Para efecto de resolver oportunamente la problemática que se presenta durante la ejecución de la obra es necesario registrar oficialmente en el libro de bitácora, los cambios o modificaciones al proyecto original o las condiciones de los contratos que repercutan en calidad, tiempo y costo programados.
El Proceso Legal y Administrativo en el Control de la Obra
El residente responsable de obra, debe propiciar las buenas relaciones, tanto internas, como externas, que redundarán en beneficio de la obra; además de solicitar oportunamente las asesorías técnicas y/o administrativas para las soluciones apropiadas a la problemática que se presente y no puede ser resuelta en obra.
Es necesario además, llevar un estricto control de calidad, tiempo, costo y suministro durante todo el proceso de la obra, aplicando la metodología necesaria que presentamos aquí.
El Control Legal Dentro del Proceso de la Obra
Uno de los controles legales más importantes en el proceso de obra, es la bitácora, por lo que su puntual y uso correcto es indispensable para llevar todos los procesos constructivos y la obra completa a su buena conclusión.
La Bitácora de Obra para un Buen Control
La bitácora de obra, es el medio de comunicación oficial con el contratista y el cliente en su caso, desde el momento en que se inicia oficialmente la obra, hasta su finiquito a nivel residencia de obra.
Los Alcances del Residente con la Bitácora de Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de conocer y aplicar.
La bitácora de obra, es el instrumento en donde se registra la historia de trascendencia legal de la obra, que contiene los registros de cambios y modificaciones al proyecto original o a las condiciones del contrato; que repercuten en la calidad, tiempo y costo programados.
El residente de obra, está a cargo del libro bitácora y tiene la responsabilidad de su utilización razonable y oportuna, conforme a la ley, normas y procedimientos vigentes; debiendo asentar la forma de cumplimiento de la empresa con lo establecido en el contrato, anexos técnicos y obligaciones adicionales; señalando claramente, en las notas que generen erogación económica, y a quien le corresponde el cargo.
El Uso Correcto de la Bitácora de Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de autorizar, ordenar, certificar, notificar, indicar, solicitar, aclarar, rectificar y constatar.
La bitácora de obra, es el documento que por su carácter oficial requiere de ser escrito con lenguaje técnico y claro, libre de tachaduras o enmendaduras, se abrirá una bitácora para cada contrato, con tantos volúmenes como se requieran, las anotaciones deben de ser exclusivamente relativas al contrato y obra designada.
Se debe de considerar como marco normativo, que después de dos días hábiles de asentada una nota en la bitácora, procede su contenido, aunque carezca de la firma de cualquiera de las dos partes.
La forma de llenado y uso de la bitácora de obra, deberá hacerse de acuerdo al manual de procedimiento de uso de la bitácora de obra, puedes ver aquí, una guía básica, para uso correcto de la Bitácora de Obra.

🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
octubre 19, 2023

LosMejoresCursosGratisOnLine.com
octubre 17, 2023

Abogado Ubaldo Cortés, Firma Legal
octubre 16, 2023

MantenimientoRapido.com
octubre 31, 2023

¡Destaca Tu Negocio y Anunciate en ResidenteDeObra.com!
octubre 28, 2023

JardinLasMariposas.com
octubre 19, 2023

ContadoraNallely.com
FAQs Preguntas Frecuentes Relacionadas con ¿Cuál es el Proceso y Control Legal que Debe Llevar el Residente de Obra?
Bienvenido a nuestra sección de preguntas frecuentes, donde abordaremos de manera clara y detallada el proceso y control legal que debe llevar a cabo un residente de obra para garantizar el éxito y la integridad de un proyecto de construcción. El control legal es esencial para resolver de manera oportuna las complejidades que puedan surgir durante la ejecución de una obra. En este contexto, destacamos la importancia de la bitácora como un componente clave en este proceso.
¿Cuáles son los aspectos clave del control legal y administrativo en la construcción?
El residente de obra desempeña un papel crucial al propiciar relaciones positivas, tanto internas como externas. Esto no solo beneficia el ambiente de trabajo, sino que también facilita la resolución de problemas mediante la búsqueda oportuna de asesorías técnicas y administrativas. Además, es esencial llevar un control riguroso de calidad, tiempo, costo y suministro durante todo el proceso constructivo.
¿Por qué es crucial el control legal en la ejecución de una obra?
Uno de los controles legales más significativos es la bitácora, además de los contratos o cartas compromisos en común acuerdo, un medio de comunicación oficial con contratistas y clientes. Su uso puntual y correcto es indispensable para gestionar adecuadamente todos los aspectos legales y constructivos de la obra, desde el inicio hasta el finiquito.
¿Cuál es el papel de la bitácora de obra en el control legal del proyecto?
La bitácora de obra es un instrumento vital para registrar la historia legal de la obra. Aquí se incluyen cambios y modificaciones al proyecto original o condiciones contractuales que afectan calidad, tiempo y costo. El residente de obra debe utilizarla correctamente y garantizar su cumplimiento según la ley, normativas y procedimientos.
¿Cuáles son los alcances del residente en relación con la bitácora de obra?
El residente es responsable del libro de bitácora, donde se registra la trascendencia legal de la obra. Esto incluye cambios al proyecto, y su responsabilidad implica utilizar la bitácora de manera razonable y oportuna. Las notas que generen gastos deben especificarse claramente.
¿Cómo se debe utilizar correctamente la Bitácora de Obra?
El uso adecuado de la bitácora implica autorizar, ordenar, certificar, notificar, indicar, solicitar, aclarar, rectificar y constatar. Debe escribirse con lenguaje técnico claro, sin tachaduras ni enmiendas. Cada contrato debe tener su propio volumen, y las anotaciones deben referirse exclusivamente a ese contrato y obra.
¿Qué consideraciones normativas se deben tener en cuenta en el uso de la Bitácora de Obra?
Según el marco normativo, el contenido de una nota en la bitácora procede después de dos días hábiles, incluso si carece de la firma de alguna de las partes. El llenado y uso deben seguir el manual de procedimientos, y aquí proporcionamos una guía básica para el uso correcto de la Bitácora de Obra.
Confiamos en que estas respuestas aclaren tus dudas sobre el proceso y control legal en la construcción, brindándote una visión integral y positiva de las responsabilidades del residente de obra.
Artículos Relacionados con las Funciones y Responsabilidades del Residente de Obra en la Construcción
septiembre 4, 2021

Formatos Base para el Uso de los Planos de la Obra
septiembre 4, 2021

¿Cómo Debe Realizar la Entrega de Obra el Residente?
enero 28, 2023

Perfil del Residente de Obra
noviembre 13, 2023

Ejemplo Estructurado de un Informe Administrativo Final de Obra para una Construcción Residencial en México
octubre 29, 2023

El Residente Responsable o Superintendente de Obra de la Empresa Constructora
julio 13, 2021

¿Para Qué es la Visita Preliminar al Sitio de la Obra o los Trabajos?
diciembre 9, 2023

Definiciones y Glosario de Términos Técnicos para la Instalación de Red de Riego
julio 11, 2021

¿Qué es la Residencia de Obra y su Personal?
septiembre 5, 2021

Formato para el Reporte del Control Administrativo y de Costo de la Obra
En residentedeobra.com, estamos comprometidos con brindar información precisa y valiosa sobre la importante figura del Residente de Obra y su papel vital en los procesos constructivos en toda la industria de la construcción. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento específico, ¡no dudes en contactarnos!