La supervisión y el control de costo de obra, es el grupo de actividades que tienen por objetivo vigilar, verificar y controlar el costo de la obra.
Esto, teniendo como marco de referencia, el monto de inversión programada para la obra en cuestión, la suma de los montos contratados y monto producto de la cuantificación verificada en los compromisos complementarios, que teóricamente deben de ser congruentes y sin tendencia a rebasarse.
El Programa de Inversión o el Techo de la Inversión
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de conocer y respetar.
Es el dato oficial, del monto asignado para invertir en la obra, programada y autorizada, se destina con el número de obra en cada uno de los contratos generados para la obra en cuestión.
La residencia de obra, debe conocer este dato para situar su techo de inversión y evitar rebasarlo o informar oportunamente de la tendencia rebasante, para la toma de decisión de las gerencias correspondientes, el respecto al techo de inversión es garantía de orden económico.
El Presupuesto de Contrato y el Catálogo de Conceptos
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de conocer, verificar, complementar y aplicar.
Documento generado para bitácora, concurso o asignación, elaborado por de la empresa constructora y/o la residencia de obra, en lo que se refiere a conceptos y cantidades en base al proyecto ejecutivo y propuesto en lo que se refiere a precios unitarios y monto, que el cliente en su caso y la empresa constructora, aprueba y formaliza en el contrato con el o los contratistas.
La residencia de obra, conoce este documento, que le señala conceptos, cantidad y precios unitarios aprobados que debe aplicar en estimaciones, verifica que lo ejecutado este contenido en el catálogo y los volúmenes extraordinarios a través de presupuesto apoyados por el análisis de precios unitarios correspondientes, que el contratista formula y el residente de obra aprueba en concepto y cantidad.

🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.


Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
octubre 17, 2023

Abogado Ubaldo Cortés, Firma Legal
octubre 19, 2023

LosMejoresCursosGratisOnLine.com
octubre 28, 2023

JardinLasMariposas.com
octubre 16, 2023

MantenimientoRapido.com
octubre 31, 2023

¡Destaca Tu Negocio y Anunciate en ResidenteDeObra.com!
octubre 19, 2023

ContadoraNallely.com
FAQs Preguntas Frecuentes Relacionadas con ¿Cómo debe Realizar la Supervisión y el Control de Costo de Obra el Residente?
Como el mejor constructor, comprendo que la supervisión y el control de costos son fundamentales para garantizar la eficiencia económica de cada proyecto. Y la labor del residente responsable de obra es crucial en este sentido, vigilando, verificando y controlando los costos para asegurar que se alineen con las proyecciones y límites establecidos. Aquí, abordamos preguntas comunes sobre esta tarea vital.
¿Qué es el Programa de Inversión o el Techo de la Inversión?
El Programa de Inversión es el monto oficial asignado para la obra, representando la inversión programada y autorizada. El residente debe conocer este dato para establecer un techo de inversión, evitando rebasarlo y manteniendo un orden económico.
¿Cómo afecta el Techo de la Inversión al Control de Costos?
El Techo de la Inversión es crucial para mantener el orden económico. Permite al residente supervisar y controlar los costos, evitando excesos. Cualquier tendencia a rebasar este techo se comunica oportunamente a las gerencias para tomar decisiones informadas.
¿Qué papel desempeña el Presupuesto de Contrato y el Catálogo de Conceptos en la Supervisión?
Estos documentos son esenciales. El Presupuesto de Contrato establece conceptos, cantidades y precios unitarios aprobados. El Catálogo de Conceptos señala los elementos a aplicar en estimaciones. El residente los conoce, verifica su aplicación y aprueba análisis de precios unitarios formulados por el contratista.
¿Cómo se evita el desfase entre el presupuesto y los costos reales?
La vigilancia constante del residente es clave. Se verifica que lo ejecutado esté contenido en el catálogo y cualquier volumen extraordinario se apoya en presupuestos con análisis de precios unitarios aprobados. Este proceso garantiza la congruencia entre el presupuesto y los costos reales.
¿Qué medidas toma el residente para evitar que se rebase el presupuesto?
El residente toma medidas preventivas y correctivas. Supervisa detalladamente cada concepto y, ante cualquier desviación, informa a las gerencias para tomar decisiones oportunas. Este enfoque proactivo asegura que los costos se mantengan dentro de los límites establecidos.
¿Cómo contribuye la supervisión y control de costos a la eficiencia económica del proyecto?
La supervisión y control de costos, realizados con precisión y diligencia por el residente, son la clave para la eficiencia económica del proyecto. Mantienen la transparencia en los gastos, evitando sorpresas financieras y contribuyendo al éxito general de la obra. ¡Nuestro compromiso es garantizar que cada peso invertido se traduzca en calidad y eficiencia!
Artículos Relacionados con las Funciones y Responsabilidades del Residente de Obra en la Construcción
septiembre 4, 2021

¿Qué Contiene el Informe Final de la Obra que Debe entregar el Residente Responsable?
agosto 19, 2021

¿Cómo Debe Coordinar los Cambios de Proyecto y la Puesta en Marcha Parcial de Equipos el Residente de Obra?
diciembre 4, 2023

Definiciones Importantes que Debe Saber el Residente de Obra
septiembre 4, 2021

¿Cómo Debe Realizar la Integración de la Memoria Constructiva el Residente de Obra?
diciembre 7, 2023

Definiciones y Glosario de Términos Técnicos para Instalaciones de Sonido
septiembre 15, 2021

Las Enfermedades más Frecuentes que le Ocurren a los Trabajadores en la Construcción
julio 13, 2021

¿Qué es la Integración de la Documentación Técnica del Sitio o Lugar de los Trabajos?
octubre 29, 2023

El Residente Responsable o Superintendente de Obra de la Empresa Constructora
julio 14, 2021

¿Qué es el Proyecto Ejecutivo, Guías Mecánicas y Diagramas para Mobiliario y Equipo?
En residentedeobra.com, estamos comprometidos con brindar información precisa y valiosa sobre la importante figura del Residente de Obra y su papel vital en los procesos constructivos en toda la industria de la construcción. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento específico, ¡no dudes en contactarnos!