Cuando existen antecedentes en bitácora, informe y oficios de incumplimiento o vinculación por parte del contratista y cualquiera de las estipulaciones del contrato, la empresa constructora, a través del residente obra, podrá optar entre exigir el cumplimiento del mismo y el de las penas convenidas en cada caso, o declarar la rescisión conforme al procedimiento correspondiente.
La Rescisión de un Contrato de Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de definir y sustentar. Antecedentes y causas.
Las causas de rescisión del contrato son las siguientes:
- Cuando el contratista no inicie los trabajos en la fecha fijada.
- Suspender injustificadamente los trabajos.
- No cumplir con el programa de ejecución de obra.
- Por falta de materiales, herramientas o equipos de construcción.
- No reparar o reponer alguna parte de la obra rechazada.
- Que no cumpla con las especificaciones de construcción o normas de calidad.
- Por incumplimiento a cualquiera de las obligaciones derivadas del contrato.
Cuando la empresa constructora, a través del residente de obra, determine justificadamente la rescisión del contrato, la decisión correspondiente se comunicará por escrito al contratista, a través de los canales y formatos correspondientes, donde se exponen las razones.
Dentro de 15 días hábiles contados a partir de la fecha en que el contratista reciba la notificación de rescisión, podrá manifestar lo que a su derecho convenga, en cuyo caso la empresa constructora, resolverá lo procedente, dentro del plazo de 15 días hábiles a la fecha en que hubiese recibido el escrito de contestación del contratista.
En este caso la empresa constructora, procederá a hacer efectivas las garantías y se abstendrá de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados aún no liquidados, hasta que se otorgue el finiquito correspondiente, lo cual deberá efectuarse dentro de los 30 días naturales siguientes a la fecha de notificación de la rescisión.
El Corte de la Obra para la Rescisión de un Contrato de Obra
En el momento de la notificación a la contratista se llevará a cabo el corte de la obra correspondiente, que delimite el alcance de los trabajos desarrollados.
Se deberá poner atención a la amortización de anticipos, en su caso, ya que el saldo por amortizar se reintegrará a la empresa constructora, en un plazo no mayor de 15 días hábiles contados a partir de la fecha en que le sea comunicada la rescisión al contratista.
Para lo cual se le reconocerán los materiales que tenga en obra o en proceso de adquisición debidamente comprobada mediante la exhibición correspondiente, conforme los datos básicos de los precios unitarios del concurso y/o cotización, considerando los ajustes de costos autorizados a la fecha de rescisión, siempre y cuando sean de la calidad requerida, pueden utilizarse en la obra y el contratista se comprometa por escrito a entregarlos en el sitio de los trabajos.
En caso de que el contratista no integre el saldo por amortizar deberá pagar gastos financieros de acuerdo al contrato de obra.
![¿Cómo Debe Definir y Sustentar una Rescisión de Contrato el Residente de Obra? 16 RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Logo-inicio-hombre arquitecto visita supervisando con bitácora de obra su obra-01](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2021/07/RESIDENTE-de-OBRA-IMAGEN-Logo-inicio-hombre-arquitecto-visita-supervizando-con-bitacora-de-obra-su-obra-01.png)
🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.
![¿Cómo Debe Definir y Sustentar una Rescisión de Contrato el Residente de Obra? 17 RESIDENTE de OBRA - IMAGEN - Cómo Debe Definir y Sustentar una Rescisión de Contrato el Residente de Obra - 09](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2021/08/RESIDENTE-de-OBRA-IMAGEN-Como-Debe-Definir-y-Sustentar-una-Rescision-de-Contrato-el-Residente-de-Obra-09.jpg)
![¿Cómo Debe Definir y Sustentar una Rescisión de Contrato el Residente de Obra? 18 RESIDENTE de OBRA - IMAGEN - Logo - 08](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2023/10/RESIDENTE-de-OBRA-IMAGEN-Logo-08-1-300x165.jpg)
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
octubre 17, 2023
![Abogado Ubaldo Cortés, Firma Legal 1 IMAGEN - UbaldoCortes Com - Abogado Ubaldo Cortés Firma Legal - 06](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2023/10/IMAGEN-UbaldoCortes-Com-Abogado-Ubaldo-Cortes-Firma-Legal-06-300x201.jpg)
