El residente de obra, debe establecer y diseñar, en su caso, una relación externa de asesores y consultores, con la finalidad aportar soluciones a los diferentes procesos en la obra y con esto, prevenir situaciones adversas a la misma, y poder llevar a buen término todos los trabajos necesarios.
La Coordinación con los Asesores
Esta coordinación, es el grupo de acciones con el objeto de identificar plenamente y coordinar la intervención en la obra de diversas asesorías requeridas durante el proceso de construcción, clasificadas en tres grupos:
- Asesorías de proyecto.
- Asesorías de solicitud expresa.
- Asesorías de actualización.
Las Asesorías de Proyectos
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de programar, solicitar y coordinar.
Son asesorías efectuadas en obra de proyectos en sus diferentes especialidades, que requieren de análisis técnico visual del proyectista asignado, responsable del proyecto; para completar, solucionar o aclarar información requerida.
Asesorías que se llevan a cabo en obra con motivo de haber detectado la necesidad expresa de verificar o conocer información técnica complementaria, la calidad o el funcionamiento de la obra; como son: la mecánica de suelos, el ensaye de materiales, calidad del agua para determinar su potabilidad y dureza, instalaciones y equipos especiales y/o de tecnología avanzada, y todas las especialidades requeridas.
El residente responsable de obra, debe programar eventos, solicitar asesorías, coordinar realización y verificar aplicación de resultados.
Las Asesorías de Director Responsable y Corresponsables de Obra o Peritos Responsables de Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de programar, coordinar y verificar.
De conformidad con los reglamentos de construcción de las entidades en que se realizan las obras, se deberá coordinar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades ya sean atribuciones u obligaciones, de las figuras legales de responsables de obra, cuyas funciones se presentan desde la elaboración del proyecto y autorización de licencias de construcción sus funciones están estipuladas en el propio reglamento de construcción de la entidad federativa correspondiente, las cuales llevará a cabo periódica y permanentemente previendo modificaciones y sancionando resultados.
Las Asesorías de Capacitación y Actualización
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de solicitar y coordinar.
Son las asesorías que tienen por objeto mantener actualizado al personal de la residencia de obra, a través de cursos de capacitación continua y cursos de capacitación en la obra, dicha capacitación continua está establecida en los programas de desarrollo de personal que ofrece continuamente de la empresa constructora a su personal; así como los recursos de capacitación para los trabajadores y técnicos de la construcción que imparte la cámara mexicana de la industria de la construcción y la secretaría del trabajo y previsión social y escuelas registradas y avaladas.
El residente responsable de obra, programará y solicitará la realización de estas asesorías, coordinando su realización y verificando sus resultados.
- Recabando la información en las cédulas e indicándola en los formatos correspondientes.
- R2-01(identificación, físico-financiero, actividades, junta, minuta, fotográfico, gráfico, preguntas, programa físico, programa financiero, valores internos), R2C1-01(control).


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra

¿Cómo es la Coordinación Entre las Partes en la Obra que Debe Realizar el Residente?

¿Cómo debe Realizar la Supervisión y el Control de Costo de Obra el Residente?

Condiciones Mínimas de Higiene de la Obra

¿Cuáles son los Servicios Definitivos que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra?

¿Cómo es el Registro de Suministros que Debe Integrar el Residente de Obra?

¿Cómo Debe Clasificar e Identificar el Tipo de Suministro el Residente de Obra?

¿Qué Debe Verificar y Revalidar el Residente de Obra de la Documentación Técnica?

¿Qué Documentos Debe Integrar para la Entrega y Posterior Operación y Conservación de los Equipos el Residente de Obra?
