El informe final de obra, es la evaluación emitida por el residente responsable de obra, del resultado final de la labor del equipo.
Este informe de obra, comprende en primer término a la obra en sus aspectos de calidad, tiempo y costo, en seguida al contratista en sus aspectos: capacidad, organización y cumplimiento; por último el equipo residente, la autoevaluación y las conclusiones.
La Evaluación de la Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora, dentro del informe de obra de construcción, tendrá la acción de evaluar.
En el informe técnico final de obra, se debe agregar todo el esfuerzo, vicisitud y resultados, están ahí, en obra, hay que evaluarlos contestando a las siguientes preguntas:
- Del Proyecto.
- ¿Se entregó completo desde el concurso o asignación, al inicio y/o durante la obra?.
- ¿Colaboraron los proyectistas y externos?.
- ¿Fue adecuado y suficiente?.
- Del Concurso y del Contrato.
- ¿Fue apropiado lo que se concurso y contrató?.
- ¿Los montos fueron suficientes, en qué porcentaje?.
- ¿Qué variaciones sufrieron, cuales fueron las causas?.
- ¿Qué diferencia de costo hubo entre contratado y lo real?.
- Del Proceso Constructivo.
- ¿Contó con infraestructura de servicios desde el principio?.
- ¿Hubo problemas con el terreno?.
- ¿Cómo funcionó la estrategia de obra, fue adecuado el planteamiento de frentes de trabajo, hubo coordinación entre las diversas especialidades?.
- Del Tiempo de Ejecución.
- ¿Fue suficiente y adecuado el programa inicial?.
- ¿Qué variaciones hubo, cuáles fueron sus causas?.
- ¿Qué medidas se tomaron para corregir o sustentar las variaciones?.
- De la Calidad.
- ¿Hubo la información suficiente sobre la calidad a lograr, se logró, en qué casos no, y por que?.
- ¿Qué medidas se tomaron ante la falta de calidad?.
- De la Inversión.
- ¿Aprobó presupuestos y estimaciones oportunamente, conforme al avance de la obra?.
- ¿Mantuvo una adecuada revolvencia de inversión?.
- ¿Manifestó tendencia rebasante oportunamente?.
- ¿Aplicó sanciones en su caso?.
- Otros Factores.
- ¿Cómo influyeron en la obra los suministros del cliente, los apoyos de sus áreas operativas, la tramitación y logro de licencias y servicios?.
- ¿Informó periódicamente y permanentemente los avances de obra, mediante los canales y procedimientos correspondientes?.
En este informe final de obra de construcción, la evaluación debe ser sucinta, veraz e incluir todos los aspectos enumerados, más los que se consideran procedentes.
La Evaluación de los Contratistas
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de evaluar.
La evaluación se emite para cada uno de los contratistas que intervinieron en la ejecución de la obra, evaluando al final, la interrelación y coordinación lograda como equipo de contratistas y como parte del universo de obra, abarcando los siguientes aspectos:
- De Capacidad.
- Económica.
- Técnica.
- Administrativa.
- De Cumplimiento.
- A la calidad.
- Al tiempo de ejecución.
- Al costo programado.
- De la Organización.
- En frentes de trabajo.
- En áreas para trabajadores.
- En planta de obra.
- En oficinas.
- Del Cumplimiento de Suministros.
- De los equipos del inmueble.
- Y las obligaciones de cada uno de ellos.
- De Trámites Administrativos.
- Forma.
- Manera.
- Oportunidad de realizar.
La evaluación de la interrelación entre contratistas, con la obra y con la empresa constructora es a título de experiencia profesional y de relaciones humanas de trabajo.
La Evaluación del Personal de la Residencia de Obra de la Empresa Constructora
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de evaluar.
El residente responsable de obra en su función de director, evaluará la intervención de cada uno de sus colaboradores en los siguientes aspectos:
- Capacidad técnica.
- Sentido de responsabilidad.
- Disponibilidad de trabajo, individual y en equipo.
- Iniciativa.
Esta evaluación es con el objeto de promover curso de actualización, otorgamiento de incentivos, promoción de escalafón y los que se juzguen pertinentes, de acuerdo a las políticas, procedimientos y lineamientos de la empresa constructora.
Las Conclusiones del Residente Responsable de Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de evaluar.
El residente de obra, debe expresar y determinar, así como emitir el informe correspondiente, desde el punto de vista personal y profesional del residente de obra y de cada uno de los miembros de su equipo, de las experiencias profesionales y punto de vista técnico, producto de su intervención en la obra.
El Expediente Final del Archivo Completo de la Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de identificar, destinar y concluir.
Durante el proceso de la obra, en todas sus etapas, se genera documentación que conforma el expediente y el archivo de obra.
La residencia de obra, en la última etapa de la obra, identifica la documentación y la destina, según el caso, a los expedientes correspondientes, para entrega de obra, de finiquito, o al informe final.
Ejemplo de Informe Administrativo Final de Obra para Diferentes Tipos de Construcción
Como residente responsable de obra, tendrás la acción de realizar el informe final de obra, y aquí puedes ver algunos ejemplos para ello, este modelo de informe final de obra de construcción es un ejemplo práctico para cualquier informe de obra civil o instalaciones.
noviembre 13, 2023

