Con el objeto de lograr una mejor comprensión y facilidad en la aplicación de las medidas de seguridad e higiene, la presente guía está desarrollada e integrada en orden cronológico y de acuerdo con el avance en las diversas etapas constructivas de la obra.
Para ello, se mencionan cuales son los principales riesgos en las diferentes etapas del proceso constructivo y el motivo que origina dichos riesgos de trabajo, que generalmente se convierten en accidentes; así como aplicar las medidas preventivas prácticas e indicar y vigilar las normas oficiales en el equipo de seguridad para proteger al personal que labora en la obra o que tengan el carácter de visitantes.
Objetivo de la Guía de Seguridad e Higiene para los Trabajos
El objetivo de esta guía es el proporcionar a la residencia de obra, los lineamientos y procedimientos generales que se requieren durante el proceso constructivo de la obra, a fin de brindar las condiciones de seguridad necesarias para salvaguardar la integridad física del personal y de los elementos del inmueble.
Así como establecer las condiciones de seguridad e higiene apropiadas a la salud del ser humano y del medio ambiente que lo rodea, todo ello conforme a las disposiciones legales vigentes al respecto; además de establecer en la obra los recursos que brinden las condiciones de seguridad e higiene al personal, el inmueble y el medio ambiente, a través de una comisión bipartita, que vigilará los ordenamientos en la materia de seguridad e higiene.
Criterios de la Guía de Seguridad e Higiene para los Trabajos
Estos criterios ayudarán a crear una cultura de seguridad, para lograr evitar la siniestralidad en la obra, previendo accidentes y obteniendo mayor eficiencia y rendimiento en el trabajo; a través de la comisión que revisará los elementos y disposiciones establecidas en seguridad e higiene.
Así como evaluar periódicamente los resultados y aplicar las medidas preventivas o correctivas, en su caso, buscando siempre dentro de la mejora continua personal el tener en lo menos de lo posible medidas correctivas.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra

¿Qué Tiene que Verificar y Coordinar el Residente del Terreno o Inmueble?

Manual Técnico del Residente de Obra

La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de los Preliminares, en la Limpieza de Terreno, Desmonte y Desenraice

¿Qué Partes Debe Tener una Nota de bitácora y la Clausura de Bitácora?

¿Cuáles son los Servicios Definitivos que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra?

¿Cómo y Dónde Establecer la Residencia de Obra?

¿Cómo Debe Clasificar e Identificar el Tipo de Suministro el Residente de Obra?

¿Qué Información Elabora y Emite el Residente de Obra?

¿Qué es el Módulo de Información y el Archivo de Obra del Residente?

