El residente de obra de acuerdo a los formatos establecidos y generando los oficios de aviso, de revisión, levantamiento y entrega a las diversas autoridades y dependencias externas, y el cliente, realizara la entrega de la obra.
La Recepción y Entrega de la Obra
La solicitud de entrega, involucra al acto técnico-administrativo de efectuar la recepción de la obra al contratista; así como también llevar a cabo la entrega de la misma al cliente o a las áreas operativas correspondientes, en forma completa, con la calidad total y en las óptimas condiciones de operación; generando los oficios de aviso de entrega a las diversas autoridades y dependencias externas, que lo debían saber y de recepción a las áreas que la van a recibir.
La Recepción de Trabajos al Contratista
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de identificar y aplicar.
En estos casos se levantará el acta correspondiente.
En los casos de ser obra pública, el residente responsable de obra de la empresa constructora realiza el acta correspondiente en conjunto con el cliente, indicando que la obra se encuentra dentro de los términos del artículo 49 del reglamento de la ley de obras públicas para poder levantar el acta correspondiente.
El Levantamiento del Acta de Recepción de la Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de emitir, verificar y autorizar.
Es la actividad formal y legal resultante del cabal cumplimiento del contratista que da curso a la entrega del inmueble o parte de los trabajos concluidos.
La residencia de obra certifica en bitácora el cumplimiento en calidad de los trabajos incluidos en la solicitud de entrega del contratista y procede a levantar el acta de recepción de acuerdo al formato correspondiente; en donde se da fe del lapso de ejecución, calidad lograda y costo obtenido en referencia al contrato, contratista y trabajos ejecutados.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
¿Cuáles son los Documentos para el Finiquito de Obra que Debe Avalar e Integrar el Residente? Lo conforman tres etapas que son: contable, documental y legal; competen a la residencia de obra, únicamente las dos primeras, las gerencias correspondiente de la empresa constructora que correspondan se encargan de documentar y tramitar la última etapa. La Documentación de los Contratos, Convenios y Prórrogas. Los Documentos de la Relación de Presupuestos. Documentos de la Relación de Estimaciones. El Acta de Entrega y Recepción de los Trabajos Parciales y la Obra. La Carta Finiquito de la Obra. Los Planos Actualizados del Estado Final de la Obra. Las Fianzas. La Clausura de la Bitácora de Obra.
¿Cuáles son las Causas de Rescisión de Contrato que Debe Evaluar el Residente de Obra? Existen diferentes causas que dan origen a la suspensión, rescisión administrativa o terminación anticipada de los contratos, en las cuales el residente deberá observar múltiples situaciones, así como, dar notificaciones y finiquitar en su caso. Los Contratos en los Supuestos del Artículo 62 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas
¿Qué son las Normas de Seguridad e Higiene en las Obras? Una acción de establecer las condiciones adecuadas de seguridad e higiene en la construcción de las obras, esto con objeto de evitar riesgos y accidentes de trabajos poniendo para esto en práctica las medidas preventivas, indicativas y/o restrictivas necesarias de conformidad con el “manual de seguridad en los trabajos” de de la empresa constructora. El Establecimiento de la Comisión de Seguridad e Higiene El Equipo de Protección del Individuo
¿Qué Documentos Debe Evaluar e Integrar para el Modulo de Información el Residente de Obra? En esta etapa, el residente de obra, se dedicará a recopilar, evaluar e integrar toda aquella información pertinente generada durante el proceso constructivo de la obra. La Información y Documentación Generada durante el Proceso de los Trabajos. Recopilación y Cierre del Módulo de Información.
Es fundamental que conozcas las pruebas de laboratorio que se realizan a los diferentes materiales de construcción para asegurar la calidad y durabilidad de la obra, y aquí te dejo lo más representativo.
¿Cuáles Programas y Documentos de Costo de la Obra Debe Integrar el Residente? En esta etapa, el residente de obra, se dedicará a recopilar, evaluar, complementar e integrar toda aquella información pertinente, técnico administrativa, generada durante el proceso constructivo de la obra. Los Programas de Obra. Documentos del Costo de Obra, Generadores, Presupuestos, Estimaciones y Estado Contable.
¿Qué Suministros, Pruebas y Puestas en Marcha de Instalaciones y Equipos Procede una Entrega Parcial que Debe Realizar el Residente de Obra? Cuando la recepción parcial sea por un cuerpo o sección del edificio ya terminado y susceptible de ponerse en operación, se deberá contar con los servicios del área a recibir, listo para su funcionamiento, razón por la cual se tomarán las medidas respectivas a la puesta en marcha de los equipos e instalaciones del área que se trate, para su entrega al área operativa o al cliente en su caso. Las Pruebas y Puestas en Marcha de Instalaciones y Equipos para Entrega Parcial. La Relación de Suministros que Proceden en la Entrega Parcial.
¿Cuáles son los Casos en que Procede una Entrega Parcial en una Rescisión de Trabajos que Debe Realizar el Residente de Obra? El residente deberá evaluar en los diferentes casos que así lo requiera, la obra, para realizar entregas parciales o totales, dependiendo de la ejecución realizada al momento de la rescisión de los trabajos y de acuerdo al contrato. La Entrega Parcial de Obra Ejecutada en una Rescisión de Contrato. La Tipificación de los Casos en que Procede La Entrega Parcial de Obra Ejecutada en una Rescisión de Contrato.
¿Cómo Debe Coordinar las Instalaciones Previas y las Bodegas Provisionales en la Obra el Residente? El residente de obra, deberá de coordinar toda la dotación de equipos, ya sea que se instalen de manera inmediata o queden a resguardo en el almacén o bodegas destinadas a ello, con la finalidad de no generar retrasos significativos en los procesos constructivos de la obra.