En este capítulo encontraras el grupo de acciones que tiene por objeto el establecimiento temporal del espacio físico de la residencia de obra; y en caso necesario, áreas de apoyo como son: laboratorio de materiales, almacenes u otros.
Ubicación y Construcción o Habilitación de la Residencia de Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá, la acción de ordenar, coordinar y supervisar.
La ubicación y construcción o habilitación de a residencia de obra, son las acciones encaminadas a realizar la construcción o habilitación de la residencia de obra de acuerdo al diseño y ubicación definidos en la estrategia de obra, que tomó en cuenta el tipo y magnitud de los trabajo y diseños prototipos de la residencia.
El residente responsable de obra, ordenará por bitácora al contratista ejecutar los trabajos; supervisará su ejecución ajustándose en términos generales al diseño prototipo construcción que considera material de la región y de carácter austero; coordinará las diversas fuentes de recursos del mobiliario y servicios básicos definidos hasta el total establecimiento de su área de trabajo.
La Habilitación del Mobiliario y Equipo de Oficina para la Residencia de Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá, la acción de solicitar, ordenar y coordinar.
El habilitar el mobiliario y equipo de oficina para la residencia de obra, son las acciones encaminadas a dotar la residencia del mobiliario y equipo para el buen funcionamiento y la mejor productividad.
- La información se asentará en las cédulas e indicándola en los formatos correspondientes.
- R1P1-01(préstamo propiedad).
Teniendo para ello las alternativas siguientes:
- Solicitar a la gerencia correspondiente que le suministre equipo y mobiliario usado, disponible en bodegas o almacenes.
- Diseñar muebles rústicos de obra y ordenar la ejecución al contratista con cargo a de la empresa constructora.
- Promover donaciones o préstamos sin costos.
El Archivo y Acervo de Obra para la Residencia de Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá, la acción de solicitar, integrar y contener.
El archivo y acervo de obra, son los instrumentos de control y apoyo técnico de uso cotidiano que requiere de un espacio adecuado donde contenerse para propiciar el uso fluido y orden permanente.
El residente responsable de obra deberá integrar el archivo y acervo de obra con tres secciones:
- La documentación técnica de la obra recién integrada y de modificaciones, circulares, documentos, etc., de carácter dinámico y creciente.
- La información gerencial y legal conformada por normas y especificaciones, procedimientos, cédulas y formatos, así como, por leyes y reglamentos.
- El acervo técnico profesional personal en libros, revistas y folletos.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra

¿Qué Documentación Debe Integrar para el Finiquito de una Rescisión de Contrato el Residente de Obra?

Pruebas de Laboratorio de Materiales de Construcción

Definiciones y Glosario de Términos Técnicos para la Obra civil

Las Reglas Particulares para el Uso Correcto de la Bitácora de Obra

¿Cuál es el Uso Correcto del Diario de Obra que Debe Llevar el Residente de Obra?

Suscripción al Canal de YouTube

¿Qué Debe Integrar el Residente de Obra de la Documentación Técnica?

¿Cuáles son los Canales de Información del Residente de Obra?
