Los formatos para la evaluación de la calidad en la obra, son la manifestación y evidencia para el control de la calidad general de la obra, donde el residente responsable realiza las inspecciones de la calidad en la obra, de acuerdo a los programas establecidos.
Tanto particulares, como generales, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, actividades que se realizarán, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, y mosaico con las evidencias fotográficas, y la valoración y resultados de las pruebas de laboratorio, así como, los compromisos contraídos para la mejora continua.
A continuación la clave de formato digital y contenido.
- Identificación.
- Portada 1.
- Portada.
- Actividades.
- Junta.
- Minuta.
- Excavaciones.
- Rellenos.
- Colados.
- Aceros.
- Materiales. (usar en materiales y especiales).
- Laboratorio. (usar en concreto, acero, materiales y especiales).
- Fotográfico.
- Gráfico.
- Valores internos.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
¿Cuáles son las Acciones para la Actualización de planos que Debe Realizar el Residente de Obra? El residente de obra, deberá realizar un grupo de acciones, que tiene por objeto detectar y captar, en labor continua, las modificaciones al proyecto original, verificando que estén debidamente autorizadas y registrarlas en planos para que al final de la obra, en su entrega al cliente, se anexen los planos actualizados en los aspectos de obra civil e instalaciones, recabando la información en las cédulas e indicándola en los formatos correspondientes, R2-01(actividades, grafico, preguntas), R1P1-01(60×90-plano, 28×43-doblecarta, 28×21.5-carta, 36×21.5-oficio).
Formato para las Estimaciones de Cobro y Facturación Durante el Proceso de la Obra. Indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, datos físico-financieros del avance de los trabajos y estimación a entregar con las actividades que se realizarán. Formato R3-01. (cobro).
Las Acciones para el Control de la Seguridad e Higiene en la Obra
La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Estructuras de Acero
¿Cuáles son los Servicios Definitivos de Teléfono, Radio, Descarga Sanitaria y Otros Fluidos que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra? En esta etapa, la residencia de obra, debe verificar minuciosamente las acciones faltantes o complementarias para la obtención de los servicios definitivos de teléfono, radio, descarga sanitaria y otros fluidos o servicios indispensables similares del tipo de obra en ejecución. Los Servicios Telefónicos o de Radio que se Deben Dejar en Completo Funcionamiento. La Descargas Sanitarias que se Deben Dejar en Completo Funcionamiento. Los Otros Fluidos que se Deben Dejar en Completo Funcionamiento
Es fundamental que conozcas las pruebas de laboratorio que se realizan a los diferentes materiales de construcción para asegurar la calidad y durabilidad de la obra, y aquí te dejo lo más representativo.
¿Cuáles son las Relaciones Externas con Autoridades y Organismos que Debe Establecer el Residente de Obra? Las relaciones externas, son aquellas relaciones que se establecen con autoridades federales, estatales y municipales y con los organismos paraestatales de servicios con motivo de la obra; que se refiere al cumplimiento de los trámites y solicitudes, permisos y notificaciones que realizan en cumplimiento a procedimientos y requerimientos oficiales.
¿Cómo y Dónde Establecer la Residencia de Obra? En este capítulo encontraras el grupo de acciones que tiene por objeto el establecimiento temporal del espacio físico de la residencia de obra; y en caso necesario, áreas de apoyo como son: laboratorio de materiales, almacenes u otros. Ubicación y Construcción o Habilitación de la Residencia de Obra
¿Cómo Debe Realizar la Integración de la Memoria Constructiva el Residente de Obra? Es requisito indispensable que la memoria constructiva contenga todos los datos técnicos relevantes del desarrollo de la obra, en esta etapa se hace necesaria la evidencia de ello, y se requiere su avalamiento por parte del residente responsable de obra y de los corresponsables si los hubiere. Las Fuentes de Información para la Memoria Constructiva. La Conciliación con el Director Responsable de Obra y los Corresponsables.
Resumen del Artículo del Residente de Obra
Nombre del artículo
▷ FORMATO para el Control de la CALIDAD en la Obra 👷 🏗️
Descripción
Tanto particulares, como generales, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, actividades que se realizarán, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, y mosaico con las evidencias fotográficas, y la valoración y resultados de las pruebas de laboratorio, así como, los compromisos contraídos para la mejora continua. Formato R2RP-01. (resultados y pruebas).
Autor
ResidenteDeObra.Com
Publisher Name
ResidenteDeObra.Com
Publisher Logo