En esta etapa, el residente de obra, se dedicará a recopilar, evaluar, complementar e integrar toda aquella información pertinente, técnico administrativa, generada durante el proceso constructivo de la obra.
Los Programas de Obra
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de recopilar, evaluar, fusionar e integrar.
Los programas generados durante la obra, desde el de contrato, hasta el de programación de entrega, conforman el expediente de control de tiempos que deben de integrarse en orden cronológico, empezando por el de contrato y conteniendo la fusión de todos que da fe panorámica y total del comportamiento de la obra en el tiempo, señalando tendencias correctivas y resultados, porque resume la información de los programas especiales y por especialidad, los programas de inversión y los suministros, fácil de interpretación inmediata.
El residente responsable de obra, recopila todo el programa, lo evalúa y es responsable de integrar toda la información generada, al expediente que le corresponda para recepción, finiquito e informe final.
Documentos del Costo de Obra, Generadores, Presupuestos, Estimaciones y Estado Contable
El residente responsable de obra de la empresa constructora, tendrá la acción de recopilar, complementar, avalar e integrar.
En esta etapa, el costo de obra está definido, y se deben saber a ciencia cierta los valores que integran el estado contable, tener previsto tendencias y soluciones ampliatorias para contratos vigentes o en nuevos contratos, y contar con un registro y avance en la formulación y trámite de números generadores, estimaciones y propuesta al día, sin riesgos, todo dispuesto para el finiquito.
El residente responsable de obra, recopila toda la información generada durante la obra en relación a costos para armar el estado contable de finiquito, contiene el total de números generadores, las estimaciones de cierre y presupuestos en trámite hasta su aprobación, para dejar sin presupuestos ni pagos pendientes cada contrato.
Es su responsabilidad evaluar el comportamiento en costo de obra e integrar los resultados a los expedientes de entrega, finiquito e informe final.
Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción
Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.
Artículos Relacionados con El Residente de Obra
Es muy importante para el supervisor de obra, conocer los términos más usados en la construcción, esto para unificar su interpretación en los trabajos de obra civil, y aquí te dejo lo más representativo.
Formato para el Reporte del Control Administrativo y de Costo de la Obra. Indicado por periodos de ejecución, la cantidad de mano de obra, los materiales usados, la herramienta y equipo, el contacto con los contratistas, y los gastos generados por parte del ejecutor o responsable en su caso. Formato R2C1-01. (control de obra).
¿Cuáles son las Notificaciones y Solicitudes que Debe Realizar el Residente de Obra? Paralelo a la tramitación del contrato y de las fianzas, así como también en todo el procedimiento de la obra, e incluso posterior al su término, el residente de obra, tendrá que realizar procedimientos como el de notificar oficialmente el inicio de los trabajos, también hacer las solicitudes de servicios y apoyos requeridos, tanto a el escalafón interno de la empresa, como a las entidades, dependencias y organismos paraestatales, que requieren e intervengan en el logro del objetivo. La residencia de obra debe de recabar verificar y llevar el seguimiento hasta el término de este grupo de acciones administrativas.
¿Cuáles son los Canales de Información del Residente de Obra? Los canales de información, son el grupo de actividades de relevante importancia en el cumplimiento de la responsabilidad de la empresa constructora, porque su realización ordenada, eficiente y oportuna, consolidan el canal oficial de comunicación sistemática, establecido para que todas las áreas involucradas tengan conocimiento e intervengan de igual manera, ordenada, eficiente y oportunamente. Como primer punto, debe recabar e integrar el total de los formatos de control general, contenidos en los procedimientos, cédulas y acervo. Paso inmediato, ordenar e integrar los resultados de las acciones previas, al inicio de la obra en el primer informe y emitir como documento específico actualizado la cédula de identificación de obra, indicando la información en los formatos correspondientes.
Formatos Base para el Uso de los Planos de la Obra. Los formatos para los planos del proyecto de la obra, son la manifestación y evidencia técnico-gráfica-constructiva o de desarrollo, donde el residente responsable identifica toda aquella información que le sirva de guía o use para el proceso constructivo y de instalación de los trabajos o, incluso, para las modificaciones del proyecto original entregado. Formato R1P1-01(Planos).
¿Cómo y Dónde Construir la Planta de Obra? La planta de obra, es la infraestructura comprometida por la empresa en su propuesta de concurso considerada en sus costos indirectos, que permitirá el inicio y ejecución de los trabajos, en las óptimas condiciones de productividad. Deberá comprender las áreas para; recibir personal por medio de oficinas, talleres y bodegas para almacenar materiales y equipo. La Ubicación y Construcción o Habilitación Según Diseño de a Planta de Obra
La Seguridad e Higiene de la Obra en la Etapa de Cimentaciones y Subestructuras
¿Cómo Debe Coordinar las Instalaciones Previas y las Bodegas Provisionales en la Obra el Residente? El residente de obra, deberá de coordinar toda la dotación de equipos, ya sea que se instalen de manera inmediata o queden a resguardo en el almacén o bodegas destinadas a ello, con la finalidad de no generar retrasos significativos en los procesos constructivos de la obra.
¿Cómo se Deben Realizar el Levantamiento y el Acta de Recepción de Obra por Parte del Residente? El residente de obra de acuerdo a los formatos establecidos y generando los oficios de aviso, de revisión, levantamiento y entrega a las diversas autoridades y dependencias externas, y el cliente, realizara la entrega de la obra. La Recepción y Entrega de la Obra. La Recepción de Trabajos al Contratista. El Levantamiento del Acta de Recepción de la Obra.
Resumen del Artículo del Residente de Obra
Nombre del artículo
▷ ¿Cómo CERRAR el MÓDULO de Información? 👷 🏗️
Descripción
En esta etapa, el residente de obra, se dedicará a recopilar, evaluar e integrar toda aquella información pertinente generada durante el proceso constructivo de la obra. La Información y Documentación Generada durante el Proceso de los Trabajos. Recopilación y Cierre del Módulo de Información.
Autor
ResidenteDeObra.Com
Publisher Name
ResidenteDeObra.Com
Publisher Logo