Los Formatos para el Control de los Equipos y Mobiliario, que sirven para el Funcionamiento de la Obra, son la manifestación y evidencia, para el control general de la obra, para el control de pedidos, almacenaje, resguardo e instalación de equipos e instalación permanente.
Así como, su puesta en marcha, donde el residente responsable realiza las inspecciones diarias, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, actividades que se realizarán.
También se incluye un croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, y mosaico con las evidencias fotográficas, la programación de llegada e instalación del equipo y establecer los compromisos contractuales y de prevención en la instalación y arranque.
A continuación la clave de formato digital y contenido.
Formato R2EQ-01. Equipos Mobiliario.
- Identificación.
- Portada 1.
- Portada.
- Actividades.
- Junta.
- Minuta.
- Programación.
- Puesta.
- Constancia.
- Compromisos.
- Fotográfico.
- Gráfico.
- Valores internos.

🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
octubre 31, 2023

¡Destaca Tu Negocio y Anunciate en ResidenteDeObra.com!
octubre 19, 2023

LosMejoresCursosGratisOnLine.com
octubre 19, 2023

ContadoraNallely.com
octubre 17, 2023

Abogado Ubaldo Cortés, Firma Legal
octubre 28, 2023

JardinLasMariposas.com
octubre 16, 2023

MantenimientoRapido.com
FAQs Preguntas Frecuentes Relacionadas con el Formato para el Control de los Equipos y Mobiliario para el Funcionamiento de la Obra
¿Por qué son necesarios los formatos para el control de equipos y mobiliario en una obra?
Estos formatos son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de la obra. Permiten al residente responsable llevar un registro detallado de los equipos, su programación, instalación y puesta en marcha, lo que es fundamental para la eficiencia operativa.
¿Qué tipo de información se incluye en estos formatos?
Los formatos contienen datos generales de la obra, ubicación geográfica, identificación para carpetas, archivos del residente y actividades programadas. También se incorpora un croquis para identificar el lugar de instalación y mosaicos con evidencias fotográficas. Además, se detalla la programación de llegada e instalación de los equipos.
¿Cuál es el papel del residente en el control de equipos y mobiliario?
El residente es responsable de coordinar el proceso de adquisición, almacenaje, instalación y puesta en marcha de los equipos y mobiliario. También supervisa la programación de llegada y asegura que se cumplan los compromisos contractuales.
¿Cómo benefician estos formatos al proyecto en general?
Estos formatos aseguran un flujo de trabajo eficiente al evitar retrasos relacionados con la instalación y el arranque de los equipos. Además, facilitan la prevención de problemas y garantizan que los equipos estén operativos en el momento adecuado.
¿Qué tipo de equipos y mobiliario se controlan con estos formatos?
La variedad de equipos y mobiliario dependerá del tipo de obra, pero puede incluir maquinaria pesada, equipos de construcción, mobiliario de oficina, herramientas específicas, equipo propio del inmueble, elevadores, escaleras mecánicas y eléctricas, sistemas de seguridad, entre otros.
¿Son estos formatos obligatorios en todos los proyectos de construcción?
La obligatoriedad de estos formatos puede variar según las regulaciones locales y las políticas de la empresa constructora. Sin embargo, se recomienda su implementación para garantizar el buen funcionamiento de la obra y el cumplimiento de los compromisos contractuales.
Artículos Relacionados con las Funciones y Responsabilidades del Residente de Obra en la Construcción
octubre 29, 2023

El Residente Responsable o Superintendente de Obra de la Empresa Constructora
septiembre 4, 2021

Formato Básico para Realizar los Oficios y Cartas
diciembre 7, 2023

Definiciones y Glosario de Términos Técnicos para Instalaciones Eléctricas
junio 12, 2024

Manual Técnico del Residente de Obra
julio 16, 2021

¿Cómo y Dónde Construir la Planta de Obra?
septiembre 4, 2021

¿Cómo Debe Realizar la Integración de la Memoria Constructiva el Residente de Obra?
agosto 28, 2021

¿Cómo Debe Definir y Sustentar una Rescisión de Contrato el Residente de Obra?
diciembre 4, 2023

Definiciones Importantes que Debe Saber el Residente de Obra
septiembre 16, 2021

El Glosario y Términos para la Guía del Uso de Bitácora de Obra
En residentedeobra.com, estamos comprometidos con brindar información precisa y valiosa sobre la importante figura del Residente de Obra y su papel vital en los procesos constructivos en toda la industria de la construcción. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento específico, ¡no dudes en contactarnos!