La información es vital para la oportuna toma de decisiones, en esta etapa hay que emitir la cédula de inicio de obra, elaborar informe y requerimientos, habilitar el módulo de información de obra y conformar el expediente y archivo de obra.
La Cédula de Inicio de Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de recabar, informar, integrar.
Formatos que sirven para contener el récord de la documentación siguiente:
- Planos y estudios con que se cuenta, indicando faltantes y fechas en que se requieren.
- La información básica sobre levantamientos topográficos o físicos.
- Localización de bancos de materiales.
- La existencia de estudios de laboratorio.
- El establecimiento de la planta de obra.
- La existencia y distancia de tiraderos.
- Del cumplimiento de compromisos contractuales, identificando la obra y el o los contratistas.
Todo lo anterior, lo deberán realizar y/o verificar, en forma conjunta, la residencia y el contratista.
La residencia de obra debe remitirla a las gerencias correspondientes al inicio de la obra, teniendo la facultad de ampliar o rectificar cualquier punto que considere trascendente en el informe general.
La Elaboración de los Informes y Requerimientos
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de conjuntar, ordenar y emitir.
La Metodología de captación, ordenación y presentación del resultado de las actividades en un lapso determinado, que se identifica y conforma con objeto de informar oportunamente como lo marca la normativa interna de la empresa constructora.
La residencia de obra en cumplimiento a su obligación de informar, conformará su informe con los datos básicos de: identificación de obra, del contratista, de la residencia, del lapso que cubre el informe; el resultado y evaluación del comportamiento de la obra en tiempo, calidad y costo, identificando modo de cumplimiento y tendencias; de acciones preventivas y soluciones tomadas para evitar desviaciones y todos los requerimientos que se consideren procedentes en orden de prioridad. Los informes se emitirán con la periodicidad y forma que la gerencia correspondiente le marque.

🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
octubre 19, 2023

ContadoraNallely.com
octubre 19, 2023

LosMejoresCursosGratisOnLine.com
octubre 28, 2023

JardinLasMariposas.com
octubre 16, 2023

MantenimientoRapido.com
octubre 31, 2023

¡Destaca Tu Negocio y Anunciate en ResidenteDeObra.com!
octubre 17, 2023

Abogado Ubaldo Cortés, Firma Legal
FAQs Preguntas Frecuentes Relacionadas con ¿Qué Información Elabora y Emite el Residente de Obra?
Bienvenidos al corazón de nuestra obra, donde la información es la brújula que guía cada paso. Como el orquestador de esta sinfonía constructiva, el residente de obra tiene un papel crucial. Desde la cédula de inicio hasta la conformación del expediente, nos sumergimos en un océano de datos. Aquí tienes las respuestas a las preguntas frecuentes sobre la vital tarea de elaborar y emitir información.
¿Qué Contiene la Cédula de Inicio de Obra?
La cédula de inicio es como el primer acorde de nuestra obra maestra. Este documento, orquestado por el residente, recopila detalles cruciales. Desde planos y estudios hasta la localización de bancos de materiales, es un mapa detallado de los recursos disponibles. Emitido conjuntamente por la residencia y el contratista, esta cédula se convierte en el documento de referencia inicial para la gerencia y puede ser ampliado o rectificado según lo considere la residencia.
¿Cómo se Desarrolla la Elaboración de Informes y Requerimientos en la Obra?
La elaboración de informes y requerimientos es una coreografía de datos en acción. Aquí, el residente se convierte en el director, conjuntando y ordenando resultados de actividades. Estos informes, cumpliendo con la normativa interna, son más que simples documentos; son estrategias. Desde identificaciones básicas hasta evaluaciones detalladas del comportamiento de la obra, cada informe es una herramienta estratégica para la toma de decisiones, marcando el ritmo que la gerencia necesita seguir.
¡En nuestra construcción, cada cédula, informe y requerimiento es una nota en la partitura de la eficiencia y la calidad!
Artículos Relacionados con las Funciones y Responsabilidades del Residente de Obra en la Construcción
agosto 28, 2021

¿Cuáles son las Causas de Rescisión de Contrato que Debe Evaluar el Residente de Obra?
septiembre 5, 2021

Formato para el Reporte del Control Administrativo y de Costo de la Obra
octubre 29, 2023

Perfil del Residente o Supervisor de Instalaciones Electromecánicas
septiembre 4, 2021

Formatos Base para el Uso de los Planos de la Obra
julio 17, 2021

¿Qué son las Normas de Seguridad e Higiene en las Obras de Construcción?
julio 14, 2021

¿Cuáles son los Documentos Contractuales que Debe Conocer el Residente de Obra?
septiembre 5, 2021

Formato para Procurar la Seguridad e Higiene de los Trabajos en la Obra
septiembre 4, 2021

Formato Básico para Realizar los Oficios y Cartas
septiembre 12, 2021

La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Movimientos de Tierra para Terracería y Excavaciones
En residentedeobra.com, estamos comprometidos con brindar información precisa y valiosa sobre la importante figura del Residente de Obra y su papel vital en los procesos constructivos en toda la industria de la construcción. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento específico, ¡no dudes en contactarnos!