Los Formatos para la evaluación de la actuación del Personal de la Empresa en la Obra, es la manifestación y evidencia para el control general del personal obrero, técnico y administrativo, y de los contratistas de la obra.
Para evaluar día a día el esfuerzo, vicisitud y resultados, donde el residente responsable de la empresa constructora, la residencia a su digno cargo y los contratistas son evaluados, en su capacidad, cumplimiento y organización, indicando en una autoevaluación y una evaluación gerencial.
- Indicando los datos generales de la obra en curso o terminada, su lugar geográfico, identificación para carpetas, archivo del residente, en caso de ser obra terminada, actividades que se realizaron, croquis de identificación del sitio exacto donde se ejecutó el trabajo, la autoevaluación y evaluación gerencial y las conclusiones generales.
A continuación la clave de formato digital y contenido.
- Identificación.
- Portada 1.
- Portada.
- Obra.
- Etapas.
- Etapas 1.
- Etapas 2.
- Gerencial.
- Evaluación de los contratistas.
- Evaluación del personal de la residencia.
- Conclusiones.
- Valores internos.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
Es muy importante para el residente de obra, conocer los términos más usados en la rama de la industria de la construcción, esto para unificar su interpretación en los trabajos, y aquí te dejo lo más representativo.
La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa en Estructuras a Base de Concreto Armado
¿Cómo es la Coordinación Entre las Partes en la Obra que Debe Realizar el Residente? ¿Cuáles son la Relaciones Internas que Debe Procurar el Residente de Obra? Son las apropiadas relaciones, que el residente responsable de obra, en uso de sus atributos y obligaciones, establece con el personal de la residencia a su cargo, el contratista y las gerencias de la empresa constructora involucradas en la obra, para el armónico y eficiente cumplimiento de la responsabilidad.
¿Cómo Debe Realizar la Integración de la Memoria Constructiva el Residente de Obra? Es requisito indispensable que la memoria constructiva contenga todos los datos técnicos relevantes del desarrollo de la obra, en esta etapa se hace necesaria la evidencia de ello, y se requiere su avalamiento por parte del residente responsable de obra y de los corresponsables si los hubiere. Las Fuentes de Información para la Memoria Constructiva. La Conciliación con el Director Responsable de Obra y los Corresponsables.
¿Quieres saber cómo asegurarte de que tu construcción esté bien hecha? ¡Este curso es para ti! y funciona como curso de albañil tambien. ¡ENTRA YA! para descubrir cómo puedes acceder a este valioso recurso.
Condiciones Mínimas de Higiene de la Obra
¿Qué es el Proyecto ejecutivo, Guías Mecánicas y Diagramas para Mobiliario y Equipo?, Para este paso, el residente responsable de obra, recaba la toda la información y evidencias que se establecen para la construcción de la obra, en los formatos de planos, catálogo, guías de dotación de mobiliario y equipo, además de las guías mecánicas y diagramas de instalación de equipos, con la finalidad de revisar y establecer el completo contenido en ellos para llevar a buen fin la obra en tiempo, calidad y costo. El Proyecto ejecutivo, los Cálculos, el Catálogo y los Planos
Formato para Procurar la Seguridad e Higiene de los Trabajos en la Obra. Este juego de formatos, son manifestación y evidencia en el control general de la obra, para la seguridad e higiene de todo el personal obrero-técnico-administrativo que labora en ella, donde el residente responsable y la comisión de seguridad e higiene establecida realiza las inspecciones diarias. La Constitución de la Comisión de Seguridad e Higiene y la Cédula de Seguimiento y Evaluación. Formato R2SH-01. (seguridad higiene)
¿Cómo debe Identificar los Conceptos y las Cantidades de Obra a Ejecutar el Residente? Es una labor técnica, la de identificar los conceptos y cantidades a ejecutar en base al proyecto ejecutivo, que se realiza y autoriza para la obra o proyecto específico o asignación, para elaborar el catálogo de conceptos y cantidades de obra.