El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de conocer y aplicar.
Es el conjunto de acciones que la residencia de obra, debe realizar permanentemente y con especial interés para garantizar el buen uso de estos instrumentos.
La Elaboración, Actualización, Manejo e Interpretación del Programa de Obra
Los pasos elementales en programación de obra, son los que a continuación se enlistan, sin ser los únicos, ni tampoco se pretende dar un procedimiento de programación de obras, en este caso:
- Determinar duración de actividades, tomando en consideración; rendimiento por jornal y cantidad de obra idóneos en función de las áreas de trabajo disponible.
- Formular la ruta crítica, en base a los datos de inicio más temprano, inicio más tardío, terminación más temprana y terminación más tardía.
- Elaborar el programa de barras, resultado de las dos acciones anteriores.
Actualización de los Programas de Obra
El programa de obra actualizado, servirá de base para la solicitud, estudio y autorización de ajuste de costos a los conceptos de obra ejecutados oportunamente, esto es por lo que se refiere al plazo contratado.
Cada vez que se afecten las condiciones originales de contratación que estén avaladas y autorizadas por las gerencias correspondientes, así como también el cliente, se llevará a cabo el ajuste respectivo de los programas.
Modificaciones de los Programas de Obra
Cuando el programa, se vea afectado por algunas circunstancias como son, al plazo y/o al monto, el cual se tramitará de acuerdo al procedimiento establecido, siempre y cuando no rebase el 25% contratado originalmente.
En el caso de modificaciones mayores al 25% se notificarán a la gerencia correspondiente, las nuevas cantidades y condiciones de ejecución para celebrar el convenio de ampliación al tiempo y/o monto, acorde a los cambios registrados.
Las modificaciones que se aprueben a los planos, especificaciones y programas, se consideran incorporados al contrato y, por lo tanto, obligatorias para las partes.
Interpretación de los Programas de Obra
Queda perfectamente definido, que las cantidades de trabajo consignadas en el contrato son aproximadas y, por lo tanto, sujetas a variaciones, sin que por este motivo los precios unitarios deban ser modificados.
Así mismo, cuando los casos fortuitos o de fuerza mayor o cuando por cualquier otra causa no imputable al contratista, le fuera a este imposible cumplir con el programa, solicitará oportunamente y por escrito la prórroga que considere necesaria.
Lo anterior, expresando los motivos que apoyen su solicitud, la empresa constructora, resolverá en un plazo no mayor de 30 días calendario sobre la justificación y procedencia de la prórroga, y en su caso, considerara lo que haya solicitado y lo que emite conveniente y se harán conjuntamente las modificaciones correspondientes al programa.
La Ruta Crítica de los Programas de Obra
Si se presentaran causas que impidan la terminación de los trabajos dentro de los plazos estipulados, que fueran imputables al contratista; este podrá solicitar también una prórroga, pero será optativo de la empresa constructora, el concederla o negarla.
En caso de concederla, la empresa constructora, decidirá si se aplican al contratista las sanciones a que haya lugar.
En caso de negarla podrá exigir al contratista el cumplimiento del contrato, ordenándole que adopte por su cuenta las medidas necesarias, a fin de que los trabajos queden concluidos oportunamente; o bien, podrá optar por rescindir el contrato de obra.
El Expediente de los Programas de Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción, recabar, ordenar e integrar.
Es el expediente que contiene todos y cada uno de los programas elaborados desde el contrato hasta el finiquito, ordenados cronológicamente y relacionados por frentes de trabajo y especialidades, que incluyen actualizaciones, interpretaciones y repercusiones.
La residencia de obra, recabará, ordenará e integrará el expediente sin desechar ningún documento y vigilará que la información generada se contenga dentro del expediente.

🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
octubre 16, 2023

MantenimientoRapido.com
octubre 19, 2023

ContadoraNallely.com
octubre 19, 2023

LosMejoresCursosGratisOnLine.com
octubre 28, 2023

JardinLasMariposas.com
octubre 31, 2023

¡Destaca Tu Negocio y Anunciate en ResidenteDeObra.com!
octubre 17, 2023

Abogado Ubaldo Cortés, Firma Legal
FAQs Preguntas Frecuentes Relacionadas con ¿Cómo Debe Llevar el Manejo de los Programas de Obra el Residente?
¡Bienvenido al corazón de la gestión de proyectos de construcción, guiada por el maestro constructor! Explora con nosotros cómo el residente de obra afronta el desafío de manejar programas de obra con maestría y eficiencia. Desde la elaboración hasta la interpretación, cada paso se toma con precisión para garantizar el éxito del proyecto.
¿Cuáles son los Pasos Clave para Elaborar Programas de Obra de Manera Efectiva?
La elaboración de programas de obra efectivos implica determinar la duración de actividades considerando rendimientos y cantidades idóneas. La creación de la ruta crítica y el desarrollo del programa de barras son pasos esenciales, pero el proceso es más un arte que un procedimiento rígido, y el mejor constructor lo ejecuta con precisión y experiencia.
¿Cómo se Realiza la Actualización de Programas de Obra y por qué es Importante?
La actualización de programas de obra es crucial para reflejar cambios en el tiempo y costos. Estos programas sirven como base para ajustes de costos y deben actualizarse cada vez que las condiciones originales de contratación se vean afectadas. El mejor constructor, con su enfoque diligente, garantiza que los programas estén siempre al día.
¿Cómo se Manejan las Modificaciones en los Programas de Obra?
Las modificaciones en los programas de obra se tramitan siguiendo procedimientos establecidos. Se permite un ajuste de hasta el 25% originalmente contratado sin notificación a la gerencia correspondiente. Modificaciones mayores se notifican y aprueban con nuevas cantidades y condiciones. El residente de obra garantiza que estos cambios se integren sin problemas.
¿Cuál es la Importancia de la Interpretación de Programas de Obra en la Construcción?
La interpretación de programas de obra es esencial para entender las cantidades de trabajo consignadas en el contrato. El residente de obra comprende que estas cantidades son aproximadas y sujetas a variaciones. Ante casos fortuitos o de fuerza mayor, solicitará oportunamente prórrogas, y la empresa constructora resolverá sobre la justificación y procedencia.
¿Qué Implica la Gestión de la Ruta Crítica en los Programas de Obra?
La gestión de la ruta crítica en los programas de obra es clave para asegurar la terminación en plazos estipulados. Ante causas imputables al contratista, éste puede solicitar prórroga, pero la empresa constructora decidirá si concede o no, aplicando sanciones si es necesario. El residente de obra gestiona esta ruta con maestría para garantizar el éxito del proyecto.
¿Cuál es el Rol del Expediente de Programas de Obra en la Residencia de Obra?
El expediente de programas de obra es el tesoro que contiene cada detalle desde el contrato hasta el finiquito. Organizado cronológicamente y relacionado por frentes de trabajo y especialidades, incluye actualizaciones, interpretaciones y repercusiones. El residente de obra, como maestro de su arte, recaba, ordena e integra este expediente con precisión.
Sumérgete en el mundo del manejo de programas de obra con el constructor maestro. Cada paso, desde la creación hasta la interpretación, se ejecuta con el toque experto que garantiza el éxito en cada proyecto. ¡Confía en el mejor constructor para llevar tus proyectos a nuevas alturas de eficiencia y calidad!
Artículos Relacionados con las Funciones y Responsabilidades del Residente de Obra en la Construcción
septiembre 4, 2021

Formato para el Reporte del Estado Actual del Lugar de los Trabajos
julio 18, 2021

¿Qué es el Módulo de Información y el Archivo de Obra del Residente?
septiembre 16, 2021

El Glosario y Términos para la Guía del Uso de Bitácora de Obra
septiembre 4, 2021

¿Cómo Debe Realizar la Integración de la Memoria Constructiva el Residente de Obra?
febrero 25, 2023

Curso para CONSTRUCCIÓN, Supervisa Tu Obra de Manera CORRECTA, Gratis y en YouTube
noviembre 1, 2023

El Carácter Legal para el Uso de la Bitácora de Obra Durante el Proceso Constructivo
agosto 28, 2021

¿Cuáles son las Causas de Rescisión de Contrato que Debe Evaluar el Residente de Obra?
septiembre 15, 2021

La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Carpintería, Cancelería, Ventanería y Herrería
junio 12, 2024

¿Qué Tiene que Verificar y Coordinar el Residente de Obra del Terreno o Inmueble?
En residentedeobra.com, estamos comprometidos con brindar información precisa y valiosa sobre la importante figura del Residente de Obra y su papel vital en los procesos constructivos en toda la industria de la construcción. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento específico, ¡no dudes en contactarnos!