Saltar al contenido

Las Enfermedades más Frecuentes que le Ocurren a los Trabajadores en la Construcción

Por ser la salud de nuestro recurso más importante, el valor humano, nuestra principal riqueza, se proporciona la información y las medidas preventivas necesarias para contribuir a mejorarla.

Las enfermedades de la piel en los trabajadores de la construcción, se presentan con mucha frecuencia, debido a que generalmente se trabaja al aire libre, expuestos al sol, al frío y a la humedad. Además, se manejan constantemente diversos materiales como la cal, el cemento y otros, sin ninguna protección.

Con menos frecuencia se presentan enfermedades en los ojos y en las vías respiratorias, a continuación te presento algunas de las enfermedades más frecuentes en los trabajos de la construcción.

Las Quemaduras en los Trabajadores por Causa de Cemento

Son producidas por el cemento húmedo y se presentan unas horas después de que la piel estuvo en contacto con éste material, produciendo una sensación de calor, coloración rojo e inflamación y puede haber ampollas.

Las Medidas Preventivas para las Quemaduras por Causa de Cemento

Para evitar las quemaduras, cuando la piel está en contacto con el cemento húmedo, ya sea al mezclarse con el agua o por sudoración, se debe lavar la piel con abundante agua sola o agregándole un poco de vinagre, también es necesario cambiarse de ropa y zapatos y bañarse al terminar la jornada de trabajo.

Las Úlceras de la Piel en los Trabajadores por Causa del Cromo

Uno de los componentes del cemento es el cromo, que al contacto con la piel por tiempo prolongado produce úlceras no dolorosas, pequeñas, cubiertas con una costra que pueden aparecer en manos, antebrazos, piernas, pies y en la mucosa de la nariz.

Las Medidas Preventivas para las Úlceras por Causa del Cromo

Se evita esta enfermedad aplicando pomada de ácido ascórbico sobre la piel, en el sitio del contacto.

Las Quemaduras de la Piel en los Trabajadores por Causa de Cal

La cal es también un irritante que absorbe el agua causando quemaduras, sus características son: enrojecimiento de la piel, comezón, ardor y dolor.

Las Medidas Preventivas para las Quemaduras por Causa de Cal

Se debe evitar el contacto de la cal con la piel, usando camisa de manga larga y pantalón largo.

La Dermatitis en los Trabajadores por Exposición al sol

Durante la jornada los trabajadores de la construcción están expuestos al sol, lo que puede producir piel seca roja, gruesa y granulosa en la cara, principalmente en la frente y en las mejillas, así como el cuello, en el dorso de las manos y en los antebrazos. Sus características son: comezón y grietas en ocasiones sangrientas por rascarse.

Las Medidas Preventivas de la Dermatitis por Exposición al Sol

Para evitar la dermatitis se debe proteger usando casco y camisa de manga larga.

La Dermatitis en los Trabajadores Causada por Irritantes

Es causada por arena, grava, madera y por el manejo de herramientas. Sus características son: piel gruesa seca, que se despelleja, a veces sangra y produce dolor.

Las Medidas Preventivas para la Dermatitis Causada por Irritantes

Para evitarla, es necesaria, además de bañarse diariamente aplicar cremas grasosas.

La Conjuntivitis en los Trabajadores Causada por Contaminantes

Esta enfermedad afecta a los ojos y es producida por contaminantes del medio ambiente en el que se trabaja. Sus características son: dolor, ardor, enrojecimiento con lagrimeo y malestar con la luz.

Las Medidas Preventivas para la Conjuntivitis Causada por Contaminantes

Para evitar una conjuntivitis, no se debe frotar los ojos cuando entra algún cuerpo extraño y hacer un lavado con agua hervida de dentro hacia afuera del párpado, así como trabajar con orden y limpieza, para no producir mayor contaminación.

Las Enfermedades Respiratorias en los Trabajadores por Contaminantes

Son causadas por respirar polvo de cal, yeso, cemento y piedra, que se acumulan en los pulmones y los van endureciendo. El daño que produce el manejo continuo de estos materiales durante años, se empieza a manifestar con tos seca, que posteriormente se presenta con secreción, dificultad al respirar, uñas y dedos amoratados e hinchazón blanda y dolorosa en las piernas.

Medidas preventivas de las Enfermedades Respiratorias por Contaminantes

Se puede prevenir esta enfermedad procurando estar poco tiempo en lugares cerrados con poca ventilación y en donde exista gran cantidad de polvos, también usando la mascarilla adecuada.

Además de las medidas de prevención aquí mencionadas es importante acudir al médico periódicamente, para descubrir a tiempo posibles daños a nuestra salud. Porque, recordemos que la salud es el principal factor de bienestar físico, mental y social.

RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Logo-inicio-hombre trabajador en su proyecto de construcción verificando al personal técnico -02

Las Enfermedades más Frecuentes que le Ocurren a los Trabajadores en la Construcción

    ¡Recibe las Novedades y Actualizaciones!







    Empresas Contratistas para Diferentes Áreas de la Industria de la Construcción

    Para cotizaciones, presupuestos o alguna asesoría, estas empresas, líderes en el mercado de la construcción, tendrán el placer de atenderte.

    Artículos Relacionados con El Residente de Obra

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Formato Básico para el Reporte y Documentación de la Entrega y Recepción de la Obra-01

    Formato Básico para el Reporte y Documentación de la Entrega y Recepción de la Obra

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Cuáles son los Servicios Definitivos de Teléfono, Radio, Descarga Sanitaria y Otros Fluidos que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra-01

    ¿Cuáles son los Servicios Definitivos de Teléfono, Radio, Descarga Sanitaria y Otros Fluidos que Debe Dejar en Completo Funcionamiento el Residente de Obra?

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Cuáles son las Relaciones Externas con Autoridades y Organismos que Debe Establecer el Residente de Obra-01

    ¿Cuáles son las Relaciones Externas con Autoridades y Organismos que Debe Establecer el Residente de Obra?

    ¿Cuáles son los Documentos Contractuales que Debe Conocer el Residente de Obra?

    ¿Cuáles son los Documentos Contractuales que Debe Conocer el Residente de Obra?

    RESIDENTE de OBRA-IMAGEN-Cómo Debe Llevar el Manejo de los Programas de Obra el Residente-01

    ¿Cómo Debe Llevar el Manejo de los Programas de Obra el Residente?

    Cookies