Las relaciones externas, son aquellas relaciones que se establecen con autoridades federales, estatales y municipales y con los organismos paraestatales de servicios con motivo de la obra; que se refiere al cumplimiento de los trámites y solicitudes, permisos y notificaciones que realizan en cumplimiento a procedimientos y requerimientos oficiales.
Las Relaciones Externas con Autoridades Federales, Estatales y Municipales
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de coordinación e interrelacionar.
Son las relaciones de índole administrativo que tienen por objeto abrir canales de cooperación ayuda y facilidades en las actividades en donde se requiera la intervención de estas autoridades, como puede ser: licencias de construcción, licencia de explotación, permisos de vialidad y todos los de su injerencia.
Las Relaciones Externas con Organismos Paraestatales de Servicio
Son aquellas relaciones, que se establecen con comisión federal de electricidad, teléfonos de México o telefonía local, comisión local de agua y saneamiento y aquellas que presenten un servicio requerido por la obra, para llevar el seguimiento de las solicitudes con objeto de obtener el servicio en cuestión, en forma definitiva.
La residencia de obra se auxiliará del contratista en la realización de estas gestiones, sin delegar la responsabilidad y representatividad de la empresa constructora detectando y reportando aquellos pagos, para que se canalicen los recursos según instrucciones de las gerencias correspondientes.
- Recabando la información en las cédulas e indicándola en los formatos correspondientes.
- R2-01(identificación, físico-financiero, actividades, junta, minuta, fotográfico, gráfico, preguntas, programa físico, programa financiero, valores internos), R2C1-01(control).

🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
octubre 17, 2023

Abogado Ubaldo Cortés, Firma Legal
octubre 31, 2023

¡Destaca Tu Negocio y Anunciate en ResidenteDeObra.com!
octubre 16, 2023

MantenimientoRapido.com
octubre 19, 2023

LosMejoresCursosGratisOnLine.com
octubre 28, 2023

JardinLasMariposas.com
octubre 19, 2023

ContadoraNallely.com
FAQs Preguntas Frecuentes Relacionadas con ¿Cuáles son las Relaciones Externas con Autoridades y Organismos que Debe Establecer el Residente de Obra?
¡Nuestro espacio de preguntas frecuentes es donde iluminaremos las complejidades de las relaciones externas que el mejor constructor establece con autoridades y organismos! Estas conexiones son fundamentales para garantizar que cada proyecto cumpla con los trámites y requerimientos oficiales. Acompáñanos mientras exploramos las relaciones con autoridades federales, estatales y municipales, así como los organismos paraestatales, revelando cómo el mejor constructor navega estos aspectos con maestría y eficiencia.
¿Qué Relaciones Externas Maneja el Mejor Constructor con Autoridades Federales, Estatales y Municipales?
El mejor constructor, como residente responsable de obra, se sumerge en relaciones administrativas que buscan cooperación, ayuda y facilidades en trámites como licencias de construcción, explotación y permisos de vialidad. Estas relaciones, esenciales para la obra, abren canales para intervenir eficazmente con las autoridades, asegurando la conformidad con todos los procedimientos y requerimientos oficiales.
¿Cómo Coordinan las Relaciones Externas para Obtener Licencias y Permisos?
La coordinación e interrelación son las acciones clave del mejor constructor al gestionar relaciones externas para obtener licencias y permisos. Esto implica abrir canales eficientes con autoridades federales, estatales y municipales para asegurar que todos los documentos necesarios estén en orden. La maestría en estas relaciones facilita un flujo fluido y rápido de trámites para garantizar el cumplimiento de los requisitos oficiales.
¿Qué Implica la Relación con Organismos Paraestatales de Servicio?
Las relaciones con organismos paraestatales de servicio, como la Comisión Federal de Electricidad o Teléfonos de México, son vitales. El residente responsable de la obra se sumerge en estas relaciones para realizar un seguimiento preciso de solicitudes y garantizar la obtención de servicios esenciales para la obra. La colaboración con el contratista es fundamental, asegurando que la empresa constructora cumpla con sus responsabilidades detectando y reportando pagos necesarios.
¿Cómo se Coordinan las Gestiones con Organismos Paraestatales?
La residencia de obra, bajo la tutela del mejor constructor, se auxilia del contratista para coordinar gestiones con organismos paraestatales. Esta colaboración no solo agiliza las gestiones sino que también garantiza que los recursos se canalicen de acuerdo con las instrucciones de las gerencias correspondientes. El enfoque es no solo cumplir con las gestiones, sino también optimizar la eficiencia en el uso de recursos.
¿Cuál es la Importancia de la Representatividad en las Relaciones Externas?
La representatividad es crucial en las relaciones externas del mejor constructor. Como líder, garantiza que la empresa constructora esté adecuadamente presentada ante autoridades y organismos. Esto implica no solo cumplir con requisitos administrativos, sino también transmitir la seriedad y profesionalismo de la empresa, asegurando relaciones a largo plazo basadas en confianza.
¿Cómo se Detectan y Reportan Pagos Necesarios en las Relaciones con Organismos?
El mejor constructor se sumerge activamente en la detección y reporte de pagos necesarios en las relaciones con organismos. La residencia de obra, en colaboración con el contratista, asegura que cada pago sea detectado y notificado, permitiendo una gestión financiera eficiente y cumplimiento de todas las obligaciones relacionadas con los servicios requeridos para la obra.
Descubre cómo estas relaciones externas son parte integral del éxito del mejor constructor. ¡Confía en nosotros para manejar estas conexiones con maestría y eficiencia, llevando tu proyecto a nuevas alturas!
Artículos Relacionados con las Funciones y Responsabilidades del Residente de Obra en la Construcción
septiembre 5, 2021

Formato para Procurar la Seguridad e Higiene de los Trabajos en la Obra
septiembre 4, 2021

¿Cuáles Programas y Documentos de Costo de la Obra Debe Integrar el Residente?
agosto 11, 2021

¿Cómo es la Coordinación Entre las Partes en la Obra que Debe Realizar el Residente?
julio 16, 2021

¿Cómo y Dónde Construir la Planta de Obra?
septiembre 4, 2021

¿Cómo se Deben Realizar el Levantamiento y el Acta de Recepción de Obra por Parte del Residente?
octubre 29, 2023

Perfil del Residente o Supervisor de Instalaciones Electromecánicas
julio 15, 2021

¿Cuáles son los Documentos de Control de Obra para Uso del Residente?
agosto 28, 2021

¿Cómo Debe Definir y Sustentar una Rescisión de Contrato el Residente de Obra?
agosto 28, 2021

¿Cuáles son las Causas de Rescisión de Contrato que Debe Evaluar el Residente de Obra?
En residentedeobra.com, estamos comprometidos con brindar información precisa y valiosa sobre la importante figura del Residente de Obra y su papel vital en los procesos constructivos en toda la industria de la construcción. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento específico, ¡no dudes en contactarnos!