Abogado Ubaldo Cortés, Firma Legal
octubre 16, 2023
![MantenimientoRapido.com 2 1132-MANTENIMIENTORAPIDO- Mantenimiento Preventivo y Correctivo - 03](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2023/10/1132-MANTENIMIENTORAPIDO-Mantenimiento-Preventivo-y-Correctivo-03-300x200.jpg)
MantenimientoRapido.com
octubre 19, 2023
![ContadoraNallely.com 3 IMAGEN ContadoraNallely com - LOGO 1 - 01](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2023/10/IMAGEN-ContadoraNallely-com-LOGO-1-01-300x201.jpg)
ContadoraNallely.com
octubre 19, 2023
![LosMejoresCursosGratisOnLine.com 4 1143 IMAGEN Los Mejores Cursos Gratis OnLine LOGO 11](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2023/10/1143-IMAGEN-Los-Mejores-Cursos-Gratis-OnLine-LOGO-11-300x201.jpg)
LosMejoresCursosGratisOnLine.com
octubre 28, 2023
![JardinLasMariposas.com 5 JARDIN LAS MARIPOSAS - IMAGEN - Logo - 14](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2023/10/JARDIN-LAS-MARIPOSAS-IMAGEN-Logo-14-300x200.jpg)
JardinLasMariposas.com
octubre 31, 2023
![¡Destaca Tu Negocio y Anunciate en ResidenteDeObra.com! 6 RESIDENTE de OBRA - IMAGEN - Destaca Tu Negocio y Anunciate en ResidenteDeObra com - 10](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2023/10/RESIDENTE-de-OBRA-IMAGEN-Destaca-Tu-Negocio-y-Anunciate-en-ResidenteDeObra-com-10-300x201.jpg)
¡Destaca Tu Negocio y Anunciate en ResidenteDeObra.com!
FAQs Preguntas Frecuentes Relacionadas con ¿Cómo Debe Definir y Sustentar una Rescisión de Contrato el Residente de Obra?
En la vibrante travesía de la construcción, la definición y sustentación de una rescisión de contrato son pasos cruciales para garantizar proyectos robustos y relaciones transparentes. Como el mejor constructor, el residente de obra es la piedra angular en este proceso. Aquí, desglosamos preguntas frecuentes sobre cómo se lleva a cabo esta importante decisión.
¿Cuáles son las Causas que Justifican la Rescisión de un Contrato de Obra?
La rescisión se justifica ante diversas situaciones, desde el no inicio puntual de los trabajos hasta el incumplimiento de especificaciones, normas de calidad o cualquier obligación contractual. Antecedentes claros en bitácora, informes y oficios respaldan este proceso, asegurando una toma de decisiones fundamentada.
¿Cuál es el Procedimiento en Caso de Incumplimiento del Contratista?
Ante situaciones de incumplimiento, la empresa constructora, representada por el comprometido residente de obra, puede exigir el cumplimiento del contrato y aplicar las penas convenidas o declarar la rescisión. La decisión se comunica por escrito al contratista, detallando las razones y siguiendo canales y formatos establecidos.
¿Cuáles Son las Causas Específicas que Pueden Desencadenar la Rescisión?
La rescisión puede ser consecuencia de diversas acciones, como la suspensión injustificada, falta de materiales, incumplimiento del programa de ejecución o reparación insatisfactoria de la obra. Cada causa se respalda con evidencia documentada y se comunica con transparencia al contratista.
¿Cómo se Realiza el Corte de la Obra en Caso de Rescisión del Contrato?
En el momento de la notificación, se lleva a cabo el corte de la obra para delimitar claramente el alcance de los trabajos realizados. Este proceso asegura una transición ordenada y ayuda a gestionar aspectos financieros, como la amortización de anticipos, que se reintegran a la empresa constructora.
¿Qué Sucede con los Materiales en Proceso al Momento de la Rescisión?
Reconocemos el valor de los materiales en proceso. En caso de rescisión, se reconocen los materiales en obra o en proceso de adquisición, siempre y cuando cumplan con la calidad requerida. Estos pueden utilizarse en la obra si el contratista se compromete por escrito a entregarlos en el sitio de los trabajos.
¿Cómo se Asegura el Pago de Gastos Financieros en Caso de Falta de Integración del Saldo por Amortizar?
La integridad es clave. Si el contratista no integra el saldo por amortizar, deberá asumir gastos financieros conforme al contrato de obra. Este enfoque no solo es legal sino también ético, asegurando una gestión financiera justa y transparente.
En cada paso, desde la notificación hasta el corte de la obra y la gestión financiera, nuestro residente de obra lidera con claridad y responsabilidad. ¡Construyamos juntos con integridad y excelencia!
