El Control de Suministros, es el Grupo de acciones que tienen por objeto dotar oportuna y ordenadamente los equipos y mobiliario destinados a la obra.
La Supervisión y el Control de los Suministros de las Empresas y el Cliente
Desde su fase de confirmación de pedidos hasta su recepción, instalación o puesta en marcha o colocación en obra para entrega; que requiere de transportación, resguardo de almacenaje transitorio, con base a un programa y a una relación que deslinde acciones y responsabilidades correspondientes.
La Documentación de Control para los Suministros
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de integrar, revisar y dar seguimiento, Requisiciones, pedidos y contratos.
Las especificaciones de equipo y mobiliario son derivaciones del propio proyecto y estas deberán satisfacer las necesidades de funcionamiento en cada especialidad.
Las especificaciones generan las requisiciones correspondientes, mismas que se dan en el sustento para la elaboración de los pedidos de compra.
Es necesario contar con las requisiciones y pedidos en su totalidad, al momento de la contratación de una obra, para garantizar su equipamiento oportuno.
Es obligación de las gerencias o del proyectista proporcionar todas las especificaciones y guías mecánicas necesarias de equipo y mobiliario, y del contratista, y en conjunto con la residencia las acciones de compra y contratación de los equipos propios del inmueble, en su caso.
El Programa de Suministros Conforme al Programa de Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de integrar, adecuar y dar seguimiento.
El programa de suministro de equipos y mobiliario, deberá estar acorde al programa de obra, previendo tiempos de fabricación y preinstalaciones; conformado por las fechas comprometidas en el contrato de cada proveedor.
Es obligación de la residencia de obra el resguardo del equipo y mobiliario de instalación permanente desde su recepción en obra, hasta su entrega en funcionamiento al cliente y al área operativa del inmueble.
El mobiliario, equipo, instrumentos y accesorios considerados como bienes inmuebles, una ves que se entregan, con su respectiva carta entrega, serán responsabilidad de resguardo por parte del cliente o del área operativa del inmueble.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
Únete a nuestra Newsletter y Recibe Gratis los Mejores Consejos para Tu Control de Obra y para todos los procesos constructivos, mejorando todos los días el rendimiento en tu obra.
¿Cómo Debe Llevar el Manejo de los Programas de Obra el Residente? El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de conocer y aplicar. Es el conjunto de acciones que la residencia de obra, debe realizar permanentemente y con especial interés para garantizar el buen uso de estos instrumentos.
¿Cómo Debe Definir y Sustentar una Rescisión de Contrato el Residente de Obra? Cuando existen antecedentes en bitácora, informe y oficios de incumplimiento o vinculación por parte del contratista y cualquiera de las estipulaciones del contrato, la empresa constructora, a través del residente obra, podrá optar entre exigir el cumplimiento del mismo y el de las penas convenidas en cada caso, o declarar la rescisión conforme al procedimiento correspondiente. La Rescisión de un Contrato de Obra, El Corte de la Obra para la Rescisión de un Contrato de Obra
¿Qué es la Coordinación de Asesores que Debe Establecer el Residente de Obra? Esta coordinación, es el grupo de acciones con el objeto de identificar plenamente y coordinar la intervención en la obra de diversas asesorías requeridas durante el proceso de construcción, clasificadas en tres grupos: Asesorías de proyecto. Asesorías de solicitud expresa. Asesorías de actualización.
Es fundamental que conozcas las pruebas de laboratorio que se realizan a los diferentes materiales de construcción para asegurar la calidad y durabilidad de la obra, y aquí te dejo lo más representativo.
¿Cuáles son las Acciones Preventivas para el Control de Calidad en la Obra? Se entenderá como acciones preventivas, todas aquellas que tienen por objeto prever resultados no deseados en cualquier proceso constructivo o su producto final. Pruebas de laboratorio, de materiales naturales o fabricados, así como de productos elaborados en obra.
Formato para el Reporte del Proceso de los Trabajos en la Obra. Indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, datos físico-financieros del avance de los trabajos, las actividades que se realizarán, evidencias de juntas o indicaciones de las partes en minutas, evidencias fotográficas o gráficas. Formato R2-01. (proceso de obra).
¿Cuáles son las Causas de Rescisión de Contrato que Debe Evaluar el Residente de Obra? Existen diferentes causas que dan origen a la suspensión, rescisión administrativa o terminación anticipada de los contratos, en las cuales el residente deberá observar múltiples situaciones, así como, dar notificaciones y finiquitar en su caso. Los Contratos en los Supuestos del Artículo 62 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas
¿Cuáles son los Servicios Definitivos de Agua potable y Combustibles que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra? En esta etapa, la residencia de obra, debe verificar minuciosamente las acciones faltantes o complementarias para la obtención de los servicios definitivos de agua potable y combustibles o servicios indispensables similares del tipo de obra en ejecución. Los Servicios de Agua potable que se Deben Dejar en Completo Funcionamiento. Los Servicios de los Diferentes Combustibles que se Deben Dejar en Completo Funcionamiento.
Resumen del Artículo del Residente de Obra
Nombre del artículo
▷ ¿Cómo Integrar Estados Contables de Obra? 👷 🏗️
Descripción
El Control de Suministros, es el Grupo de acciones que tienen por objeto dotar oportuna y ordenadamente los equipos y mobiliario destinados a la obra. Desde su fase de confirmación de pedidos hasta su recepción, instalación o puesta en marcha o colocación en obra para entrega; que requiere de transportación, resguardo de almacenaje transitorio, con base a un programa y a una relación que deslinde acciones y responsabilidades correspondientes.
Autor
ResidenteDeObra.Com
Publisher Name
ResidenteDeObra.Com
Publisher Logo