Saltar al contenido

¿Cuáles son los Documentos Contractuales que Debe Conocer el Residente de Obra?

Para estas actividades, el residente responsable de obra, recaba toda la información y evidencias que se establecen para la construcción de la obra, en cuanto a los documentos de carácter legal, que tienen que ver con la construcción de la obra, incluyendo los del costo y programación, con la finalidad de revisar y establecer el completo contenido en ellos para llevar a buen fin la obra en tiempo, calidad y costo.

La Relación de los Contratistas

El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de solicitar, constatar e integrar.

La relación de los contratistas, es la información y documentación, sobre los diversos contratos que intervendrán para realizar la obra, en donde se consideran: obra civil, instalaciones, proyecto, asesorías especializadas, proveedores y otros.

La residencia de obra debe de solicitar la información a la gerencia de proyectos y constatar la identificación de cada contratista, hasta integrar totalmente la relación.

Los Contratos de Obra

El residente responsable de obra de la empresa constructora tendrá, la acción de recabar, constatar e integrar.

Los Contratos de Obra, son los documentos legales donde la empresa constructora y el contratista, establecen los alcances de su compromiso, para la ejecución de los trabajos.

La residencia de obra debe de recabar copia del contrato de obra de cada contratista, constatando que sea documentado, actualizado y completo.

  • Indicando la información en los formatos correspondientes.
    • R1-01(investigación).

Las Fianzas

El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de recabar, constatar e integrar.

Las Fianzas, son los documentos mediante los cuales, una afianzadora respalda la realización de los trabajos conforme a un contrato, estas, pueden ser:

  • De anticipo, para garantizar su correcta aplicación a la obra.
  • De cumplimiento, para garantizar la calidad de ejecución.
  • Por defectos, vicios ocultos y cualquier otra responsabilidad que sustente los trabajos ejecutados; de acuerdo a la normativa vigente.

La residencia de obra deberá de recabar copia de las fianzas de cada contrato, constatar su vigencia y alcances e integrará al expediente, hasta la entrega de obra y finiquito de contrato, quedando vigente la garantía por vicios ocultos.

  • Indicando la información en los formatos correspondientes.
    • R1-01(investigación).

El Catálogo de Conceptos, de Concurso o Asignación

El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de recabar, constatar, complementar e integrar.

El catálogo de conceptos, es el documento, anexo técnico de contrato, generado para el concurso o asignación, que establece: las partidas contratadas, los conceptos y cantidades considerados para ejecutar según relación de planos de proyecto, los precios unitarios e importes aprobados que serán vigentes durante la ejecución y el importe total antes del impuesto al valor agregado (iva), de los trabajos considerados en el contrato.

Esta información vital debe de ser recabada por la residencia para constatar que correspondan al 100% de la obra a ejecutar, para lo cual deberá verificar, generando, los conceptos y cantidades del proyecto conjuntamente con el contratista e informar de variantes y faltantes a las gerencias correspondientes.

  • Indicando la información en los formatos correspondientes.

En caso de faltantes, deberán de complementarla de conformidad con los plazos establecidos en el contrato y las obligaciones adicionales.

  • Indicando la información en los formatos correspondientes.
    • R1-01(presupuesto).

El Programa de Ejecución de Obra de Concurso o Asignación

El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de recabar, constatar, prever, desglosar, complementar e integrar.

El programa de ejecución de obra de concurso o asignación, es el documento, y anexo técnico al contrato, generado para el concurso o asignación, que establece el lapso de ejecución de la obra, las fechas de inicio y terminación del mismo que por partidas y conceptos da origen a los programas desglosados específicos: por frente, de inversión, de fuerza de trabajo, suministro de materiales, de intervención de equipo y maquinaria y todos los necesarios que conforman las obligaciones adicionales al contrato.

  • Indicando la información en los formatos correspondientes.
    • R1-01(investigación, actividades, fotográfico, gráfico, preguntas, presupuesto, programa físico, programa financiero).

La residencia de obra verificará que el contratista cumpla con el plazo de entrega de los programas pactados en las obligaciones adicionales, de lo contrario aplicar las sanciones correspondientes.

La Certificación del Inicio de Obra

El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de recabar, certificar e integrar.

El inicio de la obra, se sujeta a lo que la empresa constructora, determina como fecha oficial de inicios de trabajos a cargo de un contrato.

La residencia de obra debe de asentar en bitácora la fecha de inicio real así mismo en caso de diferimiento de fechas, deberá de verificar la elaboración del convenio respectivo recabando copia para integrarlo al expediente de la obra.

El Acervo de Documentación en la Residencia de Obra

El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de integrar.

El acervo de documentación en la residencia de obra, es el conjunto de información técnica administrativa, que sirve de consulta y apoyo a la residencia de obra.

El acervo se integra por la literatura necesaria conformado por los manuales de procedimientos, catálogos y guías, que deben de ser solicitados a la gerencia de proyectos de la empresa constructora, he integrados al expediente de la obra.

La literatura técnica especializada conformada por leyes y reglamentos locales, nacionales e internacionales; publicaciones específicas, revistas, catálogos y otros, que es acervo particular de carácter profesional del residente.

Toda la información técnica específica de la obra, deberá ser integrada desde el inicio hasta el finiquito y que conformará parte del archivo general de la obra.

La residencia será responsable de la completa y cabal aplicación de todas estas leyes, normas y reglamentos, especificaciones, manuales y procedimientos.

Cuando el contratista de obra sea responsable del incumplimiento al contenido de dichas normas y especificaciones, la residencia deberá asentarlo oportunamente en bitácora y aplicar las sanciones correspondientes pactadas en el contrato a que diera lugar, informando de tales acciones a las gerencias correspondientes.

¿Qué Debe Contener un Expediente Técnico y Administrativo de Obra?, Un buen manejo, clasificación, formateo y cuidado del expediente técnico y administrativo de obra, es indispensable, y por esto el residente de obra debe saber que contiene, y aquí puedes ver todos los documentos.

RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Logo-inicio-hombre trabajador visita supervisando su obra contractual-01

construction construcción en planeación estrategia y contractual de obra del residente de obra

    ¡Recibe las Novedades y Actualizaciones!







    Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción

    Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.

    Artículos Relacionados con El Residente de Obra

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-destacada-Qué Debe Integrar el Residente de Obra de la Documentación Técnica-01

    ¿Qué Debe Integrar el Residente de Obra de la Documentación Técnica?

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-destacada-Qué es el Módulo de Información y el Archivo de Obra del Residente-01

    ¿Qué es el Módulo de Información y el Archivo de Obra del Residente?

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Formato para el Reporte del Estado Actual del Lugar de los Trabajos-01

    Formato para el Reporte del Estado Actual del Lugar de los Trabajos

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Cuáles son los Servicios Definitivos de Agua potable y Combustibles que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra-01

    ¿Cuáles son los Servicios Definitivos de Agua potable y Combustibles que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra?

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Cuáles son las Relaciones Externas con Autoridades y Organismos que Debe Establecer el Residente de Obra-01

    ¿Cuáles son las Relaciones Externas con Autoridades y Organismos que Debe Establecer el Residente de Obra?

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-destacada-Qué son las Normas de Seguridad e Higiene en las Obras-01

    ¿Qué son las Normas de Seguridad e Higiene en las Obras?

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Formato para Procurar la Seguridad e Higiene de los Trabajos en la Obra-01

    Formato para Procurar la Seguridad e Higiene de los Trabajos en la Obra

    Cookies