El residente de obra, deberá realizar un grupo de acciones, que tiene por objeto detectar y captar, en labor continua, las modificaciones al proyecto original, verificando que estén debidamente autorizadas y registrarlas en planos para que al final de la obra, en su entrega al cliente, se anexen los planos actualizados en los aspectos de obra civil e instalaciones.
- Recabando la información en las cédulas e indicándola en los formatos correspondientes.
- R2-01(actividades, grafico, preguntas), R1P1-01(60×90-plano, 28×43-doblecarta, 28×21.5-carta, 36×21.5-oficio).
La Detección Oportuna de las Modificaciones y sus Causas
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de coordinar, captar y controlar.
Actividad de captar a través de las libretas de campo, del diario de obra, de las minutas, de las visitas de asesoría de proyectos, y de la revisión minuciosa de los planos, todos los cambios y modificaciones a los proyectos que ameriten ser transmitidos a planos de proyecto.
Las modificaciones al proyecto y/o especificaciones que ocasionan variaciones al costo original, deberán estar sustentadas por el análisis de costo-beneficio. De ser autorizado por el cliente o la gerencia correspondiente, el residente lo asienta en bitácora e instruye al contratista, y en el caso de afectar los plazos de ejecución, deberá hacer las modificaciones necesarias al programa de obra y solicitar las autorizaciones correspondientes.
La Anotación Periódica en Planos de Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de recabar, asentar, coordinar y controlar.
El residente responsable de obra es quien deberá coordinar y controlar este grupo de acciones, que se presentan con mayor frecuencia en los rubros siguientes:
- Al revisar el proyecto original por datos faltantes, incompletos o incongruentes.
- Al verificar terreno, subsuelo, climatología y condicionantes regionales, adiciones o disminución de servicios considerados.
- A cambios en el proyecto, ya sea arquitectónico, estructural, electromecánico y/o especificaciones de equipos, esto, durante el desarrollo de los trabajos.
La residencia de obra realizará esta labor en forma permanente, verificando que se anoten fielmente los cambios, asentando en bitácora los resultados, y conjuntando los datos parciales para la elaboración de planos actualizados.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
Formatos para la Evaluación de la Calidad en la Obra con Resultados y Pruebas de Laboratorio. Tanto particulares, como generales, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, actividades que se realizarán, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, y mosaico con las evidencias fotográficas, y la valoración y resultados de las pruebas de laboratorio, así como, los compromisos contraídos para la mejora continua. Formato R2RP-01. (resultados y pruebas).
¿Qué son las Normas de Seguridad e Higiene en las Obras? Una acción de establecer las condiciones adecuadas de seguridad e higiene en la construcción de las obras, esto con objeto de evitar riesgos y accidentes de trabajos poniendo para esto en práctica las medidas preventivas, indicativas y/o restrictivas necesarias de conformidad con el “manual de seguridad en los trabajos” de de la empresa constructora. El Establecimiento de la Comisión de Seguridad e Higiene El Equipo de Protección del Individuo
¿Qué Documentos Debe Evaluar e Integrar para el Modulo de Información el Residente de Obra? En esta etapa, el residente de obra, se dedicará a recopilar, evaluar e integrar toda aquella información pertinente generada durante el proceso constructivo de la obra. La Información y Documentación Generada durante el Proceso de los Trabajos. Recopilación y Cierre del Módulo de Información.
¿Cómo Debe Integrar los Estados Contables Generales de Obra el Residente? Los estados contables generales, es el documento de registros contables del ejercicio y desempeño financiero de la obra, que concilia la información generada por la residencia de obra, autoridad correspondiente de control de estimaciones.
¿Cuáles son las Responsabilidades del Residente de Obra y sus Definiciones? El residente de obra, lleva con sigo, varias responsabilidades como la de administrar la ejecución de la obra, y actividades diversas como la administración del personal, Realizar y autorizar pagos semanales, y por ello lo principal es llevar la batuta de la residencia de obra de las empresas constructoras. Responsabilidad Principal del Residente de Obra, El Residente de obra debe, cumplir con la calidad, el tiempo y el costo programados y estipulados en el contrato de cada uno de las obras y/o trabajos.
¿Qué Debe Integrar el Residente de Obra de la Documentación Técnica? Es la actividad completa donde el residente de obra, formaliza y ordena la documentación técnica integrada previamente; conjunta documentación, correspondencia, obligaciones adicionales e información generada en este tiempo; y la conforma para integrarse en el expediente bajo los siguientes rubros: La Integración del Expediente de los Estudios Preliminares La Integración del Expediente de la Documentación y Correspondencia Oficial La Integración del Expediente de los Planos
¿Cuáles son las Acciones de Verificación para el Control de Calidad en la Obra? Estas acciones se dividen en dos grupos dependiendo de su frecuencia, las acciones sistemáticas y las acciones selectivas.
¿Cuáles son las Relaciones Externas con Autoridades y Organismos que Debe Establecer el Residente de Obra? Las relaciones externas, son aquellas relaciones que se establecen con autoridades federales, estatales y municipales y con los organismos paraestatales de servicios con motivo de la obra; que se refiere al cumplimiento de los trámites y solicitudes, permisos y notificaciones que realizan en cumplimiento a procedimientos y requerimientos oficiales.
¿Qué es un Residente de Obra en la Construcción? Los residentes de obra, son el valor y recurso humano indispensable, que se encarga de supervisar y coordinar los trabajos en cualquier construcción, modernización, reconstrucción, conservación o mantenimiento y de cualquiera de sus alcances contratados, en todas sus áreas y diferentes frentes establecidos. Proporcionar las habilidades, conducta, experiencia y labores necesarias, a través de las herramientas que se requieran, como los manuales técnico / administrativos, los lineamientos, actividades y asignaciones, que le permitan supervisar y valorar de una manera eficaz, la construcción y desarrollo de los trabajos, en condiciones óptimas de tiempo, calidad y costo, en beneficio del cliente.
Resumen del Artículo del Residente de Obra
Nombre del artículo
▷ ACTUALIZACIÓN de los Planos de Obra? 👷 🏗️
Descripción
El residente de obra, deberá realizar un grupo de acciones, que tiene por objeto detectar y captar, en labor continua, las modificaciones al proyecto original, verificando que estén debidamente autorizadas y registrarlas en planos para que al final de la obra, en su entrega al cliente, se anexen los planos actualizados en los aspectos de obra civil e instalaciones, recabando la información en las cédulas e indicándola en los formatos correspondientes, R2-01(actividades, grafico, preguntas), R1P1-01(60×90-plano, 28×43-doblecarta, 28×21.5-carta, 36×21.5-oficio).
Autor
ResidenteDeObra.Com
Publisher Name
ResidenteDeObra.Com
Publisher Logo