En esta ultima etapa de la obra, el residente deberá de conjuntar e integrar la documentación técnica y administrativa, para efectuar la entrega y recepción de obra al contratista y llevar a cabo la entrega de la misma al cliente o área operativa correspondiente.
La Entrega de la Obra al Cliente o Área Operativa Correspondiente
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de entregar.
La entrega final de la obra, será cuando la obra se encuentre concluida totalmente y en la optima posibilidad y capacidad de funcionar.
En este caso, se debe conciliar con el contratista de la obra y el cliente o área operativa y de suministros, el expediente de los suministros recibidos en obra.
Así como también, constatar la puesta en marcha de los equipos y el cumplimiento de las obligaciones del proveedor o del contratista de la obra, según sea el caso; coordinando con el área operativa del inmueble, el adiestramiento al personal designado para la operación.
Solicitar al contratista la documentación necesaria para la entrega de la obra, planos actualizados, registros de comportamiento estructural en zonas sísmicas y/o suelos especiales, responsivas y garantías, pruebas de laboratorio, finiquito de convenios y números generadores finales de obra.
Solicitar al cliente y su área operativa de suministros y al contratista de la obra, los manuales de servicio y operación, instructivos de mantenimiento, catalogo de partes, diagramas y dibujos de cada equipo.
Integrar el expediente de los manuales de instalación, servicios y operación, instructivos de mantenimiento, diagramas, dibujos de cada equipo y catalogo de partes, recibidos del cliente o su área operativa de control de suministros y del contratista, durante el proceso de instalación de los equipos.
Lo anterior con fin de entregar los manuales al cliente o su área operativa, en la entrega de la obra.
Con el cumplimiento de lo que se ha mencionado y con el entendido que la obra o inmueble esta equipado, amueblado y entregado al cliente o su área operativa sin ningún problema, queda liberada el acta de recepción de obra.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
Es muy importante para el supervisor de obra, conocer los términos más usados en la construcción, esto para unificar su interpretación en los trabajos de obra civil, y aquí te dejo lo más representativo.
Las Enfermedades más Frecuentes que le Ocurren a los Trabajadores en la Construcción
¿Qué Suministros, Pruebas y Puestas en Marcha de Instalaciones y Equipos Procede una Entrega Parcial que Debe Realizar el Residente de Obra? Cuando la recepción parcial sea por un cuerpo o sección del edificio ya terminado y susceptible de ponerse en operación, se deberá contar con los servicios del área a recibir, listo para su funcionamiento, razón por la cual se tomarán las medidas respectivas a la puesta en marcha de los equipos e instalaciones del área que se trate, para su entrega al área operativa o al cliente en su caso. Las Pruebas y Puestas en Marcha de Instalaciones y Equipos para Entrega Parcial. La Relación de Suministros que Proceden en la Entrega Parcial.
¿Cómo y Dónde Establecer la Residencia de Obra? En este capítulo encontraras el grupo de acciones que tiene por objeto el establecimiento temporal del espacio físico de la residencia de obra; y en caso necesario, áreas de apoyo como son: laboratorio de materiales, almacenes u otros. Ubicación y Construcción o Habilitación de la Residencia de Obra
El Objetivo y Criterios de Esta Guía de Seguridad e Higiene en la Obra. Para ello, se mencionan cuales son los principales riesgos en las diferentes etapas del proceso constructivo y el motivo que origina dichos riesgos de trabajo, que generalmente se convierten en accidentes; así como aplicar las medidas preventivas prácticas e indicar y vigilar las normas oficiales en el equipo de seguridad para proteger al personal que labora en la obra o que tengan el carácter de visitantes.
¿Cuáles son las Acciones Correctivas para el Control de Calidad en la Obra? Las acciones correctivas, son las situaciones que debemos evitar a como de lugar, ya que por los motivos que sean pueden llegar a ser peligrosas o solamente dar un atraso significativo a la obra, sin embargo, estas acciones pueden o no ser atribuibles a errores de la residencia o de contratistas.
¿Qué Documentos Debe Evaluar e Integrar para el Modulo de Información el Residente de Obra? En esta etapa, el residente de obra, se dedicará a recopilar, evaluar e integrar toda aquella información pertinente generada durante el proceso constructivo de la obra. La Información y Documentación Generada durante el Proceso de los Trabajos. Recopilación y Cierre del Módulo de Información.
Formatos Base para el Uso de los Planos de la Obra. Los formatos para los planos del proyecto de la obra, son la manifestación y evidencia técnico-gráfica-constructiva o de desarrollo, donde el residente responsable identifica toda aquella información que le sirva de guía o use para el proceso constructivo y de instalación de los trabajos o, incluso, para las modificaciones del proyecto original entregado. Formato R1P1-01(Planos).
¿Cuáles son los Canales de Información del Residente de Obra? Los canales de información, son el grupo de actividades de relevante importancia en el cumplimiento de la responsabilidad de la empresa constructora, porque su realización ordenada, eficiente y oportuna, consolidan el canal oficial de comunicación sistemática, establecido para que todas las áreas involucradas tengan conocimiento e intervengan de igual manera, ordenada, eficiente y oportunamente. Como primer punto, debe recabar e integrar el total de los formatos de control general, contenidos en los procedimientos, cédulas y acervo. Paso inmediato, ordenar e integrar los resultados de las acciones previas, al inicio de la obra en el primer informe y emitir como documento específico actualizado la cédula de identificación de obra, indicando la información en los formatos correspondientes.
Resumen del Artículo del Residente de Obra
Nombre del artículo
▷ ¿Cómo Debe Realizar la ENTREGA de Obra el Residente? 👷 🏗️
Descripción
En esta ultima etapa de la obra, el residente deberá de conjuntar e integrar la documentación técnica y administrativa, para efectuar la entrega y recepción de obra al contratista y llevar a cabo la entrega de la misma al cliente o área operativa correspondiente. La Entrega de la Obra al Cliente o Área Operativa Correspondiente.
Autor
ResidenteDeObra.Com
Publisher Name
ResidenteDeObra.Com
Publisher Logo