Es requisito indispensable que la memoria constructiva contenga todos los datos técnicos relevantes del desarrollo de la obra, en esta etapa se hace necesaria la evidencia de ello, y se requiere su avalamiento por parte del residente responsable de obra y de los corresponsables si los hubiere.
Las Fuentes de Información para la Memoria Constructiva
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de recabar, verificar, coordinar y complementar, usando los elementos necesarios como la bitácora y el diario de obra.
En el desarrollo de la obra debe asentar tanto en bitácora como en el diario de obra, todos los datos técnicos relevantes de la obra que son necesarios para formular la memoria constructiva que desde el inicio de obra se a tenido como un documento de control y en esta etapa se hace necesario revisar.
Se debe verificar, contra las fuentes de información, que se tengan contemplados todos los datos técnicos relevantes; y en su caso, coordinar las acciones con los responsables para complementarlas con aquellos que aún no estuvieran anotados.
La Conciliación con el Director Responsable de Obra y los Corresponsables
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de verificar y coordinar.
Durante el proceso de la obra, el director responsable de la obra y los corresponsables, si los hubiera, necesariamente han estado asistiendo a la obra, para vigilar su proceso y asentar en bitácora sus órdenes y observaciones, así como avalar todo lo anotado por la residencia.
Dado que existe conocimiento por parte de los directores responsables, de lo sucedido en obra, la residencia no tendrá problema para conciliar con ellos, el aval que se requiere de su parte, la memoria constructiva, que incluye hasta las acciones de recepción de obra.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
¿Qué Documentación Debe Integrar para el Finiquito de una Rescisión de Contrato el Residente de Obra? Dependiendo del motivo de la terminación del contrato, ya sea suspensión, terminación anticipada o rescisión, será el tipo de documentación que integre el finiquito respectivo. El Finiquito de Convenio de Terminación Anticipada por Razones de Interés General. El Finiquito de Rescisión de Contrato por Incumplimiento
¿Cuál es el Proceso y Control Legal que Debe Llevar el Residente de Obra? Para efecto de resolver oportunamente la problemática que se presenta durante la ejecución de la obra es necesario registrar oficialmente en el libro de bitácora, los cambios o modificaciones al proyecto original o las condiciones de los contratos que repercutan en calidad, tiempo y costo programados.
¿Para Qué son los Datos de Materiales y Procedimientos de Construcción de la Región? Para este procedimiento, el residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de recabar, complementar y aplicar, ya que la información obtenida, será de carácter crucial, tanto para su acervo, como para los niveles administrativos o de intervención al momento de iniciar la obra, incluso antes de realizar proyectos y presupuestos o en su caso para la planeación estratégica en los procesos constructivos o en su defecto para realizar modificaciones a la obra. Los Datos de los Materiales y Procedimientos de Construcción de la Región
La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa en Estructuras a Base de Concreto Armado
¿Cómo se Deben Realizar el Levantamiento y el Acta de Recepción de Obra por Parte del Residente? El residente de obra de acuerdo a los formatos establecidos y generando los oficios de aviso, de revisión, levantamiento y entrega a las diversas autoridades y dependencias externas, y el cliente, realizara la entrega de la obra. La Recepción y Entrega de la Obra. La Recepción de Trabajos al Contratista. El Levantamiento del Acta de Recepción de la Obra.
Formatos Base para el Uso de los Planos de la Obra. Los formatos para los planos del proyecto de la obra, son la manifestación y evidencia técnico-gráfica-constructiva o de desarrollo, donde el residente responsable identifica toda aquella información que le sirva de guía o use para el proceso constructivo y de instalación de los trabajos o, incluso, para las modificaciones del proyecto original entregado. Formato R1P1-01(Planos).
¿Cómo Debe Clasificar e Identificar el Tipo de Suministro el Residente de Obra? En esta etapa, el residente responsable de obra identificara y clasificara los diferentes tipos de suministros que se entregaran en la obra para su funcionamiento y desarrollo óptimo. La Identificación del Tipo de Suministro por el Equipo Propio del Inmueble, el Equipo de Importación, el Mobiliario de Acero Inoxidable, el Mobiliario Medico y No Médico, el Equipo Especial o de Uso Restringido entre Otros
Es muy importante para el residente de obra, conocer los términos más usados en la rama de la industria de la construcción, esto para unificar su interpretación en los trabajos, y aquí te dejo lo más representativo.
¿Cuáles son los Servicios Definitivos que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra? En esta etapa, la residencia de obra, debe verificar minuciosamente las acciones faltantes o complementarias para la obtención de los servicios definitivos de agua potable, energía eléctrica, descarga sanitaria, teléfonos, combustibles, oxígeno y otros fluidos o servicios indispensables del tipo de obra en ejecución. Los Servicios Definitivos para el Funcionamiento de la Obra. El Servicio de Energía eléctrica.
Resumen del Artículo del Residente de Obra
Nombre del artículo
▷ ¿Cómo INTEGRAR la MEMORIA Constructiva de Obra? 👷 🏗️
Descripción
Es requisito indispensable que la memoria constructiva contenga todos los datos técnicos relevantes del desarrollo de la obra, en esta etapa se hace necesaria la evidencia de ello, y se requiere su avalamiento por parte del residente responsable de obra y de los corresponsables si los hubiere. Las Fuentes de Información para la Memoria Constructiva. La Conciliación con el Director Responsable de Obra y los Corresponsables.
Autor
ResidenteDeObra.Com
Publisher Name
ResidenteDeObra.Com
Publisher Logo