Saltar al contenido

¿Cómo y Dónde Construir la Planta de Obra?

La planta de obra, es la infraestructura comprometida por la empresa en su propuesta de concurso considerada en sus costos indirectos, que permitirá el inicio y ejecución de los trabajos, en las óptimas condiciones de productividad.

Deberá comprender las áreas para; recibir personal por medio de oficinas, talleres y bodegas para almacenar materiales y equipo.

Así mismo, contemplará la satisfacción de todas las necesidades para la armónica marcha de los trabajos; asegurando los accesos requeribles, la circulación, y seguro del personal así como los equipos y maquinaria que intervengan en el proceso constructivo.

Es conveniente repartir los espacios disponibles del terreno, entre las distintas instalaciones provisionales a pie de obra, cuando esta disposición sea factible.

La Ubicación y Construcción o Habilitación Según Diseño de la Planta de Obra

El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá, la acción de autorizar.

De acuerdo a la estrategia de obra acordada con el contratista, éste presentará el croquis que contemplen la totalidad de sus instalaciones provisionales para la autorización de la residencia y proceder a su inmediata construcción.

Estas instalaciones deberán corresponder con las propuestas en el análisis de costos indirectos (como mínimo). La instalaciones necesarias no contempladas en el concurso, las absorberá el contratista.

El criterio que normara la localización de cada elemento, debe estar en función de la interrelación de distancias de cada componente.

La planta de obra contiene:

  • Locales de personal, oficinas, baños, vestidores, comedor, y demás espacios establecidos o proyectados.
  • Áreas de almacenamiento, bodegas de materiales, banco de depósitos y agregados y material inerte y áreas de estacionamiento de maquinaria.
  • Vialidad, entrada y salida a la obra, caminos interiores de circulación peatonales y de vehículos.
  • Delimitación de bancos de materiales y áreas de habilitado.
  • Salidas de y circulaciones de emergencia para casos de evacuación, que deberá incluir la señalización correspondiente.

Los Servicios provisionales en la obra

El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá, la acción de verificar y llevar seguimiento.

Son los servicios requeridos en la obra, como provisionales, a cargo del contratista, que se refieren a energía eléctrica, agua, teléfono, y aquellos otros que se requieran.

La residencia de obra verificará en esta etapa, que se hayan cubierto los trámites de solicitud y se cuente con los servicios.

  • Indicando la información en los formatos correspondientes.
    • R1-01(actividades, fotográfico, gráfico, servicios, investigación).
RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Logo-inicio-hombre trabajador supervisando la planta de obra en su obra contractual-01

construction construcción en planeación estrategia habilitación de planta de obra del residente de obra

    ¡Recibe las Novedades y Actualizaciones!







    Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción

    Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.

    Artículos Relacionados con El Residente de Obra

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Formato para Procurar la Seguridad e Higiene de los Trabajos en la Obra-01

    Formato para Procurar la Seguridad e Higiene de los Trabajos en la Obra

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-El Objetivo y Criterios de Esta Guía de Seguridad e Higiene en la Obra-01

    El Objetivo y Criterios de Esta Guía de Seguridad e Higiene en la Obra

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Cuál es el Proceso y Control Legal que Debe Llevar el Residente de Obra-01

    ¿Cuál es el Proceso y Control Legal que Debe Llevar el Residente de Obra?

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Formato para las Evaluaciones de la Actuación del Personal de la Empresa en la Obra-01

    Formato para las Evaluaciones de la Actuación del Personal de la Empresa en la Obra

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Formato para el Reporte del Estado Actual del Lugar de los Trabajos-01

    Formato para el Reporte del Estado Actual del Lugar de los Trabajos

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-destacada-Qué Debe Integrar el Residente de Obra de la Documentación Técnica-01

    ¿Qué Debe Integrar el Residente de Obra de la Documentación Técnica?

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-destacada-Para Qué es la Visita preliminar al sitio de la obra o los Trabajos-01

    ¿Para Qué es la Visita preliminar al sitio de la obra o los Trabajos?

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Cómo Debe Llevar el Manejo de los Programas de Obra el Residente-01

    ¿Cómo Debe Llevar el Manejo de los Programas de Obra el Residente?

    Resumen del Artículo del Residente de Obra
    ▷ ¿Cómo y Dónde Construir o HABILITAR la Planta de Obra? 👷 🏗️
    Nombre del artículo
    ▷ ¿Cómo y Dónde Construir o HABILITAR la Planta de Obra? 👷 🏗️
    Descripción
    La planta de obra, es la infraestructura comprometida por la empresa en su propuesta de concurso considerada en sus costos indirectos, que permitirá el inicio y ejecución de los trabajos, en las óptimas condiciones de productividad. Deberá comprender las áreas para; recibir personal por medio de oficinas, talleres y bodegas para almacenar materiales y equipo. La Ubicación y Construcción o Habilitación Según Diseño de a Planta de Obra
    Autor
    Publisher Name
    ResidenteDeObra.Com
    Publisher Logo
    Cookies