
- Caída de trabajadores en zanjas y excavaciones.
- Equipo pesado en movimiento.
- Intoxicación por polvo y humos.
- Caída por resbalón al limpiar los pisos.
- Quemaduras por ácidos.
- Caída al limpiar vidrios y fachadas.
- Cortaduras causadas por equipo y herramienta punzo-cortante.
Las Situaciones que Motivan los Accidentes en la Etapa de las Obras Exteriores y Limpieza
- Subestaciones provisionales de energía eléctrica mal protegida.
- Materiales de construcción y elementos mal colocados en las circulaciones.
- Uso inadecuado de herramientas.
- Falta de barrera y delimitación en zonas peligrosas.
- Falta de precaución durante el trabajo con maquinaria pesada.
- Personal intoxicado por bebidas alcohólicas o drogas.
- Falta de revisión periódica y mantenimiento preventivo del equipo o de sus partes.
- Falta de orden y limpieza en la obra.
- Manejo de explosivos por personal no capacitado o por uso sin previa autorización de la SEDENA o la Secretaria o entidad correspondiente.
- Desarrollo de trabajos riesgosos por personal no capacitado.
- Carencia de señalización y letreros preventivos.
Las Acciones Preventivas en la Etapa de las Obras Exteriores y Limpieza
- Delimitar correctamente las áreas de trabajo.
- Capacitar al personal.
- Adecuar los sistemas para movimientos de materiales a las dimensiones y peso de éstos.
- Revisar periódicamente las herramientas y accesorios de trabajo, seleccionar y habilitar aquellas que estén en mal estado. Mantenimiento preventivo
- Limpieza de la obra periódicamente.
- Obras exteriores:
- Colocar tapas en los registros, para lo cual al construirse los registros en forma paralela se habiliten y manufacturen las tapas correspondientes.
- En caso de que las tapas se rompan o pierdan, se colocará una señal visible de protección.
- En el caso de requerir una subestación eléctrica, para alimentar en forma provisional a la obra, se construirá un tipo poste, en un lugar que no requiera movimiento de materiales; si por capacidad se instala una subestación en el piso, deberá construirse de acuerdo al reglamento y será limitada por una malla anticiclónica con puerta y candado.
- Cuando, ya se tienen energizados los alimentadores de alta y/o baja tensión y una tapa de registro se rompe o se extravía, se procederá a su manufactura; mientras tanto, el registro se cubrirá totalmente con madera de 19 mm. De espesor (3/4”), para evitar accidentes.
- En el caso de tener que realizar maniobras o trabajos en las áreas que tengan línea de alta tensión en una zona de más de 10 metros del eje de la línea, se tomarán las siguientes medidas:
- Los trabajos y movimientos de éste tipo, deberán realizarse siempre durante el día.
- Los trabajos se realizarán bajo la responsabilidad del contratista, teniendo un ingeniero especialista que supervise directamente, en el lugar, mientras se realizan estos trabajos.
El Equipo Básico de Seguridad en la Etapa de las Obras Exteriores y Limpieza
- Casco.
- Guantes.
- Botas de hule.
- Bandolas de seguridad.
- Máscara contra polvo.
- Ropa ajustada y sin colgantes.
- Módulo de seguridad.
- Letreros o avisos.
- Botiquín de primeros auxilios.
🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
octubre 31, 2023
¡Destaca Tu Negocio y Anunciate en ResidenteDeObra.com!
octubre 17, 2023
Abogado Ubaldo Cortés, Firma Legal
octubre 16, 2023
MantenimientoRapido.com
octubre 19, 2023
LosMejoresCursosGratisOnLine.com
octubre 19, 2023
ContadoraNallely.com
octubre 28, 2023
JardinLasMariposas.com
FAQs Preguntas Frecuentes Relacionadas con la Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de las Obras Exteriores y Limpieza
¿Por qué es fundamental prestar atención a la seguridad y la higiene en las obras exteriores y limpieza en una construcción?
Estas áreas suelen ser las más expuestas a riesgos. La seguridad es esencial para prevenir accidentes, mientras que la higiene garantiza un entorno de trabajo saludable.
¿Cuáles son los riesgos más comunes en la etapa de obras exteriores y limpieza?
Riesgos incluyen caídas desde alturas, lesiones por objetos que caen y exposición a condiciones climáticas extremas.
¿Qué medidas se deben tomar para prevenir accidentes en esta fase?
Deben establecerse barreras de seguridad alrededor de áreas peligrosas y proporcionarse equipos de protección personal adecuados, como cascos y chalecos reflectantes.
¿Cómo se controlan los riesgos asociados con condiciones climáticas adversas?
Los trabajadores deben recibir capacitación sobre cómo protegerse en condiciones climáticas extremas, como el uso de ropa apropiada y la importancia de la hidratación.
¿Cómo se garantiza la limpieza adecuada del lugar de trabajo en esta fase?
Es esencial contar con un programa de limpieza constante. Los trabajadores deben recibir capacitación sobre la eliminación segura de desechos y materiales de construcción.
¿Cómo se asegura la seguridad de peatones y conductores cerca de una obra durante esta etapa?
Deben establecerse rutas seguras para peatones y señalización adecuada para conductores. La capacitación es clave para que todos comprendan y respeten estas medidas de seguridad.
Artículos Relacionados con las Funciones y Responsabilidades del Residente de Obra en la Construcción
septiembre 15, 2021
Los Formatos Generales para la Seguridad e Higiene en la Obra
agosto 10, 2021
¿Cuáles son las Acciones para la Actualización de Planos que Debe Realizar el Residente de Obra?
agosto 10, 2021
¿Cuáles son las Acciones para la Elaboración de Planos Actualizados y Memoria Constructiva que Debe Realizar el Residente de Obra?
septiembre 3, 2021
¿Cómo es el Registro de Suministros que Debe Integrar el Residente de Obra?
septiembre 3, 2021
¿Cómo se Deben Realizar las Solicitudes de Recepción y el Aviso de Terminación de Obra por Parte del Residente?
septiembre 4, 2021
Formato para el Reporte del Estado Actual del Lugar de los Trabajos
julio 13, 2021
¿Para Qué son los Datos de Materiales y Procedimientos de Construcción de la Región en Donde se Construye?
septiembre 5, 2021
Formato para el Reporte del Control Administrativo y de Costo de la Obra
agosto 28, 2021
¿Cuáles son las Causas de Rescisión de Contrato que Debe Evaluar el Residente de Obra?
En residentedeobra.com, estamos comprometidos con brindar información precisa y valiosa sobre la importante figura del Residente de Obra y su papel vital en los procesos constructivos en toda la industria de la construcción. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento específico, ¡no dudes en contactarnos!