Dentro de las definiciones para esta guía básica de de seguridad e higiene en la Obra, el residente debe conocer las siguientes.
El Medio Ambiente Laboral en la Obra
El medio ambiente de trabajo tiene una importancia decisiva sobre la salud y la seguridad del individuo y de su bienestar físico y mental.
En el medio ambiente laboral están comprendidos agentes físicos tales como: la temperatura, la humedad, las radiaciones ionizantes, el ruido, las vibraciones y agentes químicos como: el polvo, los gases, los vapores y humos al que el trabajador está expuesto, a contaminación por emanaciones, en virtud de los materiales que se utilizan dentro del proceso de trabajo y que representan un peligro para la salud.
Así mismo, son relevantes para la determinación del medio ambiente laboral el tipo de trabajo que se realice.
Las Condiciones de Trabajo en los Diferentes Espacios de la Obra
Las condiciones de trabajo son aquellos requisitos indispensables para la defensa de la salud, la vida y la integridad de los trabajadores en los lugares de trabajo.
Estas condiciones tienen un doble objetivo por una parte, aseguran la vida y la salud de quienes prestan sus servicios, y por la otra le aseguran una existencia digna.
El Riesgo en el Trabajo
Son el conjunto de causas situaciones con potencialidad de generar lesiones o daños a la salud de la persona y/o daños a la propiedad dentro de un proceso.
La Seguridad en el Trabajo
Es el conjunto de acciones que permiten localizar y evaluar los riesgos y establecer las medidas para prevenir los accidentes de trabajo.
La seguridad en el trabajo es responsabilidad, tanto de la residencia de obra y el contratista, como de los empleados y los trabajadores.
El Riesgo de Trabajo en la Obra
De acuerdo con el artículo 473 de la ley federal del trabajo son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.
Los Accidentes de Trabajo
Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo de trabajo; cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se presenten.
También se incluyen los accidentes que le ocurran al trabajador al trasladarse directamente de su trabajo a su casa y viceversa, de acuerdo con el artículo 474 de la ley federal del trabajo.
El Lugar de Trabajo
El lugar de trabajo no es solamente el local cerrado de la obra o negociación, sino también cualquier otro lugar incluyendo la vía pública, que use el trabajador para realizar una labor de la empresa.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
¿Qué Información Elabora y Emite el Residente de Obra? La información es vital para la oportuna toma de decisiones, en esta etapa hay que emitir la cédula de inicio de obra, elaborar informe y requerimientos, habilitar el módulo de información de obra y conformar el expediente y archivo de obra. La Cédula de Inicio de Obra La Elaboración de los Informes y Requerimientos
¿Cuáles son las Condiciones Mínimas de Seguridad e Higiene en las Obras? Una acción de establecer las condiciones mínimas adecuadas de seguridad e higiene en la construcción de las obras, esto con objeto de evitar riesgos y accidentes de trabajos poniendo para esto en práctica las medidas preventivas, indicativas y/o restrictivas necesarias de conformidad con el “manual de seguridad en los trabajos” de de la empresa constructora, vigilando y controlando el medio ambiente. El Control del Medio Ambiente en la Obra Las Condiciones Mínimas de Higiene en la Obra El Módulo de Seguridad e Higiene en la Obra
Únete a nuestra Newsletter y Recibe Gratis los Mejores Consejos para Tu Control de Obra y para todos los procesos constructivos, mejorando todos los días el rendimiento en tu obra.
¿Cómo se Deben Realizar las Solicitudes de Recepción y el Aviso de Terminación de Obra por Parte del Residente? El residente de obra deberá de solicitar a los involucrados en la realización de los trabajos, de acuerdo a la estrategia y las empresas constructoras, la recepción de los trabajos, frentes o el total de la obra, en su caso. El Aviso de Terminación de Obra y las Solicitudes de Recepción de los Trabajos. La Solicitud de Recepción de la Contratista a la Empresa Constructora. La Solicitud de Recepción de la Empresa Constructora al Cliente.
¿Qué son las Normas de Seguridad e Higiene en las Obras? Una acción de establecer las condiciones adecuadas de seguridad e higiene en la construcción de las obras, esto con objeto de evitar riesgos y accidentes de trabajos poniendo para esto en práctica las medidas preventivas, indicativas y/o restrictivas necesarias de conformidad con el “manual de seguridad en los trabajos” de de la empresa constructora. El Establecimiento de la Comisión de Seguridad e Higiene El Equipo de Protección del Individuo
¿Cómo y Dónde Construir la Planta de Obra? La planta de obra, es la infraestructura comprometida por la empresa en su propuesta de concurso considerada en sus costos indirectos, que permitirá el inicio y ejecución de los trabajos, en las óptimas condiciones de productividad. Deberá comprender las áreas para; recibir personal por medio de oficinas, talleres y bodegas para almacenar materiales y equipo. La Ubicación y Construcción o Habilitación Según Diseño de a Planta de Obra
¿Qué Debe Verificar y Revalidar el Residente de Obra de la Documentación Técnica? El residente de obra, formaliza y ordena la documentación técnica integrada previamente; conjunta documentación, programas, catálogo, dotaciones e información generada en este tiempo; y la conforma para integrarse en el expediente bajo los siguientes rubros: La Verificación, Revalidación y Complementación de los Programas de Obra La Verificación, Revalidación y Complementación del Catálogo de Cantidades y Conceptos La Verificación de las Guías de Dotación de Suministros y Guías Mecánicas La Verificación de los Alcances de cada Contratista
¿Qué Documentos Debe Evaluar e Integrar para el Modulo de Información el Residente de Obra? En esta etapa, el residente de obra, se dedicará a recopilar, evaluar e integrar toda aquella información pertinente generada durante el proceso constructivo de la obra. La Información y Documentación Generada durante el Proceso de los Trabajos. Recopilación y Cierre del Módulo de Información.
¿Qué es la Integración de la Documentación Técnica del Sitio o Lugar de los Trabajos? Siendo, las funciones de la residencia y del residente responsable de obra, de la empresa constructora, la acción resultante de la secuencia de las actividades, la de planear-programar-proyectar-concursar-asignar-contratar; el construir implica, antes de iniciar un obra, integrar los antecedentes y la documentación técnica de la misma. Consideraciones para la Integración de la Documentación Técnica del Sitio o Lugar de los Trabajos
Resumen del Artículo del Residente de Obra
Nombre del artículo
▷ DEFINICIONES para la GUÍA de Seguridad e Higiene 👷 🏗️
Descripción
Definiciones Básicas que Tiene que Saber el Residente para esta Guía de Seguridad e Higiene en la Obra
Autor
ResidenteDeObra.Com
Publisher Name
ResidenteDeObra.Com
Publisher Logo