Para una mejor identificación y comprensión, de todo lo descrito en esta guía y facilitar el trabajo a la residencia de obra, se incluyen los formatos que la comisión de seguridad e higiene deberá utilizar.
El Acta Constitutiva de la Comisión de Seguridad e Higiene en la Obra
En ella queda establecido la comisión en forma bipartita, es decir el representante por parte de la empresa constructora y del contratista, determinando el inmueble, datos contractuales y nombre de los representantes.
Se deberá levantar por conducto del residente responsable de obra de la empresa constructora para en lo sucesivo, dar seguimiento a los trabajos que deberá vigilar.
- Recabando la información correspondiente e indicándola en los formatos correspondientes.
- R2SH-01. (identificación, portada1, portada, actividades, junta, minuta, acta, elementos, eventos, compromisos, fotográfico, gráfico, valores internos).
Las Cédulas de Seguimiento y Evaluación de Seguridad e Higiene en la Obra
Para el desempeño de este trabajo, se emplearán los formatos de seguimiento y evaluación, que aquí se incluyen, para que periódicamente se revise el trabajo hasta la terminación de la obra.
Todo esto con el objetivo principal, de evitar en todo lo posible los accidentes de todo el personal que labora en la construcción de la obra.
- Recabando la información correspondiente e indicándola en los formatos correspondientes.
- R2SH-01. (identificación, portada1, portada, actividades, junta, minuta, acta, elementos, eventos, compromisos, fotográfico, gráfico, valores internos).
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
¿Qué Debe Verificar y Certificar el Residente dentro de la Planta de Obra? Dentro del apartado de la planta de obra, el residente de obra deberá de, verificar y certificar al personal técnico de las empresas contratistas, así como también su equipo y herramienta, y fuentes de abastecimiento de materiales, que permitirá el inicio y ejecución de los trabajos, en las óptimas condiciones de productividad. La Verificación y Aceptación de la Plantilla de Personal Técnico y Administrativo del Contratista
Lista de Letreros de Control en la Obra de la Empresa Constructora. Los letreros de control en la obra, de la empresa constructora, son la manifestación para el control general de la obra y la seguridad e higiene de todo el personal, obrero técnico y administrativo, que labora en ella. Letreros R1LC-01. (informativos). Letreros R1LC-02. (indicativos). Letreros R1LC-03. (obligatorios). Letreros R1LC-04. (preventivos). Letreros R1LC-05. (restrictivos). Letreros R1LC-06. (educativos).
¿Cuáles son los Documentos de Control para Uso del Residente? Documentos de Control para Uso del Residente, son los instrumentos de registro que sirven de control y apoyo legal, técnico y administrativo, de uso práctico durante el ejercicio de la obra. Al inicio de la obra, en forma paralela, deberá hacerse la apertura de los documentos de control, siendo total responsabilidad del residente responsable de obra, la apertura, actualización, vigencia y veracidad de estos instrumentos, ya que toman el carácter de documento al formalizarse. La Apertura de la Bitácora de Obra
¿Qué es la Integración del Presupuesto de Obra y Catálogo de Conceptos? La mejor herramienta de control para el residente de obra, es el presupuesto o catálogo de conceptos, ya que, te permite llevar la relación del avance físico de todos los trabajos, permitiendo que detectes, corregir y prevenir todas las variaciones de la obra. La Integración del Presupuesto en la Obra Menor, Autorización de Presupuestos
¿Cómo Debe Llevar el Manejo de los Programas de Obra el Residente? El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de conocer y aplicar. Es el conjunto de acciones que la residencia de obra, debe realizar permanentemente y con especial interés para garantizar el buen uso de estos instrumentos.
¿Cómo Debe Llevar el Control de Tiempo en la Obra el Residente? El Control de Tiempo en la Dirección y la Supervisión, La forma de llevar un optimo control de tiempo en la obra, es conforme a un programa global, de manera ideal, que, debe marcar cada etapa de trabajo con todos los factores integrantes de la actividad. La Supervisión y el Control del Tiempo de Acuerdo a los Programas de Obra
¿Cuáles son los Casos en que Procede una Entrega Parcial en una Rescisión de Trabajos que Debe Realizar el Residente de Obra? El residente deberá evaluar en los diferentes casos que así lo requiera, la obra, para realizar entregas parciales o totales, dependiendo de la ejecución realizada al momento de la rescisión de los trabajos y de acuerdo al contrato. La Entrega Parcial de Obra Ejecutada en una Rescisión de Contrato. La Tipificación de los Casos en que Procede La Entrega Parcial de Obra Ejecutada en una Rescisión de Contrato.
¿Cómo Debe Definir y Sustentar una Rescisión de Contrato el Residente de Obra? Cuando existen antecedentes en bitácora, informe y oficios de incumplimiento o vinculación por parte del contratista y cualquiera de las estipulaciones del contrato, la empresa constructora, a través del residente obra, podrá optar entre exigir el cumplimiento del mismo y el de las penas convenidas en cada caso, o declarar la rescisión conforme al procedimiento correspondiente. La Rescisión de un Contrato de Obra, El Corte de la Obra para la Rescisión de un Contrato de Obra
¿Cómo debe Realizar la Supervisión y el Control de Costo de Obra el Residente? La supervisión y el control de costo de obra, es el grupo de actividades que tienen por objetivo vigilar, verificar y controlar el costo de la obra.
Resumen del Artículo del Residente de Obra
Nombre del artículo
▷ CÉDULAS de Seguimiento y Evaluación de Seguridad e Higiene 👷 🏗️
Descripción
Los Formatos Generales para la Seguridad e Higiene en la Obra
Autor
ResidenteDeObra.Com
Publisher Name
ResidenteDeObra.Com
Publisher Logo