El formato para el reporte del proceso de los trabajos en la obra, es la manifestación y evidencia técnico-administrativa, donde el residente responsable identifica la obra y/o los trabajos a ejecutar.
Indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, datos físico-financieros del avance de los trabajos, las actividades que se realizarán, evidencias de juntas o indicaciones de las partes en minutas, evidencias fotográficas o gráficas.
También las consultas con el cliente en su caso, presupuesto de dichos trabajos, programas de ejecución, inventario del sitio o artículos dentro de él, e indicación de los valores internos por parte del residente responsable.
A continuación la clave de formato digital y contenido.
- Identificación.
- Portada 1.
- Portada.
- Físico-financiero.
- Actividades.
- Junta.
- Minuta.
- Fotográfico.
- Gráfico.
- Preguntas.
- Programa físico.
- Programa financiero.
- Inventario.
- Valores internos.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
El Objetivo y la Custodia en el Uso de la Bitácora de Obra
Formato para el Control de los Equipos y Mobiliario para el Funcionamiento de la Obra. Los Formatos para el Control de los Equipos y Mobiliario, que sirven para el Funcionamiento de la Obra, son la manifestación y evidencia, para el control general de la obra, para el control de pedidos, almacenaje, resguardo e instalación de equipos e instalación permanente. Formato R2EQ-01. (equipos mobiliario)
¿Qué es la Coordinación de Asesores que Debe Establecer el Residente de Obra? Esta coordinación, es el grupo de acciones con el objeto de identificar plenamente y coordinar la intervención en la obra de diversas asesorías requeridas durante el proceso de construcción, clasificadas en tres grupos: Asesorías de proyecto. Asesorías de solicitud expresa. Asesorías de actualización.
¿Para Qué son los Datos de Materiales y Procedimientos de Construcción de la Región? Para este procedimiento, el residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de recabar, complementar y aplicar, ya que la información obtenida, será de carácter crucial, tanto para su acervo, como para los niveles administrativos o de intervención al momento de iniciar la obra, incluso antes de realizar proyectos y presupuestos o en su caso para la planeación estratégica en los procesos constructivos o en su defecto para realizar modificaciones a la obra. Los Datos de los Materiales y Procedimientos de Construcción de la Región
¿Cuáles son los Documentos para el Finiquito de Obra que Debe Avalar e Integrar el Residente? Lo conforman tres etapas que son: contable, documental y legal; competen a la residencia de obra, únicamente las dos primeras, las gerencias correspondiente de la empresa constructora que correspondan se encargan de documentar y tramitar la última etapa. La Documentación de los Contratos, Convenios y Prórrogas. Los Documentos de la Relación de Presupuestos. Documentos de la Relación de Estimaciones. El Acta de Entrega y Recepción de los Trabajos Parciales y la Obra. La Carta Finiquito de la Obra. Los Planos Actualizados del Estado Final de la Obra. Las Fianzas. La Clausura de la Bitácora de Obra.
Manual técnico, para supervisar cualquier obra, de manera concreta, para que sigas, en 5 etapas, el control total de tu construcción, desde el inicio, hasta la entrega, pasado por el control de la calidad, tiempo, y, las estimaciones para cobrar tus facturas.
Formatos para la Evaluación de la Calidad en la Obra con Resultados y Pruebas de Laboratorio. Tanto particulares, como generales, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, actividades que se realizarán, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, y mosaico con las evidencias fotográficas, y la valoración y resultados de las pruebas de laboratorio, así como, los compromisos contraídos para la mejora continua. Formato R2RP-01. (resultados y pruebas).
¿Cómo Debe Llevar la Supervisión y el Control de Calidad de la Obra el Residente Responsable? La Clasificación de las Acciones de Supervisión y Control de la Calidad en la Obra, Considerando que el control de calidad en la obra debe llevarse a cabo en un alto porcentaje con acciones preventivas antes que correctivas, complementando este aspecto con acciones de verificación y corrección, se forman por consiguiente tres grupos de acciones y sus sistemas de apoyo
¿Cuál es el Uso Correcto del Diario de Obra que Debe Llevar el Residente de Obra? ¿Qué es el Diario de Obra? El diario de obra es el instrumento técnico, cotidiano y auxiliar, en donde se capta la relación secuencial de las acciones registradas en la libreta de campo y otras herramientas más, en cada frente de trabajo, recabando la información en las cédulas e indicándola en los formatos correspondientes, R2-01(actividades).
Resumen del Artículo del Residente de Obra
Nombre del artículo
▷ FORMATO para Dejar Evidencia del PROCCESO de Obra 👷 🏗️
Descripción
Indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, datos físico-financieros del avance de los trabajos, las actividades que se realizarán, evidencias de juntas o indicaciones de las partes en minutas, evidencias fotográficas o gráficas. Formato R2-01. (proceso de obra).
Autor
ResidenteDeObra.Com
Publisher Name
ResidenteDeObra.Com
Publisher Logo