Artículos Relacionados con las Funciones y Responsabilidades del Residente de Obra en la Construcción
septiembre 4, 2021
![¿Cómo Debe Dejar en Custodia la Obra el Residente? 7 RESIDENTE de OBRA - IMAGEN - Cómo Debe Dejar en Custodia la Obra el Residente - 10](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2021/09/RESIDENTE-de-OBRA-IMAGEN-Como-Debe-Dejar-en-Custodia-la-Obra-el-Residente-10-300x201.jpg)
¿Cómo Debe Dejar en Custodia la Obra el Residente?
julio 16, 2021
![¿Cómo y Dónde Establecer la Residencia de Obra? 8 RESIDENTE de OBRA - IMAGEN - Cómo y Dónde Establecer la Residencia de Obra - 10](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2021/07/RESIDENTE-de-OBRA-IMAGEN-Como-y-Donde-Establecer-la-Residencia-de-Obra-10-300x201.jpg)
¿Cómo y Dónde Establecer la Residencia de Obra?
noviembre 13, 2023
![¿Cuáles son los Servicios de Energía Eléctrica que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra? 9 RESIDENTE de OBRA - IMAGEN - Cuáles son los Servicios de Energía Eléctrica que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra - 10](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2023/11/RESIDENTE-de-OBRA-IMAGEN-Cuales-son-los-Servicios-de-Energia-Electrica-que-Debe-Dejar-en-Completo-Funcionamiento-el-Residente-de-Obra-10-300x201.jpg)
¿Cuáles son los Servicios de Energía Eléctrica que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra?
diciembre 7, 2023
![Definiciones y Glosario de Términos Técnicos para Instalaciones Telefónicas 10 RESIDENTE de OBRA - IMAGEN - Definiciones y Glosario de Términos Técnicos para Instalaciones Telefónicas - 10](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2023/12/RESIDENTE-de-OBRA-IMAGEN-Definiciones-y-Glosario-de-Terminos-Tecnicos-para-Instalaciones-Telefonicas-10-300x201.jpg)
Definiciones y Glosario de Términos Técnicos para Instalaciones Telefónicas
septiembre 14, 2021
![La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Albañilería y Acabados 11 RESIDENTE de OBRA - IMAGEN - La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Albañilería y Acabados - 09](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2021/09/RESIDENTE-de-OBRA-IMAGEN-La-Seguridad-e-Higiene-de-la-Obra-en-la-Etapa-de-Albanileria-y-Acabados-09-300x201.jpg)
La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Albañilería y Acabados
septiembre 15, 2021
![La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de las Instalaciones Electromecánicas y Equipos 12 RESIDENTE de OBRA - IMAGEN - La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de las Instalaciones Electromecánicas y Equipos - 10](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2021/09/RESIDENTE-de-OBRA-IMAGEN-La-Seguridad-e-Higiene-de-la-Obra-en-la-Etapa-de-las-Instalaciones-Electromecanicas-y-Equipos-10-300x201.jpg)
La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de las Instalaciones Electromecánicas y Equipos
julio 17, 2021
![¿Qué son las Normas de Seguridad e Higiene en las Obras de Construcción? 13 RESIDENTE de OBRA - IMAGEN - Qué son las Normas de Seguridad e Higiene en las Obras de Construcción - 10](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2021/07/RESIDENTE-de-OBRA-IMAGEN-Que-son-las-Normas-de-Seguridad-e-Higiene-en-las-Obras-de-Construccion-10-300x201.jpg)
¿Qué son las Normas de Seguridad e Higiene en las Obras de Construcción?
diciembre 4, 2023
![Responsabilidades Adicionales del Residente de Obra 14 RESIDENTE de OBRA - IMAGEN - Responsabilidades Adicionales del Residente de Obra - 11](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2023/12/RESIDENTE-de-OBRA-IMAGEN-Responsabilidades-Adicionales-del-Residente-de-Obra-11-300x201.jpg)
Responsabilidades Adicionales del Residente de Obra
julio 12, 2021
![¿Cómo es el Diagrama de Flujo de las Actividades que Desempeña el Residente de Obra en la Construcción? 15 RESIDENTE de OBRA - IMAGEN - Cómo es el Diagrama de Flujo de las Actividades que Desempeña el Residente de Obra en la Construcción - 10](https://residentedeobra.com/wp-content/uploads/2021/07/RESIDENTE-de-OBRA-IMAGEN-Como-es-el-Diagrama-de-Flujo-de-las-Actividades-que-Desempena-el-Residente-de-Obra-en-la-Construccion-10-300x201.jpg)
¿Cómo es el Diagrama de Flujo de las Actividades que Desempeña el Residente de Obra en la Construcción?
En residentedeobra.com, estamos comprometidos con brindar información precisa y valiosa sobre la importante figura del Residente de Obra y su papel vital en los procesos constructivos en toda la industria de la construcción. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento específico, ¡no dudes en contactarnos!