Ejemplo Estructurado de un Informe Administrativo Final de Obra para una Construcción Residencial en México
noviembre 12, 2023

Ejemplo Estructurado de un Informe Final de Obra Administrativo para un Edificio Corporativo en México
noviembre 13, 2023

Ejemplo Estructurado de un Informe Administrativo Final de Obra para un Proyecto de Construcción Hospitalaria

🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
octubre 16, 2023

MantenimientoRapido.com
octubre 19, 2023

LosMejoresCursosGratisOnLine.com
octubre 19, 2023

ContadoraNallely.com
octubre 28, 2023

JardinLasMariposas.com
octubre 17, 2023

Abogado Ubaldo Cortés, Firma Legal
octubre 31, 2023

¡Destaca Tu Negocio y Anunciate en ResidenteDeObra.com!
FAQs Preguntas Frecuentes Relacionadas con ¿Qué Contiene el Informe Final de la Obra que Debe entregar el Residente Responsable?
En nuestra empresa, seguimos estos procedimientos con precisión para asegurarnos de que cada proyecto se evalúe minuciosamente y que todos los aspectos clave queden documentados adecuadamente. Estamos comprometidos a cumplir con las regulaciones de construcción vigentes y a llevar a cabo nuestros proyectos de manera profesional y competente.
¿Qué información incluye el Informe Final de la Obra?
El Informe Final de la Obra es una evaluación exhaustiva realizada por el residente responsable de obra, abordando los aspectos clave del proyecto. Incluye evaluaciones de la obra, los contratistas y el equipo residente, así como conclusiones y la organización del archivo de obra.
¿Qué se evalúa en relación a la obra misma?
La evaluación de la obra abarca varios aspectos, como la calidad, el tiempo y el costo. Se analizan cuestiones como la integridad del proyecto, la colaboración de los proyectistas y la idoneidad del diseño. También se consideran problemas de terreno, la estrategia de obra y la coordinación entre especialidades, entre otros.
¿Qué evaluación se hace sobre los contratistas?
Se evalúa a cada uno de los contratistas involucrados en la obra en áreas que incluyen su capacidad económica, técnica y administrativa. Se verifica su cumplimiento en cuanto a calidad, tiempo de ejecución y costos. La evaluación también aborda aspectos organizativos y administrativos.
¿Cómo se evalúa al personal de la residencia de obra?
El personal de la residencia de obra es evaluado en términos de su capacidad técnica, sentido de responsabilidad, disponibilidad para trabajar en equipo y su iniciativa. Estas evaluaciones se utilizan para promover el desarrollo del personal y tomar decisiones de incentivos y promoción.
¿Por qué es importante incluir conclusiones en el Informe Final?
Las conclusiones en el Informe Final son esenciales ya que proporcionan una perspectiva personal y profesional del residente de obra y su equipo sobre la obra. Esto contribuye a la experiencia profesional y aporta información valiosa para futuros proyectos.
¿Cómo se organiza el archivo de obra al final del proceso?
En la última etapa de la obra, el residente identifica y organiza la documentación generada durante todo el proceso. Esto implica clasificar la documentación en expedientes adecuados, listos para la entrega de obra, el finiquito o la creación del informe final. Esto garantiza que todos los documentos estén en orden y disponibles para futuras referencias.
Artículos Relacionados con las Funciones y Responsabilidades del Residente de Obra en la Construcción
noviembre 2, 2023

La Clausura de la Bitácora de Obra
noviembre 13, 2023

Ejemplo Estructurado de un Informe Administrativo Final de Obra para un Proyecto de Construcción Hospitalaria
diciembre 4, 2023

Responsabilidades Adicionales del Residente de Obra
septiembre 5, 2021

Formato para las Evaluaciones de la Actuación del Personal de la Empresa en la Obra
septiembre 5, 2021

El Objetivo y Criterios de Esta Guía de Seguridad e Higiene en la Obra
septiembre 12, 2021

La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Movimientos de Tierra para Terracería y Excavaciones
julio 10, 2021

¿Qué es un Residente de Obra en la Construcción?
diciembre 13, 2023

Definiciones y Glosario de Términos Técnicos para la Instalación de Aire Comprimido
septiembre 15, 2021

La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de las Instalaciones Electromecánicas y Equipos
En residentedeobra.com, estamos comprometidos con brindar información precisa y valiosa sobre la importante figura del Residente de Obra y su papel vital en los procesos constructivos en toda la industria de la construcción. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento específico, ¡no dudes en contactarnos!