El formato para las estimaciones de cobro y facturación durante el proceso de la obra, es la manifestación y evidencia técnico-económica-administrativa, donde el residente responsable realiza los generadores de obra de los trabajos ejecutados.
Indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, datos físico-financieros del avance de los trabajos y estimación a entregar con las actividades que se realizarán.
Con el total estimado a cobrar y las partidas a las que corresponde, los volúmenes a los que corresponde el cobro, las operaciones matemáticas a los que corresponde cada volumen de obra, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, y mosaico con las evidencias fotográficas.
A continuación la clave de formato digital y contenido.
- Identificación.
- Portada 1.
- Portada.
- Físico-financiero.
- Estimado.
- Volúmenes.
- Generador.
- Croquis.
- Mosaico.
- Cédula de corrección de estimaciones.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
Formato Básico para el Registro de Préstamo de Propiedad de la Empresa al Personal de Campo. El formato para el registro de préstamo de propiedad de la empresa al personal de campo, es la manifestación y evidencia para el control general de la obra, para solicitar a la gerencia correspondiente el mobiliario, equipo y papelería para uso de la residencia de obra. Formato R1P1-01. (préstamo equipo oficina).
Formato para el Control de los Equipos y Mobiliario para el Funcionamiento de la Obra. Los Formatos para el Control de los Equipos y Mobiliario, que sirven para el Funcionamiento de la Obra, son la manifestación y evidencia, para el control general de la obra, para el control de pedidos, almacenaje, resguardo e instalación de equipos e instalación permanente. Formato R2EQ-01. (equipos mobiliario)
¿Qué es la Estrategia de Obra que Debe Realizar el Residente de Obra? Las estrategias que debe realizar el residente de obra, son el grupo de acciones previas al inicio de obra, que implican armar las habilidades, destrezas y tácticas para la ejecución de obra, también el diseñar y convenir conjuntamente con el contratista, el orden y organización de los frentes de trabajo, de la planta de obra y de la residencia, identificando si hay necesidad de obra de apoyo adicional.
¿Cuáles son las Causas de Rescisión de Contrato que Debe Evaluar el Residente de Obra? Existen diferentes causas que dan origen a la suspensión, rescisión administrativa o terminación anticipada de los contratos, en las cuales el residente deberá observar múltiples situaciones, así como, dar notificaciones y finiquitar en su caso. Los Contratos en los Supuestos del Artículo 62 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas
Formatos Base para el Uso de los Planos de la Obra. Los formatos para los planos del proyecto de la obra, son la manifestación y evidencia técnico-gráfica-constructiva o de desarrollo, donde el residente responsable identifica toda aquella información que le sirva de guía o use para el proceso constructivo y de instalación de los trabajos o, incluso, para las modificaciones del proyecto original entregado. Formato R1P1-01(Planos).
La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Movimientos de Tierra para Terracería y Excavaciones
¿Cómo y Dónde Construir la Planta de Obra? La planta de obra, es la infraestructura comprometida por la empresa en su propuesta de concurso considerada en sus costos indirectos, que permitirá el inicio y ejecución de los trabajos, en las óptimas condiciones de productividad. Deberá comprender las áreas para; recibir personal por medio de oficinas, talleres y bodegas para almacenar materiales y equipo. La Ubicación y Construcción o Habilitación Según Diseño de a Planta de Obra
La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de las Obras Exteriores y Limpieza
¿Qué es un Residente de Obra en la Construcción? Los residentes de obra, son el valor y recurso humano indispensable, que se encarga de supervisar y coordinar los trabajos en cualquier construcción, modernización, reconstrucción, conservación o mantenimiento y de cualquiera de sus alcances contratados, en todas sus áreas y diferentes frentes establecidos. Proporcionar las habilidades, conducta, experiencia y labores necesarias, a través de las herramientas que se requieran, como los manuales técnico / administrativos, los lineamientos, actividades y asignaciones, que le permitan supervisar y valorar de una manera eficaz, la construcción y desarrollo de los trabajos, en condiciones óptimas de tiempo, calidad y costo, en beneficio del cliente.
Resumen del Artículo del Residente de Obra
Nombre del artículo
▷ FORMATO para ESTIMACIONES de COBRO de Obra 👷 🏗️
Descripción
Indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, datos físico-financieros del avance de los trabajos y estimación a entregar con las actividades que se realizarán. Formato R3-01. (cobro).
Autor
ResidenteDeObra.Com
Publisher Name
ResidenteDeObra.Com
Publisher Logo