Las relaciones externas, son aquellas relaciones que se establecen con autoridades federales, estatales y municipales y con los organismos paraestatales de servicios con motivo de la obra; que se refiere al cumplimiento de los trámites y solicitudes, permisos y notificaciones que realizan en cumplimiento a procedimientos y requerimientos oficiales.
Las Relaciones Externas con Autoridades Federales, Estatales y Municipales
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de coordinación e interrelacionar.
Son las relaciones de índole administrativo que tienen por objeto abrir canales de cooperación ayuda y facilidades en las actividades en donde se requiera la intervención de estas autoridades, como puede ser: licencias de construcción, licencia de explotación, permisos de vialidad y todos los de su injerencia.
Las Relaciones Externas con Organismos Paraestatales de Servicio
Son aquellas relaciones, que se establecen con comisión federal de electricidad, teléfonos de México o telefonía local, comisión local de agua y saneamiento y aquellas que presenten un servicio requerido por la obra, para llevar el seguimiento de las solicitudes con objeto de obtener el servicio en cuestión, en forma definitiva.
La residencia de obra se auxiliará del contratista en la realización de estas gestiones, sin delegar la responsabilidad y representatividad de de la empresa constructora detectando y reportando aquellos pagos, para que se canalicen los recursos según instrucciones de las gerencias correspondientes.
- Recabando la información en las cédulas e indicándola en los formatos correspondientes.
- R2-01(identificación, físico-financiero, actividades, junta, minuta, fotográfico, gráfico, preguntas, programa físico, programa financiero, valores internos), R2C1-01(control).
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
¿Cuáles Son los Documentos de la Calidad y lo Administrativo para el Expediente Final que Debe Integrar el Residente de Obra? En esta etapa, el residente de obra, se dedicará a recopilar, evaluar, complementar e integrar toda aquella información pertinente, concerniente a la calidad de la obra y todo lo administrativo, generada durante el proceso constructivo de la obra. Documentos de la Calidad de la Obra, los Reportes, Pruebas de Laboratorio, Fotografías, Entre Otros. Documentos de lo Administrativo. Integración de los Documentos para el Expediente Final.
¿Cómo Debe Evaluar y Sancionar la Seguridad e Higiene el Residente de Obra? El residente responsable de obra, deberá cumplir y dar control a la comisión de seguridad e higiene, así como dar seguimiento, evaluar y sancionar, con el fin de que se verifique la seguridad de la obra en tiempo y forma, y evitar riesgos innecesarios que afecten al personal y por consiguiente al programa general de obra.
¿Cuál es el Control de Calidad de los Materiales y Sistemas de Construcción Que Deberá Implementar el Residente de Obra? El el control de calidad de los materiales y sistemas de construcción, es la verificación de la calidad de los materiales en base de las especificaciones establecidas y normas de calidad, atendiendo a sus características físicas, químicas, aspectos, índices de territorio y contaminación.
¿Qué Partes Debe Tener una Nota de bitácora y la Clausura de Bitácora?
¿Cómo Debe Realizar el Control de Suministros de Obra el Residente? El Control de Suministros, es el Grupo de acciones que tienen por objeto dotar oportuna y ordenadamente los equipos y mobiliario destinados a la obra. Desde su fase de confirmación de pedidos hasta su recepción, instalación o puesta en marcha o colocación en obra para entrega; que requiere de transportación, resguardo de almacenaje transitorio, con base a un programa y a una relación que deslinde acciones y responsabilidades correspondientes.
¿Cómo y Dónde Establecer la Residencia de Obra? En este capítulo encontraras el grupo de acciones que tiene por objeto el establecimiento temporal del espacio físico de la residencia de obra; y en caso necesario, áreas de apoyo como son: laboratorio de materiales, almacenes u otros. Ubicación y Construcción o Habilitación de la Residencia de Obra
Formato para el Reporte del Estado Actual del Lugar de los Trabajos. Es un formato para la manifestación y evidencia técnico-administrativa, donde el residente responsable identifica la obra y/o los trabajos a ejecutar, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico e identificación para carpetas. Formato R1-01. (estado actual).
Las Acciones para el Control de la Seguridad e Higiene en la Obra
¿Cómo es el Diagrama de Flujo de las Actividades que Desempeña el Residente de Obra en la Construcción? El diagrama que te dejo aquí, muestra, en un resumen práctico, las actividades que el residente de obra debe de realizar, como la de anticipar, elaborar, cuantificar, revisar, complementar, arreglar, claro, en su caso, y finalizar, para llevar a buen término los trabajos de cualquier obra que se le deje a su cargo. Te muestro, a continuación, un diagrama de flujo, en el cual se visualiza la secuencia de las actividades que desarrollará el residente responsable de obra, actividades previas al inicio, al inicio, durante la obra, previas al término y al término de la obra, todo el desarrollo de los trabajos.
Resumen del Artículo del Residente de Obra
Nombre del artículo
▷ RELACIONES con Autoridades y Organismos para la Obra? 👷 🏗️
Descripción
Las relaciones externas, son aquellas relaciones que se establecen con autoridades federales, estatales y municipales y con los organismos paraestatales de servicios con motivo de la obra; que se refiere al cumplimiento de los trámites y solicitudes, permisos y notificaciones que realizan en cumplimiento a procedimientos y requerimientos oficiales.
Autor
ResidenteDeObra.Com
Publisher Name
ResidenteDeObra.Com
Publisher Logo