El formato para el reporte de seguimiento de la obra, es la manifestación y evidencia para el control y verificación de la obra, ya en uso cotidiano por el cliente o usuario final, donde el residente responsable y/o el asignado por las gerencias correspondientes, realiza una inspección, para valorar los trabajos ejecutados y/o la obra ejecutada por la empresa constructora.
Para verificar las calidades y garantías depositadas, así como, instrumentar la mejora continua de los procesos internos de la empresa constructora.
- Indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, actividades que se realizarán, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, y mosaico con las evidencias fotográficas y la encuesta para mejora continua.
A continuación la clave de formato digital y contenido.
- Identificación.
- Portada 1.
- Portada.
- Actividades.
- Fotográfico.
- Encuesta.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
¿Qué es la Coordinación de Asesores que Debe Establecer el Residente de Obra? Esta coordinación, es el grupo de acciones con el objeto de identificar plenamente y coordinar la intervención en la obra de diversas asesorías requeridas durante el proceso de construcción, clasificadas en tres grupos: Asesorías de proyecto. Asesorías de solicitud expresa. Asesorías de actualización.
Formato para Procurar la Seguridad e Higiene de los Trabajos en la Obra. Este juego de formatos, son manifestación y evidencia en el control general de la obra, para la seguridad e higiene de todo el personal obrero-técnico-administrativo que labora en ella, donde el residente responsable y la comisión de seguridad e higiene establecida realiza las inspecciones diarias. La Constitución de la Comisión de Seguridad e Higiene y la Cédula de Seguimiento y Evaluación. Formato R2SH-01. (seguridad higiene)
¿Qué Debe Verificar y Revalidar el Residente de Obra de la Documentación Técnica? El residente de obra, formaliza y ordena la documentación técnica integrada previamente; conjunta documentación, programas, catálogo, dotaciones e información generada en este tiempo; y la conforma para integrarse en el expediente bajo los siguientes rubros: La Verificación, Revalidación y Complementación de los Programas de Obra La Verificación, Revalidación y Complementación del Catálogo de Cantidades y Conceptos La Verificación de las Guías de Dotación de Suministros y Guías Mecánicas La Verificación de los Alcances de cada Contratista
Formato Básico para el Registro de Préstamo de Propiedad de la Empresa al Personal de Campo. El formato para el registro de préstamo de propiedad de la empresa al personal de campo, es la manifestación y evidencia para el control general de la obra, para solicitar a la gerencia correspondiente el mobiliario, equipo y papelería para uso de la residencia de obra. Formato R1P1-01. (préstamo equipo oficina).
Los Formatos Generales para la Seguridad e Higiene en la Obra
¿Cómo Recibir e Integrar el Finiquito de una Entrega Parcial que Debe Realizar el Residente de Obra? El residente responsable de obra de la empresa, evaluara y autorizara con el procedimiento necesario, la obra terminada para la realización de la entrega y finiquito de los trabajos ejecutados al área técnica o administrativa correspondiente o al cliente en su caso. La Recepción de Trabajos al Contratista para la Entrega Parcial. La Entrega Parcial de los Trabajos al Área Operativa y/o al Cliente. La Integración del Finiquito Parcial de los Trabajos u Obra Terminada.
¿Cómo Debe Llevar el Control de Tiempo en la Obra el Residente? El Control de Tiempo en la Dirección y la Supervisión, La forma de llevar un optimo control de tiempo en la obra, es conforme a un programa global, de manera ideal, que, debe marcar cada etapa de trabajo con todos los factores integrantes de la actividad. La Supervisión y el Control del Tiempo de Acuerdo a los Programas de Obra
Formato para el Control de los Equipos y Mobiliario para el Funcionamiento de la Obra. Los Formatos para el Control de los Equipos y Mobiliario, que sirven para el Funcionamiento de la Obra, son la manifestación y evidencia, para el control general de la obra, para el control de pedidos, almacenaje, resguardo e instalación de equipos e instalación permanente. Formato R2EQ-01. (equipos mobiliario)
El Glosario y Términos para la Guía del Uso de Bitácora de Obra