El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de supervisar y ordenar.
Son las normas, especificaciones y procedimientos constructivos, elementales y específicos, que atreves de la experiencia y de una bibliografía extensa, la empresa constructora, determina, indicadas en el proyecto y catálogo de concursos.
La residencia es la responsable, de conocer y de hacer que se cumplan en la ejecución de todos los trabajos.
Las Especificaciones de Planos de Obra y Guías Mecánicas
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de supervisar, ordenar y controlar.
Estas especificaciones de planos de obra y guías mecánicas, son la información técnica respecto a lo siguiente:
- Materiales de construcción determinados en calidad, tipo, clase y modelos.
- Procedimientos constructivos, definiendo personal, equipo y herramienta apropiada.
- Lo concerniente a ubicación, trazo y geometría general del edificio y sus partes, contenida en planos de proyectos.
La residencia de obra, debe vigilar que cada elemento constructivo se ubique correctamente conforme a los planos que correspondan, ya sean: estructurales, albañilería o instalaciones electromecánicas, que sus alineamientos horizontal o vertical, así como la regularidad de las superficies, cumplan con las especificaciones del proyecto, cotejando que concuerde con las normas y especificaciones generales y particulares.
Las guías mecánicas son el complemento al proyecto donde se detalla con toda precisión los elementos, posición, dimensiones y demás características constructivas relativas a secciones o locales específicos que revisten especial importancia.
Estos detalles tienen relación o rigen sobre los planos generales arquitectónicos y de instalaciones; la residencia deberá vigilar con especial atención que se ejecuten los trabajos apegándose estrictamente a ellos, estudiando y cotejando los planos de distintas especialidades con las guías.
Las Especificaciones dadas en Catálogo de Conceptos del Contrato
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de supervisar y ordenar.
El catálogo de conceptos del contrato, elaborado conforme al proyecto, indica las especificaciones que en particular deben aplicarse a la obra, siendo obligaciones de la residencia vigilar el estricto cumplimiento de las condiciones determinadas para cada concepto, cotejando, de ser posible los alcances indicados por el catálogo unificado de conceptos de obra.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra

¿Cómo y Dónde Construir la Planta de Obra?

Curso para CONSTRUCCIÓN, Supervisa Tu Obra de Manera CORRECTA, Gratis y en YouTube

¿Cuáles son los Servicios Definitivos de Agua potable y Combustibles que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra?

¿Qué Partes Debe Tener una Nota de bitácora y la Clausura de Bitácora?

¿Qué Debe Contener un Expediente Técnico y Administrativo de Obra?

¿Cuáles son las Relaciones Externas con Autoridades y Organismos que Debe Establecer el Residente de Obra?

¿Cuáles son las Notificaciones y Solicitudes que Debe Realizar el Residente de Obra?

¿Cómo Debe Clasificar e Identificar el Tipo de Suministro el Residente de Obra?
