Se denominarán acciones de verificación, a todas aquellas que debe llevar a cabo el supervisor para constatar que se esté respetando las especificaciones indicadas.
Las Acciones de verificación para la Supervisión y el Control de Calidad en la Obra
De manera específica, en cada aspecto de ejecución de la obra, tanto en materiales, como en procedimiento, y se realizan permanentemente durante el desarrollo de los trabajos, evitando con ello la corrección de procedimientos mal ejecutados o elementos resultantes fuera de tolerancias.
Estas acciones se dividen en dos grupos dependiendo de su frecuencia, las acciones sistemáticas y las acciones selectivas.
Las Acciones de verificación Sistemáticas
Las acciones de verificación que el supervisor debe llevar a cabo de manera sistemática, son aquellas que por su naturaleza, pueden originar defectos posteriores en perjuicio de la propia obra, y pueden ser:
- Estado de equipo para excavaciones, terracerías, terraplenes, compactaciones, acarreos, elevaciones, etc.
- Existencia de equipo e instalaciones para ejecución, diversos conceptos de trabajo, como fabricación de concreto.
- Estado de la cimbra.
- Estados de los armados de acero de refuerzo.
- Dosificación de aditivos en el concreto.
- Cumplimiento de plazo para curado y descimbrado.
- Resultados de compactaciones de rellenos o terreno natural.
- Pruebas en todas las instalaciones de: aire acondicionado, cable estructurado, detección de incendio, instalación de comunicación, eléctrica, gases medicinales, hidráulica, sanitaria, gas, informática, pararrayos, sonido, telefonía, televisión, voz y datos, tierra física y especiales.
Y en general, todos aquellos aspectos de la construcción que provoquen soluciones destructivas de los elementos al no cumplir con las especificaciones respectivas.
Los resultados obtenidos se registraran para su control, y aquellos que no cumplan con las normas o especificaciones del caso, serán reportados al contratista, indicando la solución correctiva que deba aplicarse y el plazo de ejecución.
Las Acciones de verificación Selectivas
Se denominan como acciones de verificación selectivas, aquellas que el supervisor lleva a cabo seleccionando muestras representativas, dentro del total de elementos iguales o en sus procedimientos constructivos, y que tanto unos como otros, no son determinantes para la seguridad de la obra o su funcionamiento, como los que se indican a continuación:
- Espesores de pisos.
- Niveles de muros en su enrase.
- Apariencia de muros, castillos etcétera.
- Aplicación de yeso.
Y en general, todos aquellos elementos y procedimientos constructivos que puedan ser reparados sin perjudicar la seguridad de las estructuras o el funcionamiento de las instalaciones.
Todos los resultados de estos muestreos que no cumplan con las especificaciones indicadas, serán comunicados al contratista para que proceda de inmediato a su corrección, evitando retrasos en los procesos constructivos subsecuentes.

🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
octubre 19, 2023

ContadoraNallely.com
octubre 31, 2023

¡Destaca Tu Negocio y Anunciate en ResidenteDeObra.com!
octubre 16, 2023

MantenimientoRapido.com
octubre 28, 2023

JardinLasMariposas.com
octubre 17, 2023

Abogado Ubaldo Cortés, Firma Legal
octubre 19, 2023

LosMejoresCursosGratisOnLine.com
FAQs Preguntas Frecuentes Relacionadas con ¿Cuáles son las Acciones de Verificación para el Control de Calidad en la Obra?
La calidad en la construcción es un compromiso constante que involucra acciones específicas de verificación. Estas medidas, realizadas con frecuencia y precisión, garantizan que cada detalle de la obra cumpla con las especificaciones indicadas, evitando la necesidad de correcciones costosas.
En esta sección, abordaremos preguntas frecuentes sobre las acciones de verificación para el control de calidad en la construcción, demostrando el compromiso del residente de obra con la excelencia y la seguridad en cada proyecto.
¿Qué son las acciones de verificación en el control de calidad de la obra?
Las acciones de verificación son procedimientos esenciales llevados a cabo por el residente de obra o supervisor encargado, para confirmar que cada aspecto de la obra cumpla con las especificaciones requeridas. Estas acciones abarcan desde la inspección de equipos y materiales hasta la verificación de procedimientos constructivos.
¿Cuál es la diferencia entre acciones sistemáticas y selectivas en la verificación de calidad?
Las acciones sistemáticas se centran en aspectos críticos que, si no se controlan adecuadamente, pueden afectar significativamente la obra. Las acciones selectivas, en cambio, se aplican a elementos menos críticos pero igualmente importantes, seleccionando muestras representativas para garantizar la calidad general.
¿Qué incluyen las acciones sistemáticas de verificación?
Las acciones sistemáticas abarcan una amplia gama de aspectos, desde el estado de equipos y materiales hasta la dosificación de aditivos en el concreto, pruebas de instalaciones y cumplimiento de plazos. Cada resultado se registra y, si es necesario, se comunica al contratista para correcciones inmediatas.
¿Cuáles son ejemplos de acciones selectivas de verificación?
Las acciones selectivas incluyen la evaluación de elementos menos críticos, como espesores de pisos, niveles de muros y la apariencia de elementos constructivos. Estas acciones se aplican a muestras representativas para garantizar la calidad sin comprometer la seguridad de la obra.
¿Cómo se manejan los resultados que no cumplen con las especificaciones?
Todos los resultados que no cumplen con las especificaciones se registran y comunican al contratista. Se proporciona una solución correctiva y un plazo de ejecución. Esta práctica evita retrasos en los procesos constructivos y garantiza la conformidad con normas y regulaciones.
¿Cómo contribuyen las acciones de verificación al éxito de la obra?
Las acciones de verificación son fundamentales para el éxito de la obra al garantizar que cada componente cumpla con las especificaciones y estándares. Esto no solo asegura la calidad general del proyecto, sino que también evita costosas correcciones y mantiene la seguridad y funcionalidad de la obra en todo momento.
Artículos Relacionados con las Funciones y Responsabilidades del Residente de Obra en la Construcción
julio 14, 2021

¿Cuáles son los Documentos Contractuales que Debe Conocer el Residente de Obra?
diciembre 12, 2023

Definiciones y Glosario de Términos Técnicos para las Instalaciones de Gas
julio 11, 2021

¿Qué es la Residencia de Obra y su Personal?
junio 12, 2024

Manual Técnico del Residente de Obra
septiembre 4, 2021

¿Cómo Debe Realizar la Integración de la Memoria Constructiva el Residente de Obra?
septiembre 4, 2021

¿Cómo se Deben Realizar el Levantamiento y el Acta de Recepción de Obra por Parte del Residente?
noviembre 15, 2023

¿Cuáles son los Servicios Definitivos de los Tipos de Combustibles que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra?
agosto 12, 2021

¿Qué es la Coordinación de Asesores que Debe Establecer el Residente de Obra?
agosto 2, 2021

¿Cuál es el Proceso y Control Legal que Debe Llevar el Residente de Obra?
En residentedeobra.com, estamos comprometidos con brindar información precisa y valiosa sobre la importante figura del Residente de Obra y su papel vital en los procesos constructivos en toda la industria de la construcción. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento específico, ¡no dudes en contactarnos!