El residente responsable de obra, previo a la entrega de los trabajos, deberá verificar la calidad de los mismos, con el fin de certificar su cumplimiento.
Verificación del cumplimiento de calidad y señalamiento de detalles y/o conceptos inconclusos
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de verificar, llevar seguimiento y certificar.
Durante el recorrido de supervisión de las obras por entregar a solicitud, la residencia de obra verificará de forma especial el cumplimiento de la calidad especificada en planos, catálogos de conceptos, normas y especificaciones y lineamientos de la empresa constructora señalando a detalle, ubicación, lugar y concepto que no cumpla la calidad o aquellos conceptos que estando inconclusos no pueden ser calificados.
En el caso especial de instalaciones, la verificación incluye el resultado de las pruebas, al resultado del recorrido se le adicionaran los resultados de laboratorio y de campo efectuados en el proceso de obra.
Los resultados de esta acción se asientan en bitácora.
Solicitudes de entrega al cliente o las áreas operativas
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de solicitar, programar y realizar.
Por los conductos que corresponden, se elaboran oficios, comunicando que procede ser entregada una obra específica; este es dirigido al área operativa, según formato; a partir del cual cuentan los 30 días de lapso máximo, para llevar a efecto el evento.
El residente responsable de obra, programará el evento de entrega dentro de los 30 días a partir de la fecha del oficio, ratificando la fecha definitiva con las áreas notificadas y procede a la entrega en la fecha programada.
Avisos de entrega a autoridades y dependencias externas
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de verificar, emitir y llevar seguimiento.
Se elaboran oficios que se envían a las autoridades y dependencias externas que intervienen coadyuvando en la obtención de algún servicio o apoyo técnico administrativo.
El residente responsable de obra, informa a las gerencias correspondientes, a que dependencia se debe notificar.
Estos oficios se emitirán paralelos a los oficios de solicitud de entrega a las áreas operativas y/o de mantenimiento, para contar con los mismos 30 días de seguimiento y vigilancia de cumplimiento.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Demoliciones y Desmantelamiento
¿Qué es la Estrategia de Obra que Debe Realizar el Residente de Obra? Las estrategias que debe realizar el residente de obra, son el grupo de acciones previas al inicio de obra, que implican armar las habilidades, destrezas y tácticas para la ejecución de obra, también el diseñar y convenir conjuntamente con el contratista, el orden y organización de los frentes de trabajo, de la planta de obra y de la residencia, identificando si hay necesidad de obra de apoyo adicional.
¿Qué Suministros, Pruebas y Puestas en Marcha de Instalaciones y Equipos Procede una Entrega Parcial que Debe Realizar el Residente de Obra? Cuando la recepción parcial sea por un cuerpo o sección del edificio ya terminado y susceptible de ponerse en operación, se deberá contar con los servicios del área a recibir, listo para su funcionamiento, razón por la cual se tomarán las medidas respectivas a la puesta en marcha de los equipos e instalaciones del área que se trate, para su entrega al área operativa o al cliente en su caso. Las Pruebas y Puestas en Marcha de Instalaciones y Equipos para Entrega Parcial. La Relación de Suministros que Proceden en la Entrega Parcial.
La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Albañilería y Acabados
¿Cuáles son las Normas y Especificaciones Generales de la Construcción Que Deberá Usar el Residente de Obra? Son las normas, especificaciones y procedimientos constructivos, elementales y específicos, que atreves de la experiencia y de una bibliografía extensa, la empresa constructora, determina, indicadas en el proyecto y catálogo de concursos.
¿Para Qué son los Datos de Materiales y Procedimientos de Construcción de la Región? Para este procedimiento, el residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de recabar, complementar y aplicar, ya que la información obtenida, será de carácter crucial, tanto para su acervo, como para los niveles administrativos o de intervención al momento de iniciar la obra, incluso antes de realizar proyectos y presupuestos o en su caso para la planeación estratégica en los procesos constructivos o en su defecto para realizar modificaciones a la obra. Los Datos de los Materiales y Procedimientos de Construcción de la Región
¿Qué es la Residencia de Obra, y su Personal?, La premisa principal del residente responsable de obra, es que, debe vigilar que no se realicen acciones ajenas al objeto y a los alcances del contrato, y para ello uno de los mejores recursos que tiene, es la plantilla técnica de la residencia de obra. ¿Qué es la Residencia de Obra de la Empresa Constructora? La Residencia de Obra, es el organismo responsable residente o que permanece en la obra, el tiempo definido o mientras la obra no se entregue por completo al cliente, y que se constituye en la autoridad técnica y administrativa representante de la empresa constructora, y esta encargado de: Supervisar, verificar, controlar e informar, desde, las actividades previas al inicio de la obra, hasta el término y entrega de los trabajos, contenidos en el conjunto del contrato de obra a revisar, en cumplimiento de tiempo, calidad y costo requerido por el cliente y/o la empresa constructora o directora del proyecto.
El Objetivo y la Custodia en el Uso de la Bitácora de Obra
¿Cómo Debe Realizar la Integración de la Memoria Constructiva el Residente de Obra? Es requisito indispensable que la memoria constructiva contenga todos los datos técnicos relevantes del desarrollo de la obra, en esta etapa se hace necesaria la evidencia de ello, y se requiere su avalamiento por parte del residente responsable de obra y de los corresponsables si los hubiere. Las Fuentes de Información para la Memoria Constructiva. La Conciliación con el Director Responsable de Obra y los Corresponsables.
Resumen del Artículo del Residente de Obra
Nombre del artículo
▷ ¿Cómo Realizar VERIFICACIÓN de CALIDAD y Entrega? 👷 🏗️
Descripción
El residente responsable de obra, previo a la entrega de los trabajos, deberá verificar la calidad de los mismos, con el fin de certificar su cumplimiento. Verificación del cumplimiento de calidad y señalamiento de detalles y/o conceptos inconclusos. Solicitudes de entrega al cliente o las áreas operativas. Avisos de entrega a autoridades y dependencias externas.
Autor
ResidenteDeObra.Com
Publisher Name
ResidenteDeObra.Com
Publisher Logo