Los formatos para la evaluación de la calidad en la obra, son la manifestación y evidencia para el control de la calidad general de la obra, donde el residente responsable realiza las inspecciones de la calidad en la obra, de acuerdo a los programas establecidos.
Tanto particulares, como generales, indicando los datos generales de la obra y lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, actividades que se realizarán, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, y mosaico con las evidencias fotográficas, y la valoración y resultados de las pruebas de laboratorio, así como, los compromisos contraídos para la mejora continua.
A continuación la clave de formato digital y contenido.
- Identificación.
- Portada 1.
- Portada.
- Actividades.
- Junta.
- Minuta.
- Excavaciones.
- Rellenos.
- Colados.
- Aceros.
- Materiales. (usar en materiales y especiales).
- Laboratorio. (usar en concreto, acero, materiales y especiales).
- Fotográfico.
- Gráfico.
- Valores internos.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
Formato para el Reporte de Seguimiento y Garantías de la Obra. El formato para el reporte de seguimiento de la obra, es la manifestación y evidencia para el control y verificación de la obra, ya en uso cotidiano por el cliente o usuario final, donde el residente responsable y/o el asignado por las gerencias correspondientes, realiza una inspección, para valorar los trabajos ejecutados y/o la obra ejecutada por la empresa constructora. Formato R5-01. (seguimiento).
Es muy importante para el supervisor de obra, conocer los términos más usados en la construcción, esto para unificar su interpretación en los trabajos de obra civil, y aquí te dejo lo más representativo.
¿Qué es la Integración del Presupuesto de Obra y Catálogo de Conceptos? La mejor herramienta de control para el residente de obra, es el presupuesto o catálogo de conceptos, ya que, te permite llevar la relación del avance físico de todos los trabajos, permitiendo que detectes, corregir y prevenir todas las variaciones de la obra. La Integración del Presupuesto en la Obra Menor, Autorización de Presupuestos
¿Cuáles son las Causas de Rescisión de Contrato que Debe Evaluar el Residente de Obra? Existen diferentes causas que dan origen a la suspensión, rescisión administrativa o terminación anticipada de los contratos, en las cuales el residente deberá observar múltiples situaciones, así como, dar notificaciones y finiquitar en su caso. Los Contratos en los Supuestos del Artículo 62 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas
¿Cómo Debe Llevar el Manejo de los Programas de Obra el Residente? El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de conocer y aplicar. Es el conjunto de acciones que la residencia de obra, debe realizar permanentemente y con especial interés para garantizar el buen uso de estos instrumentos.
¿Cómo debe Identificar los Conceptos y las Cantidades de Obra a Ejecutar el Residente? Es una labor técnica, la de identificar los conceptos y cantidades a ejecutar en base al proyecto ejecutivo, que se realiza y autoriza para la obra o proyecto específico o asignación, para elaborar el catálogo de conceptos y cantidades de obra.
¿Cuáles son las Condiciones Mínimas de Seguridad e Higiene en las Obras? Una acción de establecer las condiciones mínimas adecuadas de seguridad e higiene en la construcción de las obras, esto con objeto de evitar riesgos y accidentes de trabajos poniendo para esto en práctica las medidas preventivas, indicativas y/o restrictivas necesarias de conformidad con el “manual de seguridad en los trabajos” de de la empresa constructora, vigilando y controlando el medio ambiente. El Control del Medio Ambiente en la Obra Las Condiciones Mínimas de Higiene en la Obra El Módulo de Seguridad e Higiene en la Obra
La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Albañilería y Acabados
¿Cómo Debe Realizar el Control de Suministros de Obra el Residente? El Control de Suministros, es el Grupo de acciones que tienen por objeto dotar oportuna y ordenadamente los equipos y mobiliario destinados a la obra. Desde su fase de confirmación de pedidos hasta su recepción, instalación o puesta en marcha o colocación en obra para entrega; que requiere de transportación, resguardo de almacenaje transitorio, con base a un programa y a una relación que deslinde acciones y responsabilidades correspondientes.