Es un formato para la manifestación y evidencia técnico-administrativa, donde el residente responsable identifica la obra y/o los trabajos a ejecutar, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico e identificación para carpetas.
También es parte del archivo del residente, para las actividades que se realizarán, evidencias de juntas, reuniones o indicaciones de las partes en minutas, evidencias fotográficas o gráficas, consultas con el cliente en su caso.
Y el antepresupuesto y presupuesto de dichos trabajos, programas preliminares, investigación de los servicios en el sitio, disposición del inmueble para la ejecución de los trabajos, asistencia de las partes, inventario del sitio o artículos dentro de él, e indicación de los valores internos por parte del residente responsable.
A continuación la clave de formato digital y contenido.
- Identificación.
- Portada 1.
- Portada.
- Actividades.
- Junta.
- Minuta.
- Fotográfico.
- Grafico.
- Preguntas.
- Presupuesto.
- Programa físico.
- Programa financiero.
- Servicios.
- Investigación.
- Disposición inmueble.
- Inventario.
- Asistencia.
- Personal contratista.
- Maquinaria contratista.
- Accesos bancos.
- Valores internos.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
¿Cómo Debe Realizar el Control de Suministros de Obra el Residente? El Control de Suministros, es el Grupo de acciones que tienen por objeto dotar oportuna y ordenadamente los equipos y mobiliario destinados a la obra. Desde su fase de confirmación de pedidos hasta su recepción, instalación o puesta en marcha o colocación en obra para entrega; que requiere de transportación, resguardo de almacenaje transitorio, con base a un programa y a una relación que deslinde acciones y responsabilidades correspondientes.
Es fundamental que conozcas las pruebas de laboratorio que se realizan a los diferentes materiales de construcción para asegurar la calidad y durabilidad de la obra, y aquí te dejo lo más representativo.
¿Cuáles son las Condiciones Mínimas de Seguridad e Higiene en las Obras? Una acción de establecer las condiciones mínimas adecuadas de seguridad e higiene en la construcción de las obras, esto con objeto de evitar riesgos y accidentes de trabajos poniendo para esto en práctica las medidas preventivas, indicativas y/o restrictivas necesarias de conformidad con el “manual de seguridad en los trabajos” de de la empresa constructora, vigilando y controlando el medio ambiente. El Control del Medio Ambiente en la Obra Las Condiciones Mínimas de Higiene en la Obra El Módulo de Seguridad e Higiene en la Obra
¿Qué Partes Debe Tener una Nota de bitácora y la Clausura de Bitácora?
¿Cómo se Deben Realizar las Solicitudes de Recepción y el Aviso de Terminación de Obra por Parte del Residente? El residente de obra deberá de solicitar a los involucrados en la realización de los trabajos, de acuerdo a la estrategia y las empresas constructoras, la recepción de los trabajos, frentes o el total de la obra, en su caso. El Aviso de Terminación de Obra y las Solicitudes de Recepción de los Trabajos. La Solicitud de Recepción de la Contratista a la Empresa Constructora. La Solicitud de Recepción de la Empresa Constructora al Cliente.
¿Cómo es la Coordinación Entre las Partes en la Obra que Debe Realizar el Residente? ¿Cuáles son la Relaciones Internas que Debe Procurar el Residente de Obra? Son las apropiadas relaciones, que el residente responsable de obra, en uso de sus atributos y obligaciones, establece con el personal de la residencia a su cargo, el contratista y las gerencias de la empresa constructora involucradas en la obra, para el armónico y eficiente cumplimiento de la responsabilidad.
La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Carpintería, Cancelería, Ventanería y Herrería
¿Qué es la Estrategia de Obra que Debe Realizar el Residente de Obra? Las estrategias que debe realizar el residente de obra, son el grupo de acciones previas al inicio de obra, que implican armar las habilidades, destrezas y tácticas para la ejecución de obra, también el diseñar y convenir conjuntamente con el contratista, el orden y organización de los frentes de trabajo, de la planta de obra y de la residencia, identificando si hay necesidad de obra de apoyo adicional.
¿Cuáles son las Desviaciones y Sanciones por Mala Calidad Que Deberá Verificar el Residente de Obra? Considerando la optima calidad de los trabajos, se podrá aceptar o rechazar un trabajo; en base a lo cual se dará el avance efectivo de obra, de acuerdo al contrato.
Resumen del Artículo del Residente de Obra
Nombre del artículo
▷ FORMATO para el Reporte del ESTADO ACTUAL del Sitio 👷 🏗️
Descripción
Es un formato para la manifestación y evidencia técnico-administrativa, donde el residente responsable identifica la obra y/o los trabajos a ejecutar, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico e identificación para carpetas. Formato R1-01. (estado actual).
Autor
ResidenteDeObra.Com
Publisher Name
ResidenteDeObra.Com
Publisher Logo