La premisa principal del residente responsable de obra, es que, debe vigilar que no se realicen acciones ajenas al objeto y a los alcances del contrato, y para ello uno de los mejores recursos que tiene, es la plantilla técnica de la residencia de obra.
¿Qué es la Residencia de Obra de la Empresa Constructora?
La Residencia de Obra, es el organismo responsable residente o que permanece en la obra, el tiempo definido o mientras la obra no se entregue por completo al cliente, y que se constituye en la autoridad técnica y administrativa representante de la empresa constructora, y está encargado de:
Supervisar, verificar, controlar e informar, desde, las actividades previas al inicio de la obra, hasta el término y entrega de los trabajos, contenidos en el conjunto del contrato de obra a revisar, en cumplimiento de tiempo, calidad y costo requerido por el cliente y/o la empresa constructora o directora del proyecto.
Esta figura legal y el personal que integra su plantilla de trabajo puede ser integrada con personal propio de la empresa constructora o ser una supervisión externa contratada por él, para una obra o desarrollo de trabajos determinados, en cuyo caso los perfiles profesionales, atributos y responsabilidades son los mismos.
El personal básico para la residencia de obra, dependerá del volumen de trabajo contratado y de la dirección general de la empresa, algunos ejemplos de los perfiles básico para un buen desarrollo de talento y experiencia a poner en práctica en la obra, son los siguientes.
El Residente Responsable o Superintendente de Obra de la Empresa Constructora
Es el profesionista, titulado, en la especialidad afín de la construcción, que representa la autoridad máxima en la obra y asume la responsabilidad técnica de la residencia, encargado de dirigir la supervisión, verificación, control de la información desde las acciones previas al inicio de la obra hasta el término y finiquito en el cumplimiento, calidad, y costo requerido por el cliente y de acuerdo a los lineamientos y normas regionales y federales, y de la empresa constructora.
Ve en este enlace, el perfil del residente responsable o superintendente de obra de la empresa constructora, así como también, los requisitos de títulos y experiencia, sus obligaciones, habilidades y funciones específicas.
El Residente de Obra Civil de la Empresa Constructora
Es el profesionista, titulado, con especialidad afín a la construcción y a la ejecución de obra civil, en el cual, el residente responsable de obra, delega y/o tiene la responsabilidad técnica de llevar a cabo la supervisión, verificación, control e información de obra civil, desde el inicio, hasta el término y finiquito de la obra en sus aspectos de control en tiempo, calidad y costo.
Ve en este enlace, el perfil del residente de obra civil de la empresa constructora, así como también, los requisitos de títulos y experiencia, sus obligaciones, habilidades y funciones específicas.
El Supervisor o Residente de Instalaciones de la Empresa Constructora
Es el profesionista, titulado, con especialidad afín a la construcción y la ejecución de instalaciones electromecánicas de la obra, en el cual el residente responsable de obra, delega la responsabilidad técnica de llevar a cabo la supervisión, verificación, control e información de las instalaciones electromecánicas desde el inicio hasta el término y finiquito de la obra en sus aspectos de control en tiempo, calidad, y costo.
Ve en este enlace, el perfil del residente o supervisor de instalaciones de la empresa constructora, así como también, los requisitos de títulos y experiencia, sus obligaciones, habilidades y funciones específicas.
El Contratista o Subcontratistas
Y por el otro lado está, la persona física o moral que cuenta con los estudios, especialidad, experiencia, capacidad técnica, económica, moral y financiera requeridas por la empresa constructora, que se compromete contractualmente a la ejecución de una obra de interés público, privado o a la prestación de un servicio de igual naturaleza mediante una remuneración a cargo de la empresa constructora y en su caso al cliente.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra

¿Qué Debe Verificar y Certificar el Residente dentro de la Planta de Obra?

¿Cuáles Son los Documentos de la Calidad y lo Administrativo para el Expediente Final que Debe Integrar el Residente de Obra?

Las Enfermedades más Frecuentes que le Ocurren a los Trabajadores en la Construcción

¿Cuáles son los Servicios Definitivos de Agua potable y Combustibles que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra?

La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Demoliciones y Desmantelamiento

¿Qué Documentos Debe Integrar para la Entrega y Posterior Operación y Conservación de los Equipos el Residente de Obra?

¿Cuáles son las Normas y Especificaciones Generales de la Construcción Que Deberá Usar el Residente de Obra?

La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Albañilería y Acabados
