Para una mejor identificación y comprensión, de todo lo descrito en esta guía y facilitar el trabajo a la residencia de obra, se incluyen los formatos que la comisión de seguridad e higiene deberá utilizar.
El Acta Constitutiva de la Comisión de Seguridad e Higiene en la Obra
En ella queda establecido la comisión en forma bipartita, es decir el representante por parte de la empresa constructora y del contratista, determinando el inmueble, datos contractuales y nombre de los representantes.
Se deberá levantar por conducto del residente responsable de obra de la empresa constructora para en lo sucesivo, dar seguimiento a los trabajos que deberá vigilar.
- Recabando la información correspondiente e indicándola en los formatos correspondientes.
- R2SH-01. (identificación, portada1, portada, actividades, junta, minuta, acta, elementos, eventos, compromisos, fotográfico, gráfico, valores internos).
Las Cédulas de Seguimiento y Evaluación de Seguridad e Higiene en la Obra
Para el desempeño de este trabajo, se emplearán los formatos de seguimiento y evaluación, que aquí se incluyen, para que periódicamente se revise el trabajo hasta la terminación de la obra.
Todo esto con el objetivo principal, de evitar en todo lo posible los accidentes de todo el personal que labora en la construcción de la obra.
- Recabando la información correspondiente e indicándola en los formatos correspondientes.
- R2SH-01. (identificación, portada1, portada, actividades, junta, minuta, acta, elementos, eventos, compromisos, fotográfico, gráfico, valores internos).
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
¿Qué Debe Verificar y Certificar el Residente dentro de la Planta de Obra? Dentro del apartado de la planta de obra, el residente de obra deberá de, verificar y certificar al personal técnico de las empresas contratistas, así como también su equipo y herramienta, y fuentes de abastecimiento de materiales, que permitirá el inicio y ejecución de los trabajos, en las óptimas condiciones de productividad. La Verificación y Aceptación de la Plantilla de Personal Técnico y Administrativo del Contratista
¿Cómo se Deben Realizar el Levantamiento y el Acta de Recepción de Obra por Parte del Residente? El residente de obra de acuerdo a los formatos establecidos y generando los oficios de aviso, de revisión, levantamiento y entrega a las diversas autoridades y dependencias externas, y el cliente, realizara la entrega de la obra. La Recepción y Entrega de la Obra. La Recepción de Trabajos al Contratista. El Levantamiento del Acta de Recepción de la Obra.
¿Cómo Debe Llevar la Supervisión y el Control de Calidad de la Obra el Residente Responsable? La Clasificación de las Acciones de Supervisión y Control de la Calidad en la Obra, Considerando que el control de calidad en la obra debe llevarse a cabo en un alto porcentaje con acciones preventivas antes que correctivas, complementando este aspecto con acciones de verificación y corrección, se forman por consiguiente tres grupos de acciones y sus sistemas de apoyo
Formatos para la Evaluación de la Calidad en la Obra con Resultados y Pruebas de Laboratorio. Tanto particulares, como generales, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, actividades que se realizarán, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, y mosaico con las evidencias fotográficas, y la valoración y resultados de las pruebas de laboratorio, así como, los compromisos contraídos para la mejora continua. Formato R2RP-01. (resultados y pruebas).
¿Cuál es el Uso Correcto del Diario de Obra que Debe Llevar el Residente de Obra? ¿Qué es el Diario de Obra? El diario de obra es el instrumento técnico, cotidiano y auxiliar, en donde se capta la relación secuencial de las acciones registradas en la libreta de campo y otras herramientas más, en cada frente de trabajo, recabando la información en las cédulas e indicándola en los formatos correspondientes, R2-01(actividades).
Estas pruebas y ensayos, son solo algunas de las muchas, que se pueden realizar en el concreto, y que se deben seleccionar y realizar, según a las necesidades específicas de cada proyecto.
¿Cómo Debe Dejar en Custodia la Obra el Residente? En esta ultima etapa de la obra, el residente deberá de conjuntar e integrar la documentación técnica y administrativa, y realizar las acciones necesarias para la entrega y recepción en custodia de la obra. Dejar la Obra en Custodia y Garantizar su Seguridad y Mantenimiento.
¿Cómo Debe Clasificar e Identificar el Tipo de Suministro el Residente de Obra? En esta etapa, el residente responsable de obra identificara y clasificara los diferentes tipos de suministros que se entregaran en la obra para su funcionamiento y desarrollo óptimo. La Identificación del Tipo de Suministro por el Equipo Propio del Inmueble, el Equipo de Importación, el Mobiliario de Acero Inoxidable, el Mobiliario Medico y No Médico, el Equipo Especial o de Uso Restringido entre Otros
¿Cómo Debe Realizar la Integración de la Memoria Constructiva el Residente de Obra? Es requisito indispensable que la memoria constructiva contenga todos los datos técnicos relevantes del desarrollo de la obra, en esta etapa se hace necesaria la evidencia de ello, y se requiere su avalamiento por parte del residente responsable de obra y de los corresponsables si los hubiere. Las Fuentes de Información para la Memoria Constructiva. La Conciliación con el Director Responsable de Obra y los Corresponsables.