El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de registrar, conciliar, informar e integrar.
Los Estados Contables Generales de los Trabajos en la Obra
Los estados contables generales, es el documento de registros contables del ejercicio y desempeño financiero de la obra, que concilia la información generada por la residencia de obra, autoridad correspondiente de control de estimaciones.
La residencia de obra es responsable de registrar fidedignamente sus resultados, conciliar con las gerencias correspondientes, la información generada por las partes.
Los Convenios de Aplicación al Monto Contratado
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de prever, notificar y documentar.
En base al proyecto ejecutivo y catálogo de conceptos de obra completos, así como los conceptos fuera de catálogo, debe realizar un exhaustivo análisis y cálculo de costos. De resultar tendencia rebasante, deberá notificar a las gerencias correspondientes para iniciar tramite de convenio de ampliación.
En caso de convenios de ampliación mayores al 25% del monto de contrato, se deberá recabar la autorización del cliente, debiendo ser sancionado previamente por las gerencias correspondientes.
🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
octubre 19, 2023
LosMejoresCursosGratisOnLine.com
octubre 31, 2023
¡Destaca Tu Negocio y Anunciate en ResidenteDeObra.com!
octubre 28, 2023
JardinLasMariposas.com
octubre 17, 2023
Abogado Ubaldo Cortés, Firma Legal
octubre 16, 2023
MantenimientoRapido.com
octubre 19, 2023
ContadoraNallely.com
FAQs Preguntas Frecuentes Relacionadas con ¿Cómo Debe Integrar los Estados Contables Generales de Obra el Residente?
Como el constructor líder, te platico que la gestión financiera de una obra es tan crucial como la ejecución misma. Y el residente de obra desempeña un papel vital en la integración de estados contables generales, garantizando transparencia y precisión. Aquí, aclaramos algunas preguntas frecuentes sobre este proceso financiero, con la misma dedicación que ponemos en cada proyecto.
¿Qué son los Estados Contables Generales de una Obra y por qué son Importantes?
Los estados contables generales son registros financieros que reflejan el desempeño económico de una obra. Estos documentos concilian información generada por la residencia de obra y la autoridad de control de estimaciones. Son vitales para evaluar el estado financiero de la obra y tomar decisiones informadas.
¿Cuál es la Responsabilidad de la Residencia en la Generación de Estados Contables?
La residencia de obra tiene la responsabilidad clave de registrar con precisión sus resultados y conciliar la información con las gerencias correspondientes. Este proceso garantiza la transparencia y fiabilidad de los estados contables generales.
¿Cómo se Manejan los Convenios de Aplicación al Monto Contratado?
Antes de iniciar la obra, el residente realiza un análisis exhaustivo de costos basado en el proyecto ejecutivo y el catálogo de conceptos. Si hay tendencia a rebasar el presupuesto, notifica a las gerencias correspondientes para tramitar un convenio de ampliación. Convenios mayores al 25% requieren la sanción previa de las gerencias y la autorización del cliente.
¿Cuándo es Necesario Notificar a las Gerencias sobre un Convenio de Ampliación?
Tan pronto como se identifique una posible tendencia rebasante al monto contratado, es deber del residente notificar a las gerencias correspondientes. Esta acción temprana permite tomar decisiones informadas y gestionar eficientemente los convenios de ampliación.
¿Qué Proceso se Sigue para los Convenios de Ampliación que Exceden el 25% del Contrato?
Los convenios de ampliación que exceden el 25% del monto de contrato deben ser sancionados previamente por las gerencias. Además, se requiere la autorización formal del cliente. Este proceso garantiza una gestión financiera responsable y transparente.
¿Cómo Contribuye este Proceso a la Transparencia y Eficiencia Financiera de la Obra?
La integración cuidadosa de estados contables y la gestión proactiva de convenios garantizan la transparencia y eficiencia financiera. Cada paso se toma con un compromiso inquebrantable con los estándares de construcción mundiales y la seguridad e higiene en las obras. ¡Nos aseguramos de construir no solo estructuras sólidas, sino también procesos financieros sólidos!
Artículos Relacionados con las Funciones y Responsabilidades del Residente de Obra en la Construcción
septiembre 5, 2021
El Objetivo y Criterios de Esta Guía de Seguridad e Higiene en la Obra
septiembre 15, 2021
Condiciones Mínimas de Higiene de la Obra
diciembre 9, 2023
Definiciones y Glosario de Términos Técnicos para la Instalación de Red de Riego
septiembre 15, 2021
Las Acciones para el Control de la Seguridad e Higiene en la Obra
agosto 13, 2021
¿Cuáles son las Acciones Preventivas para el Control de Calidad en la Obra?
noviembre 15, 2023
¿Cuáles son los Servicios Definitivos de Descarga Sanitaria que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra?
septiembre 12, 2021
La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de los Preliminares, en la Limpieza de Terreno, Desmonte y Desenraice
agosto 29, 2021
¿Cuáles son los Casos en que Procede una Entrega Parcial en una Rescisión de Trabajos que Debe Realizar el Residente de Obra?
febrero 24, 2023
Definiciones y Glosario de Términos Técnicos para la Obra civil
En residentedeobra.com, estamos comprometidos con brindar información precisa y valiosa sobre la importante figura del Residente de Obra y su papel vital en los procesos constructivos en toda la industria de la construcción. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento específico, ¡no dudes en contactarnos!