El residente responsable de obra, deberá coordinar y ordenar todos los cambios de proyecto en el desarrollo de la obra, así como también las pruebas y puesta en marcha parcial de los equipos, con el fin de que se verifique calidad y funcionamiento en tiempo y forma, y evitar que el programa general de obra no se vea afectado.
Los Cambios de Proyecto para los Equipos en el Desarrollo de la Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de registrar, informar y ordenar.
Todo cambio de proyecto en equipos, deberá estar fundamentado y avalado por las gerencias correspondientes; y estos podrán obedecer a:
- Cambio en las necesidades funcionales por parte del cliente o el área operativa del inmueble.
- Cambio en los almacenes del proyecto.
En base a las modificaciones autorizadas, la residencia de obra deberá hacer las consideraciones respectivas, al programa de suministros; así mismo, se harán los registros respectivos en la bitácora, diario y memoria constructiva.
La Coordinación de las Pruebas y la Puesta en Marcha Parcial de los Equipos
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de coordinar, informar y entregar.
El procedimiento de puesta en marcha de equipos obedece a 2 criterios, los pedidos con obligaciones del proveedor vencidas y pedidos con obligaciones vigentes.
Los Pedidos de Equipo, con Obligaciones del Proveedor Vencidas
Son pedidos cuya fecha programada de instalación de acuerdo al contrato se ha desfasado, siendo este hecho no imputable al proveedor.
Para el arranque respectivo se solicitara el mismo al área correspondiente, a través de los canales y formatos designados, con treinta días de anticipación a la fecha requerida para el arranque.
A la vista del proveedor, el equipo deberá contar con la totalidad de las preparaciones señaladas en la guía mecánica respectiva.
Una vez terminados los trabajos, la residencia de obra autorizará la constancia de puesta en marcha, de acuerdo al pedido y obligaciones del proveedor; teniendo especial cuidado en la fecha de entrega.
Posteriormente la residencia dará aviso al área correspondiente, de los equipos puestos en operación a través de los reportes periódicos.
Por su parte, el residente de obra y/o las gerencias correspondientes, en el momento de tener la solicitud de puesta en marcha por parte de la residencia, el contratista, cita al proveedor y le solicita el presupuesto respectivo; mismo que analiza y autoriza, para efectuar una ampliación al pedido que ampare la actualización de las obligaciones.
La residencia de obra establecerá contacto a través del contratista, con el proveedor después de la puesta en marcha para la verificaciones del óptimo funcionamiento y liberación del pedido y obligaciones correspondientes.
Los Pedidos de Equipos, con Obligaciones Vigentes
Son contratos que se encuentran vigentes, en todos sus derechos y obligaciones.
La residencia de obra efectuará el mismo procedimiento realizado en el punto anterior diferenciándose en que los gastos de arranque están incluidos en las obligaciones del mismo proveedor o el contratista.
En ambos casos una visita del proveedor que no haya sido aprovechable por falta de preparaciones, será con cargo al contratista.
Se programará con la residencia la fecha precisa del arranque. Después de efectuado el arranque, el área de equipamiento o el cliente liberará el pedido y las obligaciones del proveedor, de no existir problema colaterales.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra

¿Cómo Debe Coordinar las Instalaciones Previas y las Bodegas Provisionales en la Obra el Residente?

La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de los Preliminares, en la Limpieza de Terreno, Desmonte y Desenraice

Pruebas de Laboratorio de Concreto

Formato para las Estimaciones de Cobro y Facturación Durante el Proceso de la Obra

Formato Básico para el Registro de Préstamo de Propiedad de la Empresa al Personal de Campo

Formato para el Reporte de Seguimiento y Garantías de la Obra

El Glosario y Términos para la Guía del Uso de Bitácora de Obra

Formato para las Evaluaciones de la Actuación del Personal de la Empresa en la Obra
