Es una labor técnica, la de identificar los conceptos y cantidades a ejecutar en base al proyecto ejecutivo, que se realiza y autoriza para la obra o proyecto específico o asignación, para elaborar el catálogo de conceptos y cantidades de obra.
La Cuantificación de Conceptos y Trabajos a Ejecutar en la Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de verificar, cotejar, complementar y aplicar.
El contratista, en cumplimiento de las obligaciones adicionales, cuantifica nuevamente para constatar el alcance de su contrato la residencia de obra lo debe verificar y cotejar para determinar si el monto contratado es suficiente e informar a las gerencias correspondientes.
En caso contrario, para la toma de decisiones, esta labor será una responsabilidad continua del residente de obra de la empresa constructora.
Los Números Generadores de Obra Ejecutada para Soporte de Estimación o Presupuesto
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de formular, verificar y autorizar.
La labor técnica de transmitir, a formatos, las mediciones y comprobaciones de campo, la obra ejecutada acorde con especificaciones; formalizarlos en documentos de soporte, que realizan conjuntamente la residencia de obra de la empresa constructora y el o los contratistas para generar periódicamente las estimaciones y presupuestos.
La residencia de obra verifica que los datos, croquis, operaciones y fecha de ejecución sean los correctos y aprueba con su firma que proceden conceptos y cantidades generadas y referidas en el resumen que da origen la estimación. El seguimiento de esta actividad se asienta en bitácora.
Los Presupuestos de Conceptos Fuera de Catálogo
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de formular, verificar e iniciar trámite.
La residencia de obra, recibe del contratista los presupuestos de conceptos fuera de catálogo; los cuales revisa, verifica y aprueba los conceptos de obra; e inicia el seguimiento de su autorización, ante las gerencias que correspondan.
Documento que, en su caso, inicia el trámite de autorización de los recursos adicionales a los contratos, que formulan conjuntamente la residencia de obra y el contratista y que es elaborado por este último, que incluye los análisis de precios unitarios que apoyan su propuesta.

🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
octubre 31, 2023

¡Destaca Tu Negocio y Anunciate en ResidenteDeObra.com!
octubre 17, 2023

Abogado Ubaldo Cortés, Firma Legal
octubre 19, 2023

ContadoraNallely.com
octubre 16, 2023

MantenimientoRapido.com
octubre 28, 2023

JardinLasMariposas.com
octubre 19, 2023

LosMejoresCursosGratisOnLine.com
FAQs Preguntas Frecuentes Relacionadas con ¿Cómo debe el Residente Identificar los Conceptos y las Cantidades de Obra a Ejecutar?
Ser el mejor residente de obra implica una tarea técnica crucial: identificar los conceptos y cantidades de obra para ejecutar. Esto se logra a través de una labor meticulosa basada en el proyecto ejecutivo. Y el residente responsable de obra, con su compromiso técnico y positivo, juega un papel vital en esta tarea. Abordamos preguntas comunes sobre este proceso esencial.
¿Cómo se realiza la Cuantificación de Conceptos y Trabajos a Ejecutar en la Obra?
La cuantificación se basa en el proyecto ejecutivo. El residente verifica y coteja las obligaciones adicionales del contratista y su cuantificación. Si hay discrepancias, informa a las gerencias para tomar decisiones informadas.
¿Cómo se utilizan los Números Generadores de Obra para Estimaciones o Presupuestos?
Los números generadores, formulados y autorizados por el residente, se convierten en soporte documental. Estos respaldan estimaciones y presupuestos, verificados por la residencia. La revisión incluye la verificación de datos, croquis y fechas, asegurando precisión y coherencia.
¿Qué son los Presupuestos de Conceptos Fuera de Catálogo?
Los contratistas pueden presentar presupuestos de conceptos fuera de catálogo. El residente, con su labor proactiva, recibe, revisa y verifica estos presupuestos. Si aprueba los conceptos, inicia el trámite de autorización de recursos adicionales ante las gerencias correspondientes.
¿Cuál es el Rol del Residente en la Generación de Presupuestos Adicionales?
El residente formula, verifica e inicia el trámite para los presupuestos adicionales. Colabora con el contratista en la elaboración de documentos que respaldan la solicitud de recursos adicionales. Esta labor es esencial para garantizar la viabilidad y la continuidad del proyecto.
¿Cómo Asegura la Residencia la Coherencia entre el Proyecto y los Presupuestos Generados?
La residencia verifica minuciosamente que los datos, croquis y fechas en los documentos generados sean correctos. La aprobación y firma del residente respaldan que los conceptos y cantidades se alinean con el proyecto ejecutivo, garantizando coherencia y calidad.
¿Cuál es la Importancia del Seguimiento en esta Actividad?
El seguimiento es vital. La residencia, a través de bitácoras, registra cada fase del proceso, desde la identificación de conceptos hasta la generación de presupuestos. Esto no solo respalda la transparencia sino también facilita auditorías y evaluaciones futuras, contribuyendo al éxito del proyecto. ¡Nos aseguramos de dejar un rastro claro hacia el triunfo de cada obra!
Artículos Relacionados con las Funciones y Responsabilidades del Residente de Obra en la Construcción
diciembre 7, 2023

Definiciones y Glosario de Términos Técnicos para Instalaciones Telefónicas
agosto 11, 2021

¿Cuáles son las Relaciones Externas con Autoridades y Organismos que Debe Establecer el Residente de Obra?
septiembre 5, 2021

Formato Básico para el Registro de Préstamo de Propiedad de la Empresa al Personal de Campo
agosto 18, 2021

¿Cómo Debe Tramitar las Estimaciones Ordinarias el Residente de Obra?
julio 17, 2021

¿Qué son las Normas de Seguridad e Higiene en las Obras de Construcción?
septiembre 15, 2021

La Clasificación de los Elementos de Seguridad e Higiene en la Obra
diciembre 4, 2023

Definiciones Importantes que Debe Saber el Residente de Obra
septiembre 3, 2021

¿Cómo es el Registro de Suministros que Debe Integrar el Residente de Obra?
noviembre 12, 2023

Ejemplo Estructurado de un Informe Final de Obra Administrativo para un Edificio Corporativo en México
En residentedeobra.com, estamos comprometidos con brindar información precisa y valiosa sobre la importante figura del Residente de Obra y su papel vital en los procesos constructivos en toda la industria de la construcción. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento específico, ¡no dudes en contactarnos!