En esta ultima etapa de la obra, el residente deberá de conjuntar e integrar la documentación técnica y administrativa, y realizar las acciones necesarias para la entrega y recepción en custodia de la obra.
Dejar la Obra en Custodia y Garantizar su Seguridad y Mantenimiento
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de entregar.
Este caso se presenta cuando una obra se suspende temporalmente, pero se finiquita el contrato de la contratista o contratistas, ya sea por terminación anticipada del contrato o rescisión por incumplimiento.
Dado lo cual, al no contar con personal del contratista en la obra, es la empresa constructora en su caso o el propio cliente quien asume las funciones de vigilar, proteger y dar mantenimiento al inmueble.
Por tal motivo, se entrega en custodia, a quienes realizan tales actividades, siendo su responsabilidad a partir de ese momento, implementar las medidas necesarias para salvaguardar los intereses del cliente; tanto por el propio inmueble, como por los materiales y equipos recibidos, ya sean instalados o solamente suministrados; hasta que se reinicien las acciones de obra.
En ambos casos, ya sea terminación anticipada o rescisión por incumplimiento, se revisa toda la obra y se elabora un levantamiento, detallado por zona del estado en que se encuentra en ese momento; así como el avance a esa fecha, apoyando dichos documentos con un amplio reporte fotográfico.
El residente de obra certifica la entrega en custodia de la obra al cliente o su área operativa que corresponda. Para este caso, deberá prever la existencia de personal de vigilancia del inmueble en custodia.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
¿Cómo se Deben Realizar las Solicitudes de Recepción y el Aviso de Terminación de Obra por Parte del Residente? El residente de obra deberá de solicitar a los involucrados en la realización de los trabajos, de acuerdo a la estrategia y las empresas constructoras, la recepción de los trabajos, frentes o el total de la obra, en su caso. El Aviso de Terminación de Obra y las Solicitudes de Recepción de los Trabajos. La Solicitud de Recepción de la Contratista a la Empresa Constructora. La Solicitud de Recepción de la Empresa Constructora al Cliente.
La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Albañilería y Acabados
¿Cómo Debe Coordinar los Cambios de Proyecto y la Puesta en Marcha Parcial de Equipos el Residente de Obra? El residente responsable de obra, deberá coordinar y ordenar todos los cambios de proyecto en el desarrollo de la obra, así como también las pruebas y puesta en marcha parcial de los equipos, con el fin de que se verifique calidad y funcionamiento en tiempo y forma, y evitar que el programa general de obra no se vea afectado.
¿Qué Contiene el Informe Final de la Obra que Debe entregar el Residente Responsable? Comprende en primer término a la obra en sus aspectos de calidad, tiempo y costo, en seguida al contratista en sus aspectos: capacidad, organización y cumplimiento; por último el equipo residente, la autoevaluación y las conclusiones. La Evaluación de la Obra. La Evaluación de los Contratistas. La Evaluación del Personal de la Residencia de Obra de la Empresa Constructora. Las Conclusiones del Residente Responsable de Obra. El Expediente Final del Archivo Completo de la Obra.
La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de los Preliminares, en la Limpieza de Terreno, Desmonte y Desenraice
¿Qué es la Integración de la Documentación Técnica del Sitio o Lugar de los Trabajos? Siendo, las funciones de la residencia y del residente responsable de obra, de la empresa constructora, la acción resultante de la secuencia de las actividades, la de planear-programar-proyectar-concursar-asignar-contratar; el construir implica, antes de iniciar un obra, integrar los antecedentes y la documentación técnica de la misma. Consideraciones para la Integración de la Documentación Técnica del Sitio o Lugar de los Trabajos
¿Qué es la Estrategia de Obra que Debe Realizar el Residente de Obra? Las estrategias que debe realizar el residente de obra, son el grupo de acciones previas al inicio de obra, que implican armar las habilidades, destrezas y tácticas para la ejecución de obra, también el diseñar y convenir conjuntamente con el contratista, el orden y organización de los frentes de trabajo, de la planta de obra y de la residencia, identificando si hay necesidad de obra de apoyo adicional.
¿Cómo Debe Realizar el Control de Suministros de Obra el Residente? El Control de Suministros, es el Grupo de acciones que tienen por objeto dotar oportuna y ordenadamente los equipos y mobiliario destinados a la obra. Desde su fase de confirmación de pedidos hasta su recepción, instalación o puesta en marcha o colocación en obra para entrega; que requiere de transportación, resguardo de almacenaje transitorio, con base a un programa y a una relación que deslinde acciones y responsabilidades correspondientes.
¿Cuáles son las Acciones para la Actualización de planos que Debe Realizar el Residente de Obra? El residente de obra, deberá realizar un grupo de acciones, que tiene por objeto detectar y captar, en labor continua, las modificaciones al proyecto original, verificando que estén debidamente autorizadas y registrarlas en planos para que al final de la obra, en su entrega al cliente, se anexen los planos actualizados en los aspectos de obra civil e instalaciones, recabando la información en las cédulas e indicándola en los formatos correspondientes, R2-01(actividades, grafico, preguntas), R1P1-01(60×90-plano, 28×43-doblecarta, 28×21.5-carta, 36×21.5-oficio).