En esta etapa, la residencia de obra, debe verificar minuciosamente las acciones faltantes o complementarias para la obtención de los servicios definitivos de agua potable y combustibles o servicios indispensables similares del tipo de obra en ejecución.
Los Servicios de Agua potable que se Deben Dejar en Completo Funcionamiento
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de verificar, complementar y obtener.
Grupo de acciones que garantizan la obtención del servicio de agua potable definitivo en la calidad y cantidad requerida, previo a la entrega al cliente o área operativa, del inmueble objeto de la obra.
El residente responsable de obra verifica el tipo y características de la toma de agua requerida; solicitudes, trámites y pagos efectuados para contar con el servicio; tipo y características del cuadro de medidores, cisterna y tanques de almacenamiento; red general de distribución y sistemas de purificación o reciclaje de agua potable y si se requieren, los planos y detalles constructivos complementarios no considerados; acciones y medidas tomadas por el contratista para ejecución y cumplimiento de su parte, y acciones y prevenciones tomadas por el cliente o las áreas coadyuvantes de de la empresa constructora.
El residente responsable de obra ante cualquier faltante o deficiencia emprende acciones hasta obtener el servicio de agua potable definitivo.
Los Servicios de los Diferentes Combustibles que se Deben Dejar en Completo Funcionamiento
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de verificar, complementar y obtener.
Grupo de acciones que garantizan contar previamente a la entrega al área operativa, con los depósitos y combustibles necesarios marcados en proyecto y especificaciones, para el apropiado funcionamiento del inmueble.
El residente responsable de la obra verifica el tipo y características del depósito y del combustible ya sea, Diesel, gas, petróleo u otros requeridos; solicitudes, trámites y pagos efectuados para contar con ellos; planos, guías, detalles, especificaciones e información con que se cuenta; apoyos y medidas requeridas del contratista, así como las medidas de seguridad necesarias, de alguna área de la empresa constructora o de terceros.
El residente responsable de la obra ante cualquier faltante o deficiencia actúa hasta complementar y obtener los combustibles para pruebas y entrega.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra

Formatos Base para el Uso de los Planos de la Obra

¿Cómo Debe Evaluar y Sancionar la Seguridad e Higiene el Residente de Obra?

¿Cómo Debe Tramitar las Estimaciones Ordinarias el Residente de Obra?

¿Cuáles son las Acciones Correctivas para el Control de Calidad en la Obra?

¿Cómo Debe Clasificar e Identificar el Tipo de Suministro el Residente de Obra?

¿Cuál es la Metodología para llevar a cabo las Juntas que Debe Convocar el Residente?

¿Qué Debe Verificar y Revalidar el Residente de Obra de la Documentación Técnica?

Formato para el Control de los Equipos y Mobiliario para el Funcionamiento de la Obra
