El formato para las estimaciones de cobro y facturación durante el proceso de la obra, es la manifestación y evidencia técnico-económica-administrativa, donde el residente responsable realiza los generadores de obra de los trabajos ejecutados.
Indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, datos físico-financieros del avance de los trabajos y estimación a entregar con las actividades que se realizarán.
Con el total estimado a cobrar y las partidas a las que corresponde, los volúmenes a los que corresponde el cobro, las operaciones matemáticas a los que corresponde cada volumen de obra, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, y mosaico con las evidencias fotográficas.
A continuación la clave de formato digital y contenido.
- Identificación.
- Portada 1.
- Portada.
- Físico-financiero.
- Estimado.
- Volúmenes.
- Generador.
- Croquis.
- Mosaico.
- Cédula de corrección de estimaciones.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
¿Cuáles son las Causas de Rescisión de Contrato que Debe Evaluar el Residente de Obra? Existen diferentes causas que dan origen a la suspensión, rescisión administrativa o terminación anticipada de los contratos, en las cuales el residente deberá observar múltiples situaciones, así como, dar notificaciones y finiquitar en su caso. Los Contratos en los Supuestos del Artículo 62 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas
¿Qué es la Estrategia de Obra que Debe Realizar el Residente de Obra? Las estrategias que debe realizar el residente de obra, son el grupo de acciones previas al inicio de obra, que implican armar las habilidades, destrezas y tácticas para la ejecución de obra, también el diseñar y convenir conjuntamente con el contratista, el orden y organización de los frentes de trabajo, de la planta de obra y de la residencia, identificando si hay necesidad de obra de apoyo adicional.
El Glosario y Términos para la Guía del Uso de Bitácora de Obra
¿Cuáles son los Servicios Definitivos de Teléfono, Radio, Descarga Sanitaria y Otros Fluidos que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra? En esta etapa, la residencia de obra, debe verificar minuciosamente las acciones faltantes o complementarias para la obtención de los servicios definitivos de teléfono, radio, descarga sanitaria y otros fluidos o servicios indispensables similares del tipo de obra en ejecución. Los Servicios Telefónicos o de Radio que se Deben Dejar en Completo Funcionamiento. La Descargas Sanitarias que se Deben Dejar en Completo Funcionamiento. Los Otros Fluidos que se Deben Dejar en Completo Funcionamiento
¿Cuáles son las Notificaciones y Solicitudes que Debe Realizar el Residente de Obra? Paralelo a la tramitación del contrato y de las fianzas, así como también en todo el procedimiento de la obra, e incluso posterior al su término, el residente de obra, tendrá que realizar procedimientos como el de notificar oficialmente el inicio de los trabajos, también hacer las solicitudes de servicios y apoyos requeridos, tanto a el escalafón interno de la empresa, como a las entidades, dependencias y organismos paraestatales, que requieren e intervengan en el logro del objetivo. La residencia de obra debe de recabar verificar y llevar el seguimiento hasta el término de este grupo de acciones administrativas.
¿Cómo Debe Integrar los Estados Contables Generales de Obra el Residente? Los estados contables generales, es el documento de registros contables del ejercicio y desempeño financiero de la obra, que concilia la información generada por la residencia de obra, autoridad correspondiente de control de estimaciones.
¿Para Qué es la Visita preliminar al sitio de la obra o los Trabajos? La visita preliminar a la obra o la primera visita al sitio de los trabajos, es una de las acciones que deberá realizar el residente responsable de obra, para procurar, lo concerniente a la integración de la documentación técnica, notificaciones y solicitudes a las diversas áreas internas, así como, autoridades federales, estatales o municipales y organismos paraestatales de servicio. Dado que es una parte importante para la planeación de las estrategias generales y particulares de la ejecución de los trabajos, dándonos información general y particular del tipo de obra y el lugar geográfico. Visita Preliminar al Sitio de la Obra o Levantamiento del Estado Actual, Primera Visita de Obra Pública o Privada
¿Cómo Debe Dejar en Custodia la Obra el Residente? En esta ultima etapa de la obra, el residente deberá de conjuntar e integrar la documentación técnica y administrativa, y realizar las acciones necesarias para la entrega y recepción en custodia de la obra. Dejar la Obra en Custodia y Garantizar su Seguridad y Mantenimiento.
¿Cuáles son las Acciones de Verificación para el Control de Calidad en la Obra? Estas acciones se dividen en dos grupos dependiendo de su frecuencia, las acciones sistemáticas y las acciones selectivas.