Los alcances de la guía tienen por objeto normar las disposiciones y acciones relativas al buen uso de la bitácora como un elemento complementario del contrato y anexos técnicos, durante la ejecución de los trabajos contratados, en el cual se plasma la representatividad de las partes de la obra, tanto de la constructora y del contratista ya sea para lo establecido en la obra pública o en la obra privada.
El Objetivo de Esta Guía para el Uso de la Bitácora de Obra
El objetivo de esta guía es el de proporcionar a la residencia de obra, las disposiciones de los lineamientos de orden en las obras de la constructora y en materia de la ley de obras públicas y servicios relacionados con las mismas y su reglamento que se requieren para el manejo de la bitácora que repercuta en la ejecución de la obra en calidad, tiempo y costo programado, salvaguardando los intereses de las partes.
La Custodia de la Bitácora de Obra
La bitácora, quedará bajo resguardo del residente de obra, este instrumento, forma parte del contrato de obra, su contenido complementará los términos y condiciones establecidos en el texto del contrato, que afecten sustancialmente las condiciones originalmente pactadas, y deberán estar firmados únicamente por el personal técnico facultado oficialmente estableciéndose de esta manera la responsabilidad e importancia de la trascendencia y las consecuencias de cada intervención.
Este documento es el instrumento para ejercer el control técnico y administrativo de la obra, el residente de obra, deberá estar consciente de la importancia que tiene cada asiento en la bitácora, por lo tanto la elaboración y contenido de cada nota, sin excepción, deberá limitarse a asuntos relevantes y de trascendencia que afecten sustancialmente las condiciones originalmente pactadas, relacionadas únicamente con la obra; además de ser el medio oficial y legal de comunicación entre las partes, que firman el contrato.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
Formatos FCG, para el Control de Obra y Tú Dinero. La Mejor Forma de Controlar y Ahorrar Mucho Dinero en tus Obras. Los Formatos FCG® para el control de Obras y Proyectos, es la única herramienta que te dará resultados probados y garantizados, la cual te permitirá crear un equipo de profesionales en tu empresa, dedicados a generar rendimientos y ahorros muy positivos en tus proyectos, sin mencionar que te acercará, a que trabajes con firmas de reconocimiento nacional e internacional.
¿Qué es el Módulo de Información y el Archivo de Obra del Residente? La información en la obra es vital, así como su orden y almacenaje, y en esta etapa hay que recabar, ordenar e informar, por lo que se deberá de habilitar el módulo de información de obra y conformar el expediente y archivo de obra, en base al tipo y alcance de la misma. El Módulo de Información y su Habilitación y Montaje La Conformación del Expediente y el Archivo de Obra
La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de las Obras Exteriores y Limpieza
¿Cuál es el Uso Correcto del Diario de Obra que Debe Llevar el Residente de Obra? ¿Qué es el Diario de Obra? El diario de obra es el instrumento técnico, cotidiano y auxiliar, en donde se capta la relación secuencial de las acciones registradas en la libreta de campo y otras herramientas más, en cada frente de trabajo, recabando la información en las cédulas e indicándola en los formatos correspondientes, R2-01(actividades).
Es fundamental que conozcas las pruebas de laboratorio que se realizan a los diferentes materiales de construcción para asegurar la calidad y durabilidad de la obra, y aquí te dejo lo más representativo.
¿Qué Debe Verificar y Certificar el Residente dentro de la Planta de Obra? Dentro del apartado de la planta de obra, el residente de obra deberá de, verificar y certificar al personal técnico de las empresas contratistas, así como también su equipo y herramienta, y fuentes de abastecimiento de materiales, que permitirá el inicio y ejecución de los trabajos, en las óptimas condiciones de productividad. La Verificación y Aceptación de la Plantilla de Personal Técnico y Administrativo del Contratista
¿Cómo y Dónde Establecer la Residencia de Obra? En este capítulo encontraras el grupo de acciones que tiene por objeto el establecimiento temporal del espacio físico de la residencia de obra; y en caso necesario, áreas de apoyo como son: laboratorio de materiales, almacenes u otros. Ubicación y Construcción o Habilitación de la Residencia de Obra
¿Cómo Debe Tramitar las Estimaciones Ordinarias el Residente de Obra? Las estimaciones ordinarias, son el documento de formato consecutivo, que se genera para pagar obra ejecutada en un lapso definido, por conceptos y cantidades ordinarias de contrato; por periodos mensuales.
¿Cuáles son los Servicios Definitivos de Agua potable y Combustibles que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra? En esta etapa, la residencia de obra, debe verificar minuciosamente las acciones faltantes o complementarias para la obtención de los servicios definitivos de agua potable y combustibles o servicios indispensables similares del tipo de obra en ejecución. Los Servicios de Agua potable que se Deben Dejar en Completo Funcionamiento. Los Servicios de los Diferentes Combustibles que se Deben Dejar en Completo Funcionamiento.
Resumen del Artículo del Residente de Obra
Nombre del artículo
▷ El OBJETIVO y la Custodia en el Uso de la Bitácora de Obra 👷 🏗️
Descripción
El Objetivo y la Custodia en el Uso de la Bitácora de Obra
Autor
ResidenteDeObra.Com
Publisher Name
ResidenteDeObra.Com
Publisher Logo