Dentro de las definiciones para esta guía básica de de seguridad e higiene en la Obra, el residente debe conocer las siguientes.
El Medio Ambiente Laboral en la Obra
El medio ambiente de trabajo tiene una importancia decisiva sobre la salud y la seguridad del individuo y de su bienestar físico y mental.
En el medio ambiente laboral están comprendidos agentes físicos tales como: la temperatura, la humedad, las radiaciones ionizantes, el ruido, las vibraciones y agentes químicos como: el polvo, los gases, los vapores y humos al que el trabajador está expuesto, a contaminación por emanaciones, en virtud de los materiales que se utilizan dentro del proceso de trabajo y que representan un peligro para la salud.
Así mismo, son relevantes para la determinación del medio ambiente laboral el tipo de trabajo que se realice.
Las Condiciones de Trabajo en los Diferentes Espacios de la Obra
Las condiciones de trabajo son aquellos requisitos indispensables para la defensa de la salud, la vida y la integridad de los trabajadores en los lugares de trabajo.
Estas condiciones tienen un doble objetivo por una parte, aseguran la vida y la salud de quienes prestan sus servicios, y por la otra le aseguran una existencia digna.
El Riesgo en el Trabajo
Son el conjunto de causas situaciones con potencialidad de generar lesiones o daños a la salud de la persona y/o daños a la propiedad dentro de un proceso.
La Seguridad en el Trabajo
Es el conjunto de acciones que permiten localizar y evaluar los riesgos y establecer las medidas para prevenir los accidentes de trabajo.
La seguridad en el trabajo es responsabilidad, tanto de la residencia de obra y el contratista, como de los empleados y los trabajadores.
El Riesgo de Trabajo en la Obra
De acuerdo con el artículo 473 de la ley federal del trabajo son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.
Los Accidentes de Trabajo
Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo de trabajo; cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se presenten.
También se incluyen los accidentes que le ocurran al trabajador al trasladarse directamente de su trabajo a su casa y viceversa, de acuerdo con el artículo 474 de la ley federal del trabajo.
El Lugar de Trabajo
El lugar de trabajo no es solamente el local cerrado de la obra o negociación, sino también cualquier otro lugar incluyendo la vía pública, que use el trabajador para realizar una labor de la empresa.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra

¿Cómo y Dónde Construir la Planta de Obra?

¿Cuáles son las Responsabilidades del Residente de Obra y sus Definiciones?

¿Cuáles son las Normas y Especificaciones Generales de la Construcción Que Deberá Usar el Residente de Obra?

La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de las Obras Exteriores y Limpieza

¿Qué Partes Debe Tener una Nota de bitácora y la Clausura de Bitácora?

¿Qué Debe Verificar y Certificar el Residente dentro de la Planta de Obra?

¿Qué Contiene el Informe Final de la Obra que Debe entregar el Residente Responsable?

Perfil del Residente de Obra
