El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de supervisar y ordenar.
Son las normas, especificaciones y procedimientos constructivos, elementales y específicos, que atreves de la experiencia y de una bibliografía extensa, la empresa constructora, determina, indicadas en el proyecto y catálogo de concursos.
La residencia es la responsable, de conocer y de hacer que se cumplan en la ejecución de todos los trabajos.
Las Especificaciones de Planos de Obra y Guías Mecánicas
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de supervisar, ordenar y controlar.
Estas especificaciones de planos de obra y guías mecánicas, son la información técnica respecto a lo siguiente:
- Materiales de construcción determinados en calidad, tipo, clase y modelos.
- Procedimientos constructivos, definiendo personal, equipo y herramienta apropiada.
- Lo concerniente a ubicación, trazo y geometría general del edificio y sus partes, contenida en planos de proyectos.
La residencia de obra, debe vigilar que cada elemento constructivo se ubique correctamente conforme a los planos que correspondan, ya sean: estructurales, albañilería o instalaciones electromecánicas, que sus alineamientos horizontal o vertical, así como la regularidad de las superficies, cumplan con las especificaciones del proyecto, cotejando que concuerde con las normas y especificaciones generales y particulares.
Las guías mecánicas son el complemento al proyecto donde se detalla con toda precisión los elementos, posición, dimensiones y demás características constructivas relativas a secciones o locales específicos que revisten especial importancia.
Estos detalles tienen relación o rigen sobre los planos generales arquitectónicos y de instalaciones; la residencia deberá vigilar con especial atención que se ejecuten los trabajos apegándose estrictamente a ellos, estudiando y cotejando los planos de distintas especialidades con las guías.
Las Especificaciones dadas en Catálogo de Conceptos del Contrato
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de supervisar y ordenar.
El catálogo de conceptos del contrato, elaborado conforme al proyecto, indica las especificaciones que en particular deben aplicarse a la obra, siendo obligaciones de la residencia vigilar el estricto cumplimiento de las condiciones determinadas para cada concepto, cotejando, de ser posible los alcances indicados por el catálogo unificado de conceptos de obra.

🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
octubre 19, 2023

ContadoraNallely.com
octubre 17, 2023

Abogado Ubaldo Cortés, Firma Legal
octubre 16, 2023

MantenimientoRapido.com
octubre 28, 2023

JardinLasMariposas.com
octubre 31, 2023

¡Destaca Tu Negocio y Anunciate en ResidenteDeObra.com!
octubre 19, 2023

LosMejoresCursosGratisOnLine.com
FAQs Preguntas Frecuentes Relacionadas con ¿Cuáles son las Normas y Especificaciones Generales de la Construcción Que Deberá Usar el Residente de Obra?
Como residente de obra, debes entender la importancia de adherirse a normas y especificaciones rigurosas en cada etapa de la construcción. El residente responsable de obra juega un papel crucial en asegurar el cumplimiento de estos estándares para garantizar la calidad y seguridad del proyecto. Aquí, abordamos preguntas comunes sobre las normas y especificaciones generales de construcción que deben seguirse, destacando su importancia para el éxito de cualquier obra.
¿Cuáles son las responsabilidades del residente respecto a las normas y especificaciones generales de construcción?
El residente es responsable de supervisar y asegurar el cumplimiento de normas, especificaciones y procedimientos constructivos en cada fase de la obra. Esto abarca materiales, procedimientos y detalles técnicos establecidos en el proyecto y catálogo de concursos.
¿Qué incluyen las especificaciones de planos de obra y guías mecánicas?
Estas especificaciones detallan información técnica sobre materiales, procedimientos constructivos, ubicación y geometría del edificio. El residente debe verificar la correcta ubicación de elementos, alineamientos y regularidad de superficies según los planos, asegurando la coherencia con normas y especificaciones.
¿Por qué son cruciales las guías mecánicas en la construcción?
Las guías mecánicas proporcionan detalles precisos sobre elementos, posiciones y dimensiones, especialmente importantes en secciones o locales específicos. El residente debe supervisar de cerca para asegurar que los trabajos se ejecuten conforme a estas guías y que concuerden con otros planos y especificaciones.
¿Cuál es el papel del catálogo de conceptos del contrato en la obra?
El catálogo, basado en el proyecto, indica especificaciones particulares para cada concepto de obra. El residente debe vigilar el estricto cumplimiento de estas condiciones, cotejando los alcances indicados por el catálogo unificado de conceptos de obra, garantizando así la coherencia con las normas establecidas.
¿Cómo se asegura el residente de que cada elemento constructivo cumple con las especificaciones del proyecto?
La residencia de obra, debe realizar cotejos y estudios minuciosos, garantizando que cada elemento constructivo se ubique correctamente según los planos, cumpla con las normas y especificaciones generales, y se ajuste a las condiciones particulares de cada concepto del contrato.
¿Por qué es fundamental la atención especial a los detalles en la ejecución de trabajos?
La atención especial a los detalles es crucial porque cada especificación, ya sea en planos, guías mecánicas o catálogo de conceptos, tiene un impacto directo en la calidad y seguridad de la obra. El residente garantiza que estos detalles se sigan meticulosamente para el éxito del proyecto.
Artículos Relacionados con las Funciones y Responsabilidades del Residente de Obra en la Construcción
enero 27, 2023

¿Qué Debe Contener un Expediente Técnico y Administrativo de Obra?
diciembre 8, 2023

Definiciones y Glosario de Términos Técnicos para Red de Protección Contra Incendio
agosto 17, 2021

¿Cómo debe el Residente Identificar los Conceptos y las Cantidades de Obra a Ejecutar?
noviembre 15, 2023

¿Cuáles son los Servicios Definitivos de los Tipos de Combustibles que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra?
diciembre 4, 2023

Responsabilidades Adicionales del Residente de Obra
agosto 30, 2021

¿Cómo Integrar y Emitir los Informes Periódicos y Especiales del Procesos de la Obra que Desarrolla el Residente de Obra?
agosto 19, 2021

¿Cómo Debe Realizar el Control de Suministros de Obra el Residente?
octubre 21, 2023

El Objetivo del Residente de Obra en los Procesos Constructivos
agosto 18, 2021

¿Cómo Debe Integrar los Estados Contables Generales de Obra el Residente?
En residentedeobra.com, estamos comprometidos con brindar información precisa y valiosa sobre la importante figura del Residente de Obra y su papel vital en los procesos constructivos en toda la industria de la construcción. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento específico, ¡no dudes en contactarnos!